![Elegimos el termómetro higrómetro con más valoraciones en Amazon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AMUE7JEJGJB7NFI5OZFKVRWWVI.png?auth=a4769416e7f04bc89262edaf8ca13d015f4518883b756dd9f9121bbb34eb6497&width=414&height=311&smart=true)
¿Para qué sirve un termómetro higrómetro? Este es el más deseado en Amazon
Sus 120.000 valoraciones convierten a este termómetro higrómetro en el accesorio perfecto para conocer, de un vistazo, la temperatura y la humedad relativa en casa
Sus 120.000 valoraciones convierten a este termómetro higrómetro en el accesorio perfecto para conocer, de un vistazo, la temperatura y la humedad relativa en casa
Las ciudades rusas se enfrentan a los recortes en el mantenimiento de las instalaciones para mantener la financiación de la guerra y las dificultades para importar recambios
Un frente barrerá el viernes la Península con precipitaciones la mitad norte peninsular, áreas del sudeste y Baleares, que serán en forma de nieve en áreas de montaña, aunque también puede nevar en cotas bajas
Los termómetros vuelven a estar por encima de los valores normales en todo el país, una anomalía de hasta 10° de más en amplias zonas de Castilla y León, todo el Levante, Andalucía y especialmente en Canarias
Varias ciudades han tenido niveles anormalmente altos y tempranos de partículas de ciprés por un enero demasiado cálido
Este viernes será el día más lluvioso, sobre todo en el oeste de Galicia y del sistema central, y en los Pirineos y Andalucía, donde las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormenta
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Se esperan rachas de hasta 110 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado
Los mayores acumulados de agua, más de 150 litros por metro cuadrado, se producirán en Galicia, seguidos de 100 en Cáceres y en Grazalema y más de 60 en otras zonas del interior de Andalucía
A partir del miércoles, se producirá un temporal de viento intenso y precipitaciones generalizadas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y las lluvias más fuertes en Galicia, sistema Central, cuadrante suroeste y los Pirineos
El calentamiento global es una crisis medioambiental que se está convirtiendo en crisis sanitaria
Los lectores escriben sobre la valentía de los que un día dejaron el campo por la ciudad, la ética profesional, las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre Carlos Vermut, y sobre las temperaturas primaverales en enero
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
El caso más llamativo, según destaca el autor del estudio, es el del observatorio de Barcelona-Fabra, donde se cuadruplican las jornadas calurosas al pasar de dos al mes a 11
Jacobo Roa sufrió graves quemaduras dentro de su vivienda por las llamas que consumieron a la vereda Peñas de La Capilla, Boyacá
Las máximas estarán hasta 10 y 12 grados por encima de lo normal para esta época del año y, aunque el fin de semana bajarán algo, de momento no se le ve fin a este nuevo episodio anómalamente cálido
Con el fenómeno de El Niño, las altas temperaturas y pocas lluvias usuales en enero se agudizan en 2024
Poco a poco se recupera la normalidad tras el temporal que ha dejado una jornada de intensas nevadas en muchos lugares de la mitad norte y de una noche gélida con temperaturas extremas que han rondado los 10 grados bajo cero en muchos lugares del interior peninsular
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’
En zonas serranas de Chihuahua, Nuevo León y Durango se prevén temperaturas de -10 °C
El 79% de Estados Unidos vivirá temperaturas bajo cero y podrían romperse más de 140 récords de temperaturas bajas diarias entre lunes y martes
El frente frío 27 dejará heladas en los Estados norteños y vientos de hasta 110 kilómetros en Veracruz
Solo se esperan precipitaciones en las islas más occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ‘Hipólito’
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas
Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia
Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas y Sonora experimentarán en sus zonas altas temperaturas de -15 a -10 grados con fuertes vientos y heladas
El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur
La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga
La barquilla navegaba con medio centenar de migrantes a bordo cuando fue detectada por Salvamento Marítimo
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
La lucha contra la emergencia climática es una tarea común de todo el planeta, pero quienes tienen más deben arrimar más el hombro
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana
Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana
A partir del miércoles, con la llegada de una masa de aire más fría, los termómetros se irán normalizando y volverá el frío propio de estas fechas
Algunas de las más de 6.000 personas sin techo de Ciudad de México cuentan qué los llevó a las calles y cómo es pernoctar con bajas temperaturas
Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales