Hay que salvar a Sakineh Ashtiani
Aunque las autoridades iraníes han anulado su lapidación, aún pueden aplicarle una pena sustitutoria que la llevaría irremediablemente a la muerte. El autor hace un llamamiento internacional para librarle de morir
Las lapidaciones resurgen en Irán
La presidencia de Ahmadineyad registra un aumento de los apedreamientos de adúlteros
Hay que salvar a Sakineh Ashtiani
Aunque las autoridades iraníes han anulado su lapidación, aún pueden aplicarle una pena sustitutoria que la llevaría irremediablemente a la muerte. El autor hace un llamamiento internacional para librarle de morir
Al menos siete mujeres y tres hombres esperan a ser lapidados en Irán
La campaña para la liberación de Sakineh Mohammadi Ashtiani a través de freesakineh.org supera ya las 89.000 firmas
"La justicia no ha suspendido la lapidación de Ashtiani"
Al menos 48.000 firmas para salvar a la iraní Ashtiani de la muerte
¿Quién tira la primera piedra?
Los hombres son enterrados hasta la cintura y las mujeres, hasta los senos
El mundo condena la lapidación en Irán
La campaña para salvar a Sakineh Ashtiani pone en aprietos al régimen de Teherán - Cinco personas han sido ejecutadas por adulterio desde 2002, pese al pacto con la UE
El mundo clama contra Irán por la lapidación de una mujer
Al menos cuatro países practican la lapidación
Son Nigeria, Somalia, Indonesia e Irán, aunque las leyes de otros seis también la recogen.- Irán es el Estado donde hay más casos documentados, con siete mujeres y tres hombres a la espera de que se ejecute la sentencia
¿Quién tira la primera piedra?
El proceso de lapidación está descrito, con toda la frialdad de los textos legales, en los artículos del Código Penal iraní.- Las condendadas deben ser enterradas "hasta por encima de los senos"
El destino de la mujer condenada a ser lapidada en Irán sigue en el aire
Fuentes de las autoridades iraníes aseguran que suspenden la lapidación por la presión internacional pero sigue la condena a muerte.- El abogado de Ahstiani dice no saber nada
Al paredón por adúltera
Irán condena a ser lapidada a una mujer de 43 años que confesó su 'delito' tras recibir 99 latigazos
El 60% aprueba la eutanasia
Los españoles aceptan el aborto y sube el apoyo a la pena de muerte
Condenados a muerte en Irán dos responsables de la muerte de opositores
Ante el pelotón
Ante el pelotón: desde Mata Hari a Julián Grimau
Un condenado a muerte en Utah elige ser fusilado
El reo opta por un tipo de ejecución que no se practica desde hace 14 años
Muerte para Al Qaeda
Un tribunal mauritano sentencia a la pena capital a tres 'yihadistas' de AQMI
Ejecutado el atacante de una guardería china por intento de homicidio
El hombre, de 47 años, hirió a 29 niños y tres profesores con un cuchillo de cocina hace un mes en la provincia de Jiangsu
Declarado culpable el paquistaní detenido por el atentado de Bombay de 2008
Mohamed Ajmal Amir 'Kasab' puede ser condenado a la pena de muerte por el ataque terrorista que se cobró la vida de 166 personas
La viuda del último fusilado por Franco presenta una demanda
Pide responsabilidades en Argentina por el asesinato
Hamás fusila a dos palestinos por colaborar con Israel
Son los primeros que mueren sentenciados en los tribunales desde 2005
Un ligero frescor en el cuello
Eso es lo que se siente al ser decapitado por una guillotina, según el médico que la inventó. Su cuchilla quiso acabar con el dolor y las desigualdades al recibir la pena capital. Con ella se ejecutó en Francia hasta 1977. Acabó con reyes y plebeyos. El Museo d'Orsay se abre a la máquina de matar más francesa.
Irán ejecutó a 112 presos en las ocho semanas siguientes a la reelección de Ahmadineyad
Amnistía Internacional exige que China haga público el número de personas a las que aplica la pena de muerte
El nombre de Miguel Hernández, oficialmente limpio
El Gobierno reconoce la injusticia de la condena del franquismo al poeta.- La familia pide que anule la sentencia de muerte
Asesinato en Corea del Norte
La pena de muerte está en retroceso
Los abolicionistas suman argumentos nuevos a su causa, más allá de los derechos humanos: es cara, ineficaz para prevenir delitos e insostenible ante los errores judiciales destapados por el ADN
"No es la historia de un condenado a muerte, es la lucha de mis padres"
Ejecutado el jefe de la reforma monetaria en Corea del Norte
Tráfico de órganos sin tapujos en China
La falta de donantes favorece la actuación de intermediarios y la oscuridad de su procedencia. Al extranjero le cobran mucho más
Del corredor de la muerte a televisión
Una miniserie contará la historia de Joaquín José Martínez, el español que fue condenado en Estados Unidos
Un grito tras los barrotes
Casi 2.100 españoles están encarcelados en 56 países diferentes. El 80% fueron arrestados por tráfico de drogas, tras ser captados muchos de ellos en las colas de parados. La atención que reciben por parte de los funcionarios consulares suele ser motivo de quejas
Zapatero denuncia en Ginebra la pena capital
La Moncloa creará una comisión internacional contra la condena a muerte
Zapatero proclama que se puede abolir la pena de muerte en el mundo en cinco años
El presidente participa en un congreso internacional por la abolición en Ginebra
Se fue antes de la ejecución
Viva Leroy Nash se libró de la inyección letal. Ciego y sordo, el preso más viejo del corredor de la muerte falleció por causas naturales a los 94 años. Pisó por primera vez la cárcel en 1930
Fallece el preso condenado a muerte de más edad de EE UU
Occidente condena en la ONU la represión a la oposición iraní
Las ONG piden a Teherán que prohíba las lapidaciones
Muere por causas naturales el reo más viejo del corredor de la muerte
Viva Leroy Nash, de 94 años, pasó la mayor parte de su vida en prisión