Los esbirros de El Asad le rompen las manos a un caricaturista
La comunidad internacional condena la agresión a Ali Ferzat por un dibujo
La comunidad internacional condena la agresión a Ali Ferzat por un dibujo
La protesta contra el régimen de Siria se reaviva al calor del fin del tirano libio
La comunidad internacional condena la agresión a Ali Ferzat por un dibujo en el que se ve al presidente sirio haciendo autostop
España sigue de cerca el impacto del fin de la era Gadafi en Argelia, su mayor proveedor de gas - La presión internacional se centra ahora en Siria y Yemen
España sigue de cerca el impacto del fin de la era Gadafi en Argelia, su mayor proveedor de gas.- La presión internacional se centra ahora en Siria y Yemen
Turquía tutela la formación de un Consejo Nacional similar al libio
El nuevo proyecto de resolución incluye un embargo de armas sobre el régimen sirio
El organismo contará con entre 115 y 150 miembros listos para tomar el mando en caso de caída del régimen de Bachar el Asad
El presidente sirio asegura que "el régimen no caerá" pese a la presión
En una entrevista con la televisión pública de su país, Bachar el Asad anunció que "no piensa dimitir" y se mostró convencido de que Siria no sufrirá un ataque desde el exterior porque eso podría tener "repercusiones regionales que nadie puede esperar"
La ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, a EL PAÍS: "Hay un grado suficiente de madurez para dar un paso en esa dirección"
Asilados sirios en España aseguran que la Embajada de su país amenaza y acosa a quienes protestan contra el régimen de Bachar el Asad
Una docena de blindados refuerzan la presencia militar en la zona en una nueva jornada de choques con los opositores
Damasco acusa a EE UU de instigar la violencia y de amparar a terroristas
Las tropas se enfrentan a los manifestantes en varias localidades del país
Un portavoz de la ONU ha dicho que Ban Ki-Moon mantuvo ayer una conversación telefónica con Bachar el Asad en la que éste le habría informado del cese de las represiones violentas contra la población
Exteriores cifra en 1.200 los nacionales viven en el país, la mayoría mujeres
La colonia española asciende a unas 1.200 personas, en su mayoría mujeres
Los opositores sostienen que las tropas permanecen en Deir el Zor y Latakia
El ataque a un campo de refugiados daña la relación de la OLP con El Asad
La campaña de represión lanzada sobre Latakia, ya en su cuarto día, amenaza con arruinar la relación de la familia El Asad con sectores de la sociedad palestina
El Ejército mata a 31 personas en el barrio de los refugiados
La ofensiva a un barrio suní causa al menos 34 muertos
La nueva ofensiva causa 21 muertos en un barrio de la ciudad
Bernardino León viajó a Damasco para proponer una conferencia en Madrid
Según testigos y ONGs, la ofensiva del ejército de El Asad contra la ciudad costera ha matado al menos a 25 personas
Después de la brutal y persistente represión, la única solución es el abandono de Bachar el Asad
Una veintena de vehículos blindados se ha distribuido en las proximidades de la ciudad donde ha resultado muerto un opositor por disparos de los soldados.- Al menos cinco manifestantes más pierden la vida en diversas protestas en el país.- Obama pide el "cese inmediato" de la violencia
Las tropas de Bachar el Asad causan al menos 13 muertos en todo el país
Las tropas de El Asad causan al menos diez víctimas entre los opositores al régimen en los principales focos de protestas del país
Las fuerzas de El Asad avanzan hacia localidades situadas a pocos kilómetros de la frontera con Turquía
Los madrileños originarios de la república árabe, en lucha contra Bachar el Asad
Kuwait y Bahréin también llaman a consultas a sus embajadores en Damasco
Los opositores denuncian un asalto con carros y ametralladoras a Deir al-Zor que ha causado al menos 38 víctimas mortales.- Otros 13 fallecidos en las inmediaciones de Homs.- El rey Abdalá de Arabia Saudí tilda de "inaceptables" los acontecimientos y retira a su embajador
Los opositores se enfrentan a Bachar el Asad sin apoyo exterior, aunque esperaban que sus manifestaciones pacíficas les granjearan el respaldo de la comunidad internacional. Pero por ahora combaten solos la violencia salvaje del régimen. La ayuda no llegará