Milei y el Congreso argentino libran la batalla por el veto a la ley de financiamiento universitario
La oposición necesita dos tercios de los votos en Diputados para insistir con la norma anulada por el presidente ultraderechista
La oposición necesita dos tercios de los votos en Diputados para insistir con la norma anulada por el presidente ultraderechista
El PP tumba la petición presentada por los vecinos del barrio madrileño en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, pese a que todos los grupos de la oposición la apoyan
La asociación Libertad VCF, a la que pertenece el joven, vincula la retirada de pasaportes a la protesta frente a una inmueble del inversor
Los residentes de este centro de referencia, que realiza el 50% de los trasplantes infantiles del país, denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza. A pocos metros, los trabajadores del hospital psiquiátrico Laura Bonaparte toman el edificio para evitar su cierre
La propuesta elimina restricciones al derecho de manifestación y rebaja las multas por posesión de drogas
Después de años de recortes de servicios esenciales y amenazas de expulsión de sus tierras ancestrales en Tanzania, el pueblo indígena se organiza para dar repercusión internacional a su situación
En su versión teatral, actualizada por Ignacio del Moral, la película de Fernando León de Aranoa conserva su vigencia intacta y aún la amplifica. Sobresalen la interpretación coral, la dirección de Javier Hernández-Simón y la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda
El libro ‘Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986′, de Alejandro Tapia, revela los inicios de la emblemática banda chilena que conquistó a Sudamérica y de cómo los militares se percataron tarde del poder de ‘La voz de los 80′ y ‘Pateando piedras’
Los jóvenes, de entre 14 y 17 años y que acaban de ser visitados por sus progenitoras, enfrentan cargos de terrorismo en unos procesos en los que no han podido contar con defensa privada
Una fiscal pide la detención del expresidente en una investigación por estupro y horas después es destituida
Estudiantes de todas las universidades del país marcharon este miércoles para reclamar por el financiamiento de la educación pública
Profesores y estudiantes exigen al Gobierno ultraderechista más recursos para la educación superior
Si en diciembre de 2019 un 55% decía haber apoyado las movilizaciones, esa cifra hoy es de apenas un 23%, según la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) publicada este jueves
El exgeneral director de Carabineros Ricardo Yáñez, renunciado el viernes, dirigía en 2019 el departamento de Orden y Seguridad. El Ministerio Público lo indaga por no haber evitado apremios ilegítimos durante las manifestaciones
Supervivientes y parientes de los fallecidos denuncian el abandono por parte de las administraciones en el aniversario de la tragedia
En la visión de mundo de las derechas, en particular aquellas más adeptas a la ideología neoliberal, toda acción de asistencia o promoción social impulsada por el Estado sería fuente de ‘parasitismo’
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas
Casi el 18% de la población ha huido de la isla en dos años ante la crisis más profunda en décadas
Los choferes paran en protesta por el asesinato de tres compañeros y 16 atentados
La capital y varias ciudades mexicanas salen a las calles por el caso de desaparición forzada que marcó para siempre la historia del país
La organización asegura que se habían vendido 33.000 entradas, que podrán ubicarse en el nuevo recinto, con capacidad para 34.000 espectadores. La fecha se mantiene, 12 de octubre
Entidades que defienden el acceso a la vivienda han protestado contra el inicio de la cita, en la que participan fondos de inversión
El expresidente de Bolivia señala que el actual mandatario debe cumplir su obligación de gobernar bien y “si no puede, sabrá lo que tiene que hacer”, en alusión a la renuncia presidencial
La movilización ha generado conflicto con los seguidores del actual presidente, Luis Arce
El pontífice advierte que sin buenas políticas redistributivas “el descarte humano se va a extender, dejando a su paso violencia y desolación”
La periodista venezolana Luz Mely Reyes y el corresponsal de EL PAÍS Juan Diego Quesada, analizan el futuro de la crisis política
La madre de Reyhaneh Jabbari, cuya hija fue ejecutada por matar a un hombre que la estaba agrediendo sexualmente, y Kousar Eftekhari, que perdió un ojo en una manifestación, denuncian el hostigamiento que sufren en su país
La fiscal general Luz Adriana Camargo presentó sus directrices para reforzar “el reconocimiento y protección del derecho a la protesta social”. Estos son los detalles
El Ayuntamiento de Madrid ha concedido la licencia urbanística para instalar un horno de incineraciones en el tanatorio de Parcesa tras haberla denegado en tres ocasiones anteriores porque no cumplía la normativa medioambiental
El reelegido Tebún cae 10 puntos porcentuales sobre los datos provisionales, pero engorda sus resultados para cuadrar una tasa de participación del 46%, el doble de lo anunciado tras la votación
Una treintena de agrupaciones quieren activar a los madrileños con una manifestación que llega “retardada” a la capital de España
Hay cinco preguntas que aun esperan respuesta para que el estallido social deje de ser un pesado ‘enigma’, de esos en los que predomina el misterio, la ignorancia y la mala fe de la interpretación
La ofensiva policial, legislativa y judicial contra las mujeres fracasa en contener la desobediencia civil impulsada por las manifestaciones tras la muerte de Yina Mahsa Amini
El proceso contra los violadores de Gisèle Pélicot evidencia todo lo que queda por hacer para combatir la cosificación de las mujeres
La muerte hace hoy dos años de la joven detenida por llevar mal el velo dio lugar a unas revueltas cuya represión no ha conseguido apagar las ansias de libertad de las mujeres
Jubilados, organizaciones sociales y sindicatos protestan en la calle contra el veto de Milei a una ley aprobada en agosto que aumentaba los haberes de los jubilados
El brutal asesinato y violación de una joven médica de 31 años en un hospital público ha generado una ola de protestas en uno de los países del mundo más peligrosos para las mujeres
Manifestantes opositores a la reforma judicial ingresaron al pleno impidiendo que la sesión continuara como estaba prevista
Una decena de personas protesta frente a la Cámara catalana contra el reconocimiento a la congregación: “Es una violación simbólica y una forma de volver a victimizarnos”
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición