Los académicos siguen sin entender por qué el Ministerio de Ciencia ha suspendido un proyecto millonario sin más explicaciones y dudan de las nuevas condiciones
El envejecimiento de la población y la escasez de personal especializado lanzan a Pekín a promover el uso de inteligencia artificial aplicado a los servicios de atención a la tercera edad
‘Calculating Empires’, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, traza un apasionante mapa de la estrecha relación entre poder y tecnología a lo largo de los siglos como instrumento de dominación y control social
Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord
Una de las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden prohíbe que estas infraestructuras se construyan en zonas de alto riesgo de cáncer por polución
Ese tipo de ordenadores van a ser útiles para el sector financiero o para compañías que necesitan hacer grandes cálculos de optimización, pero no para un usuario medio
La Escola Pia de Caldes de Montbui (Barcelona) recupera los libros en parte de las actividades de ESO. “Todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel”
Estira y retrae los cables de carga USB a placer y mantén el orden en tu vehículo con este cargador rápido de base articulada y a un precio inferior a 25 euros
La ministra de Ciencia reconoce errores y asegura que la convocatoria se resolverá en 2025. Dos universidades exigen que se restablezca el millonario concurso inicial
El presidente del Gobierno anuncia que quiere acabar con el anonimato en las redes sociales y hacer que los presidentes de las plataformas sean penalmente responsables de lo que por ellas circula
Una campaña mundial busca fomentar un uso más responsable de nuestros teléfonos móviles. Solo durante este mes y solo para quienes crean que lo necesitan
Colaborador de medios como ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’ publica ‘Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital’, un análisis con perspectiva histórica del modelo económico de la red en busca alternativas más democráticas
El colectivo activista publica ‘La viralidad del mal’, un análisis sobre cómo online se favorecen ciertos discursos y eclipsan otros por la economía de la atención
Alphabet logra el récord de beneficios de una empresa privada, pero cae con fuerza en Bolsa al decepcionar con el negocio en la nube y anunciar fuertes inversiones
Repasamos los productos que más interés han suscitado en la amplia comunidad de usuarios de esta plataforma ‘online’ abarcando las principales categorías de compra
El matemático, reciente premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que la explosión actual de la inteligencia artificial tiene el foco en una solución mágica a todos los problemas que no llegará
Domènec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de año en año
En el mundo digital existen cientos de engaños relacionados con la suplantación de identidad, muchos de ellos recurren a famosos como gancho, sea la princesa de Asturias o Brad Pitt
Analizo en profundidad cuatro dispositivos que permiten ampliar la señal del ‘router’ para tener conexión estable y duradera en cualquier rincón del hogar
Los informes califican de buena la disponibilidad de prestaciones, pero los expertos precisan que una cosa es la oferta de servicios y otra que estos funcionen
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás
El capital riesgo ha destinado 50.000 millones a esta actividad en la UE entre 2012 y 2023, muy lejos de los 250.000 millones de China y los 450.000 millones de Estados Unidos
Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento crítico, “un piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres