Jonathan Anderson en Loewe, Chemena Kamali en Chloé, Julien Dossena en Rabanne o Nadège Vanhee en Hermès exploran diferentes caminos para que lo radical y moderno parezca natural
Loewe juega con los estereotipos de la alta costura para presentar una colección funcional y realista. Rabanne cambia el metal por una peculiar aproximación a la sastrería y Chloé vuelve a ser el Chloé que todo el mundo añoraba
El diseñador presenta una colección en un formato más íntimo que nunca, en su propia residencia en la capital francesa
Los detalles totémicos de la colección de Loewe, “la elegancia instintiva” de Matthew Williams en Givenchy, las formas complejas de entender lo cotidiano de Schiaparelli y Rick Owens. La avalancha de lujo silencioso amenaza con asolar la próxima primavera, aunque hay excepciones en la semana de la moda de París
La historia viral de las Tabi de Margiela ha demostrado que marcas minoritarias como Ann Demeulemeester, Rick Owens o Yamamoto, antes conocidas por unos pocos aficionados a la moda (y muy pocos adinerados que las llevaban para distinguirse del resto) se han convertido en enseñas muy populares para todos los públicos. ¿Qué ha pasado para que lo nicho y feísta sea hoy objeto de masas?
Hombros esculpidos a base de formas cónicas exageradas, mangas hasta el suelo y faldas al bies son las claves de la colección. Y, sí, también hubo ‘looks’ que mezclaban el azul y el amarillo como la bandera ucraniana.
La catalana debuta en la fiesta del Metropolitan y elige un diseño a medida del californiano Rick Owens inspirado en el clásico accesorio español.
Su colección, Phlegethon, se inspira en la mitología griega y en uno de los ríos del inframundo. El ‘leit motiv’ de las prendas: «alegría sombría».
Creador de las prendas más míticas de bandas como Labelle o Kiss, es la inspiración de Rick Owens en su colección para este otoño.
El creador es la voz (y el alma) de la resistencia estética. Un artista independiente en un sector dominado por grupos y tendencias efímeras y comerciales, cuya visión se mueve entre la elegancia clásica y la provocación.
De icono de la resistencia a uniforme de genios pragmáticos como Steve Jobs, el suéter negro de cuello cisne adquiere nuevas y polémicas simbologías que dicen mucho de quien lo viste.
El diseñador apuesta por las túnicas deconstruidas con agujeros frontales que dejan poco a la imaginación y muestran el pene de los modelos cuando caminan.
Ya puedes peinarte à la garçon sin necesidad de cortarte el pelo como un chico.