![Paula Badosa, cabizbaja durante el partido contra Emma Navarro en la Arthur Ashe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3ATBRMOYRDRJPPCBUFZXHAWT4.jpg?auth=ce65bc7fbffac34ccfa02ce57681a50a4a515ae127d18299d171601a49ded49b&width=414&height=311&smart=true)
El día que Paula Badosa se hizo muy pequeña
La española, presa de los nervios, desperdicia un 5-1 favorable en la segunda manga y se despide en los cuartos ante Navarro: 6-2 y 7-5. “Me he hecho una hormiga”
La española, presa de los nervios, desperdicia un 5-1 favorable en la segunda manga y se despide en los cuartos ante Navarro: 6-2 y 7-5. “Me he hecho una hormiga”
La española, citada en los cuartos con Navarro, evoluciona a partir de un giro más ofensivo: “Se trata de ir a por el punto antes que la rival, de atreverme a dar el paso”
El tenista español, de 38 años, reitera que desea tomarse un tiempo para decidir su futuro y dice que no se ha marcado objetivos para lo que resta de temporada
La catalana arrolla a la china Wang (6-1 y 6-2) e iguala su techo en un grande con el pase a cuartos, ante Navarro (12ª): “El tenis no tiene sentido si no estoy en la cima”
La eliminación del serbio en Nueva York subraya el cambio de guardia tras 22 años de dominio en los que los tres fueron garantía de éxito en los grandes escenarios
La fortaleza mental también puede sufrir altibajos. Ningún deportista, en ninguna disciplina, rinde siempre al máximo nivel. Ni Bolt, ni Phelps
Popyrin apea al defensor del título, consumido por el desgaste en los Juegos y en blanco este año en los grandes. Desde 2002, él, Nadal y Federer alzaban alguno
El murciano, saturado mentalmente, paga el precio emocional de cuatro meses a todo gas, con 28 encuentros a la espalda, mucha gloria y el añadido de los Juegos
La española remonta frente a la correosa Ruse (4-6, 6-1 y 7-6(8), tras 2h 32m) y accede por primera vez a la segunda semana del grande estadounidense
El murciano achaca el retroceso mental sufrido este verano a la acumulación de emociones y dice que debe seguir conociéndose a sí mismo y que necesita tiempo
El español sufre un colapso mental y cede ante Van de Zandschulp en la segunda ronda, desorientado en su derrota más severa en un gran torneo: 6-1, 7-5 y 6-4
En medio del calor, la humedad y el exigente contexto atmosférico de Nueva York, los profesionales buscan vías de escape frente a la corrosiva rutina del circuito
La española rompe su barrera en Nueva York con el acceso a la tercera ronda (6-3 y 7-5 a Townsend) y prosigue su escalada veraniega, situándose al borde del ‘top-20’
El murciano dispara sus ingresos y es hoy el tenista que más gana (38 millones el último año) y el que más se aproxima al caché comercial de las grandes estrellas
El murciano se deja un set contra el valiente australiano, pero reacciona (6-2, 4-6, 6-3 y 6-1, en 2h 42m) y avanza a la segunda ronda, en la que espera Van de Zandschulp
El italiano solventa el debut en Nueva York (2-6, 6-2, 6-1 y 6-2 a McDonald) en medio de una atmósfera neutra y con perfil bajo: “No era fácil manejar esta situación”
El serbio, afectado por la descompensación horaria, no compite en pista dura desde hace medio año y ya es el hombre con más victorias en la central de Nueva York
El austriaco, un desafío en toda regla para los gigantes, cierra su paso por los grandes torneos antes de retirarse a final de temporada por una cruda lesión
Tras año y medio de dolor e incertidumbre, la española se reanima y recupera terreno: ha ascendido 84 puestos, 111 desde mayo, y su juego continúa creciendo
Djokovic y Gauff defienden el título en el grande más abierto, sin dominadores que hayan logrado revalidar el éxito desde Federer (2008) y Serena Williams (2014)
Conozco lo suficiente al jugador, uno de los más correctos del circuito, y me resulta impensable que pueda actuar falsamente a sabiendas de que lo está haciendo
El español encara la cita de Nueva York con un solo partido previo sobre asfalto y tras un trimestre extenuante que le ha obligado a cuatro cambios de superficie
El campeón de 24 grandes critica el trato desigual hacia los jugadores, en función del estatus, y llama a la colectividad para abordar casos como el positivo de Sinner
El joven número uno, caracterizado por su ejemplaridad dentro y fuera de la pista, defiende su inocencia tras el anuncio de su positivo: “Sé que no he hecho nada mal”
El español y el número uno, salpicado por el dopaje, podrían toparse en las semifinales del último grande de la temporada, que comenzará el lunes
El ganador del torneo masculino este 2024, Jannik Sinner, recibe más de un millón de dólares, mientras que la campeona, Aryna Sabalenka, ingresa 501.975
El tenista italiano, que apeló el resultado de dos controles antidopaje, solo perderá los puntos conseguidos durante el torneo y no será apartado de las pistas al considerarse que el consumo de la sustancia prohibida fue accidental
El número dos del mundo califica de “vergonzoso” que no se pueda rearbitrar una jugada después de que el británico se llevase el choque en los octavos de Cincinnati con una volea que botó en su propio campo
El murciano explica la frustración que lo llevó a romper una raqueta por primera vez en su carrera durante la derrota ante Monfils, se disculpa —“soy humano”— y avisa de que su objetivo es el último grande del curso
La ventaja del murciano se desvanece tras la reanudación del partido, aplazado dos veces por la lluvia
La delegación española culmina su participación con 18 medallas, una más que en Tokio
Los Juegos Olímpicos han sido un éxito incontestable de espectáculo deportivo, además de servir de espejo del mundo actual
El Dream Team de Estados Unidos tumba a Francia (87-98) y consigue su quinto oro olímpico consecutivo | Ayoub Ghadfa pierde la final de boxeo ante el uzbeko Bakhodir Jalolov y se queda con la plata | La selección femenina de waterpolo derrota a Australia (9-11) y conquista el primer oro olímpico de su historia | EE UU vence a Brasil (0-1) en la final femenina de fútbol | El etíope Tamirat Tola, oro y récord olímpico en el maratón
La selección femenina de fútbol pierde el bronce ante Alemania | Adrián del Río y Marcus Cooper se quedan sin medalla al terminar cuartos | Alberto Ginés no consigue subirse al podio en la final de escalada
Craviotto suma su sexta medalla olímpica, el español con más metales de la historia | Quique Llopis queda cuarto en la final de los 100m valla en su debut en unos Juegos | La selección femenina de waterpolo se mete en la final tras vencer en los penaltis a Países Bajos | El taekwondista Javier Pérez pierde la medalla de bronce
El mallorquín, de 38 años, no competirá en Nueva York y descarta así su tercer grande de la temporada, con la intención de volver a la pista en la cita de Berlín
María Pérez y Álvaro Martín se cuelgan el oro en el maratón de marcha de relevos mixto | La natación artística española gana la medalla de bronce en la final por equipos | Jordan Díaz se clasifica para la final de triple salto y Quique Llopis para la de 110 metros valla | Adriana Cerezo, eliminada en cuartos mientras a Adrián Vicente se le escapa el bronce | La selección masculina de waterpolo pierde ante Croacia (10-8) en cuartos
España cae ante Brasil en fútbol (4-2) y jugará ante Alemania por el bronce | Alemania-Francia y Serbia-Estados Unidos, semifinales en baloncesto masculino | Jakob Ingebrigtsen, oro en Tokio, se queda fuera de las medallas en el 1.500m | España cae ante Países Bajos (4-0) en hockey pero salva el día en waterpolo femenino al arrollar a Canadá (8-18) en cuartos
Lo de Alcaraz no fue una derrota. Su meritoria medalla de plata contra el mejor jugador de tenis de la historia merece toda nuestra admiración
El sueco Armand Duplantis gana el oro y bate el récord del mundo en pértiga con un salto de 6,25m | Rebeca Andrade, oro en suelo, supera a una Simone Biles humana (plata) La selección femenina de baloncesto 3x3 se conforma con la plata al perder ante Alemania (17-16) | La selección masculina de fútbol masculino derrota a Marruecos (1-2) y se medirá a Francia en la final