![La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, conversa con el portavoz del PNV, Aitor Esteban en los pasillos del Congreso, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7UFQMUAXQGFPQH7HHBCNGBC6A.jpg?auth=db9d22aa3ad30efdf717bf0ac9f8a51997cc5123f3a84c6f38a0f847d29c66cd&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno salva leyes en el Congreso tras el órdago de Junts pero patina con Venezuela
Solo Vox se opone a las ayudas por la dana, mientras el PP logra que se reclame el arresto de Maduro
Solo Vox se opone a las ayudas por la dana, mientras el PP logra que se reclame el arresto de Maduro
El bloque de izquierdas se queda solo con Hacienda para debatir la continuidad del gravamen
El bloque de la derecha amplía su ventaja sobre la izquierda tras los escándalos de Errejón y el ‘caso Ábalos’. El PP se coloca como partido preferido entre las mujeres
Los aliados de Sánchez se sumergen en las negociaciones mientras el PP solo habla de corrupción
Las acusaciones de corrupción no alteran las alianzas parlamentarias del Gobierno. Crece el optimismo en el Congreso sobre la aprobación de los Presupuestos
Feijóo cree que la legislatura está agotada aunque coincide con el presidente del Gobierno en que habrá Presupuestos
La presidenta del Congreso manifiesta durante el acto de jura o promesa del cargo de los nuevos consejeros de la corporación su deseo de “que empiece una época fructífera” tras “la inestabilidad y el bloqueo”
El anterior director de contenidos, cesado durante el controvertido fichaje de Broncano, afronta el reto de dejar atrás la prolongada crisis de gobernanza en la corporación
Cualquier moción de censura supondría ir de la mano del PP y Vox, un tándem que es la mayor salvaguarda de la continuidad del Ejecutivo
El líder del PP responsabiliza al presidente de la dana: “Sabía lo que iba a pasar y se quedó de brazos cruzados”
El Ejecutivo y los socios pactan prorrogar el gravamen a las energéticas a través de un proyecto de ley y con deducciones verdes de hasta el 90%. La subida al gasóleo, de momento rechazada, aumentaría los ingresos en 1.000 millones
El paquete tributario pactado ‘in extremis’ queda lejos de lo que sería deseable pero abre la puerta a aprobar los Presupuestos para 2025
El PP amplifica en el hemiciclo las acusaciones del empresario Aldama contra el PSOE y desata la bronca
El Gobierno logra el visto bueno del Parlamento para aprobar el tipo mínimo del 15% a las multinacionales. Se compromete a aprobar un proyecto de ley con el nuevo gravamen energético que incluirá deducciones a la inversión verde
El Ejecutivo se compromete con Podemos a impulsar una ley con un impuesto a las energéticas antes de fin de año o prorrogar el gravamen para 2025
La presidencia interina dará el relevo cuando el Congreso vote a su sucesor al frente del órgano de gobierno de la corporación
A las izquierdas surgidas del rechazo al sistema les cuesta sostenerse en la medida en que sus promesas a menudo quedan a una distancia ahora mismo insalvable
A esta cantidad se le suman varios miles de millones más en concepto de multas y devoluciones a las grandes empresas
Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la prórroga del impuesto a las energéticas
El Gobierno se ha visto penalizado por pactar medidas contradictorias con sus socios a derecha e izquierda
El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
La Comisión de Hacienda tumba hasta el jueves el impuesto a energéticas, a banca y diésel, y la subida a somicis y pisos turísticos. Los diputados aprueban el mínimo del 15% y dan el visto bueno a medidas menores como los gravámenes a los vapeadores y el alza del IRPF al ahorro
El Gobierno se juega este lunes la prueba de que puede conformar una mayoría alrededor de la política fiscal y por tanto de los Presupuestos
Si el Gobierno no aprueba la reforma fiscal antes de que termine el año, España sufriría un retraso en el quinto pago de los fondos europeos, dotado con 7.200 millones. El Congreso aplaza al lunes la votación en la Comisión de Hacienda
La capacidad autonómica y los recursos existen; otra cosa es que la gestión de Mazón haya sido nefasta y algunos se dediquen a impugnar el Estado territorial para taparlo
La última frase se aisló del resto en muchos medios y en las redes, lo que convirtió una sencilla oferta de ayuda en un exabrupto
Junts negocia una enmienda para que la entidad catalana pueda dejar de pagar unos 125 millones
PNV y Junts advierten al Gobierno por abrir “frívolamente” acuerdos bilaterales ya cerrados y ERC, Bildu y Podemos arremeten porque consideran escasa la reforma
La iniciativa, que se aprobó en febrero en el parlamento de Cataluña, sale adelante con 305 votos a favor. “Es una reparación simbólica para nosotros”, celebra Miguel Hurtado, víctima y promotor de la propuesta
Los socios del Gobierno en el Congreso quieren examinar especialmente la actuación del Ejecutivo de Mazón, pero también la de Sánchez
Las patronales del sector quieren eliminar el gravamen en el trámite parlamentario o, al menos, reducir los tipos impositivos que se han diseñado
Fuentes de la negociación dan por sentado que se caerán del texto que el ministerio acuerde con los sindicatos, pero no descartan que ‘resuciten’ en la negociación parlamentaria. La negativa empresarial complica esa tramitación
El PSOE pacta con el PNV y Junts alzas fiscales que encarecerán en seis euros llenar un depósito medio de gasóleo
Sumar rechaza el acuerdo y pide la permanencia de los dos gravámenes extraordinarios. El Ejecutivo y los partidos nacionalistas acuerdan un paquete de enmiendas con subidas fiscales al tabaco, los hidrocarburos y las rentas del capital
Junts y Podemos advierten de que no cederán en sus exigencias, mientras el PP afirma que “en España la ley la hacen los delincuentes”
Las negociaciones con los socios en el Congreso se complican e incluyen por ahora una subida de hidrocarburos y límites a las deducciones de las empresas. Los impuestos a energéticas y banca se tambalean
Un estudio de +Democracia alerta de los déficits de las formaciones políticas españolas y recomienda abrir cauces de denuncia para casos de corrupción y acoso sexual
La cuestionada ministra socialista insiste en proponer acuerdos y consensos para blindar en el futuro el parque público de casas y suelo y replica con más dureza a Sumar y Podemos que a Vox y PP
Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts
La ruptura entre los dos grandes partidos augura dificultades para renovar los organismos económicos pendientes