Solo son el 1,3%, pese a representar el 14% de la fuerza laboral de España. Además del requisito de la nacionalidad, influyen la dificultad para homologar títulos y preparar oposiciones
Los lectores escriben sobre la irrupción de discursos reaccionarios entre adolescentes, el escaño de José Luis Ábalos en el Congreso, la precariedad laboral, y el vínculo entre una persona y su perro
El 40% dels treballadors de l’àmbit artístic han de compaginar la feina principal amb d’altres per sobreviure; el 23% ingressa menys del salari mínim i només el 35% supera el mitjà
El Parlamento ha aprobado este jueves la Ley foral para el Derecho a la Vivienda Asequible en Navarra
Cáritas alerta en su balance para 2024 de que la falta de ingresos causa una grave exclusión residencial
Pese a estos incrementos, los representantes de los trabajadores advierten de que no se ha recuperado lo perdido durante la crisis inflacionaria y que el coste de la vivienda se come cualquier alza
El récord de afiliados extranjeros a la Seguridad Social y la caída del paro desmonta los discursos que vinculan inmigración y desempleo
La cifra excede en un millón a la registrada durante la pandemia, hace cinco años, y representa el 14% del total de empleados
La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora
Dos años después de que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos presentaran el estatuto del becario, el texto no ha superado siquiera los trámites del Consejo de Ministros
Los lectores nos escriben sobre el gesto de Isabel Díaz Ayuso, la crisis de la vivienda en Canarias, la integración de la mujer musulmana y las pruebas de acceso a la universidad
Hace dos meses Anita dejó un empleo sin vacaciones pagadas y solo una tarde de descanso a la semana. Ha vivido en albergues para sin techo y en la T1 del aeropuerto
Las administraciones deben garantizar que la innovación no se construye sobre la precariedad de los trabajadores
Sigue operando con empleados por cuenta propia y ha probado un sistema de subcontratación que CC OO denunció ante Inspección. La compañía dice a los sindicatos que ya ha hecho 4.000 ofertas de empleo y llegará a 20.000 en junio
Los lectores escriben sobre la educación, la desesperanza juvenil, el dolor por los demás y los megafichajes futbolísticos
Los lectores escriben sobre la especulación inmobiliaria en la capital, la guerra en Gaza, el caso de Ahmed Tommouhi, y la falta de perspectivas laborales para los jóvenes
Más allá de la precariedad del periodismo, hubo un tiempo en el que los artículos de denuncia tenían consecuencias
Nunca antes había habido tanta gente con trabajo ni tantos cotizantes a la Seguridad Social, pero nunca antes había tanta gente con trabajo que no llega a final de mes
La orden ha sido emitida por AENA a la empresa Grupor Sureste Seguridad para que active a su plantilla e impida acceder al aeropuerto a quien no presente la tarjeta de embarque. Los empleados dudan de que esto sea “legal”
La deshumanización de los ciudadanos en situación de pobreza extrema, como los que se refugian en Barajas, sirve como engrasante para la desigualdad en una sociedad que prima el individualismo y la competición
Las fuerzas populistas explotan un malestar ignorado porque las elites, simplemente, no lo ven; no está en su realidad
El experto en sinhogarismo Pedro Cabrera no da crédito: “Es una salvajada humanitaria”
EL PAÍS recorre el aeródromo y cuenta cómo son sus huéspedes: personas muy vulnerables, españoles y extranjeros. El Ayuntamiento de Madrid insiste en la presencia de solicitantes de asilo para movilizar al Gobierno
Los especialistas de la salud cada vez padecen más problemas psicológicos y físicos por las condiciones laborales, que tras la covid-19, repuntó como uno de los empleos más estresantes
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
CC OO y UGT interpelan al “conjunto” del Ejecutivo, dadas las diferencias entre PSOE y Sumar, y también a los grupos parlamentarios. La norma busca acabar con la precariedad de las prácticas
Un informe de la Fundación BBVA destierra la idea extendida de que los graduados en centros de pago ganan más
Los asistentes a las marchas sindicales hablan de despidos, sueldos congelados, conciliación imposible, reducción de jornada...
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
El Primero de Mayo recuerda la necesidad de defender la dignidad de las condiciones laborales en tiempos de aceleración tecnológica
Un estudio indica que un entorno laboral que no tense a los empleados reduce más el absentismo que un mejor salario. El 56% dice estar bajo presión constante
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
Los lectores escriben sobre la baja natalidad en España, el vuelo espacial de Blue Origin, el sentido de revivir especies extintas, y la muerte de Mario Vargas Llosa
Los amigos de los dos fotógrafos fallecidos en el festival Ceremonia hablan sobre sus vidas de estudiantes de periodismo de origen humilde que buscaban abrirse paso en una industria hostil y precaria