Las imágenes del exilio
Decenas de miles de españoles decidieron emprender el viaje hacia México para huir de la dictadura tras la Guerra Civil
Decenas de miles de españoles decidieron emprender el viaje hacia México para huir de la dictadura tras la Guerra Civil
Cartas y documentos del exilio republicanoCartas y documentos enviados desde campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo.

La Directora del Acervo Histórico Diplomático de México cuenta las peripecias de las cartas que los republicanos españoles enviaron en los años 30 y 40 para solicitar asilo

Se convirtió en editora imprescindible de la editorial y la revista Ruedo Ibérico

El agente Jeroni Tarrés y su grupo patrullaban de noche por Barcelona con impunidad

Una delegación de hijos y nietos de españoles asiste a la ceremonia oficial
Josep Pla Arasa, que llegó a ser encarcelado por los franquistas, se llamaba igual que un cura

Combatió con los republicanos en la Guerra Civil, con los aliados en la II Guerra Mundial y sobrevivió a su fusilamiento

El político, fallecido el 15 de mayo, ocupó la cartera de Economía desde el exilio en París

La guerra española galvanizó la conciencia contemporánea. Dejó huella indeleble en la memoria de la humanidad como prueban las obras de Picasso, Orwell, Hemingway, Malraux o Azaña
Fue testigo del asalto al Cuartel de la Montaña de Madrid durante la sublevación militar franquista

Los fiscales también recibieron un sonoro aplauso al llegar al juzgado
El hecho de que los republicanos denigren a Europa debería servir para que los europeos recuerden los mejores aspectos de sí mismos

Montjuïc acoge una exposición que documenta y reivindica la memoria de la fuerza aérea republicana
La charla la impartía un profesor de la Universidad de Zaragoza en Salillas de Jalón en Zaragoza
Ni el republicanismo decimonónico ni la doctrina comunista tienen respuestas para los retos de hoy

Un grupo de expertos afronta el reto de arrebatar al dictador su gran símbolo La colosal cruz, de 150 metros de alto, y los benedictinos se quedan El dilema es si exhumar los restos de Franco y entregárselos a la familia o dejarlos
La ciudad homenajea a los 3.543 republicanos fusilados en su cementerio