
Patrimonios perdidos
Preservar el patrimonio no es un gasto superfluo, una blandura sentimental El escritor considera que es una inversión que puede crear prosperidad durante generaciones
Preservar el patrimonio no es un gasto superfluo, una blandura sentimental El escritor considera que es una inversión que puede crear prosperidad durante generaciones
La Unesco entrega el reconocimiento, otorgado en noviembre, en una ceremonia enmarcada en el XIX Encuentro Internacional de Guadalajara
Los ‘cellers’ modernistas, objeto de una exposición en Caixafòrum
Hornos de Segura convierte su atalaya medieval en planetario y centro astronómico
Benissa organiza un ciclo de recitales poéticos y musicales alrededor de las fuentes públicas El sábado en el lavadero de Orxelles actúan tres escoceses y una benisera afincada en Edimburgo
La Comunidad iniciará en 2013 un proyecto de restauración que frene el deterioro del templo
Los creadores del sistema, un equipo de la Universidad de Granada, prueban su funcionamiento con el anfiteatro de Itálica
El Ayuntamiento prevé duplicar los trabajos insecticidas el próximo verano
Los restos del barco se moverán unos 500 metros para que la Autoridad Portuaria pueda continuar con los trabajos
Una vecina octogenaria intervino "sin pedir permiso a nadie" la obra de un pintor del XIX que adornaba una iglesia en Borja
El castillo de A Rocha se mantuvo en pie unos 200 años, entre los siglos XIII y XV, periodo en el que fue parcialmente derribado por los burgueses de Santiago
Vecinos del barrio granadino se quejan del aislamiento tras la peatonalización
La familia del poeta defiende el traslado del legado a Jaén: “Tiene que estar donde le quieran”
Los insectos se instalan en la zona del monumentos declarado Patrimonio de la Humanidad
Los compradores o no tienen dinero o si lo tienen es porque aprovechan la angustia para comprar gangas
La fuente de la Plaza de Jerez recuperará la testa que le arrancaron unos vándalos
En total con cargo a esta partida se están realizando obras de restauración por 239 millones de euros
Los fondos se repartirán entre Quesada y el Instituto de Estudios Giennenses
El Gobierno de Monti plantea subastar 350 edificios históricos El último plan de enajenación de inmuebles quedó por debajo del objetivo
Las obras para eliminar las filtraciones de agua cuestan 1,9 millones de euros
La crisis económica afecta a monumentos, excavaciones, rehabilitaciones
El navío de transporte yace a 65 metros de profundidad ante la costa genovesa Contiene un centenar de ánforas aún intactas
Los recortes impuestos por la crisis amenazan la conservación de monumentos La noticia de que el Coliseo se ha inclinado 40 centímetros enciende las alarmas
Varios interrogantes sobrevuelan el informe de la Generalitat sobre el conjunto de Palamós La Enciclopedia del Románico en España incluirá la pieza
Gordailua, el depósito de fondos artísticos de la Diputación, espera el traslado de 56.000 nuevas piezas
El municipio de La Calahorra conmemora el centenario de su castillo
La figura del marqués de Comillas está ligada sólidamente al tráfico de esclavos
La diócesis navarra devuelve tres templos inservibles a tres pueblos a cambio de que les perdonen la deuda contraída
La superintendencia arqueológica denuncia el desnivel aunque asegura que "no es preocupante" El alcalde de Roma planea alejar los coches del monumento
El dictamen de la Generalitat sobre el claustro de Palamós establece que el conjunto es moderno en su mayoría aunque subraya que incluye elementos originales del siglo XII
Las piezas fueron sacadas ilegalmente del país en 2003 por excavadores clandestinos Los agentes las localizaron el año pasado en una sala de subastas de Madrid
El espacio más célebre del monumento ha recobrado el aspecto que tenía en el siglo XV
El Patio de los Leones de la Alhambra recupera su aspecto original del siglo XIV
El convento de las Comendadoras y el arranque del Camino de Santiago en la iglesia que lleva su nombre son dos de los principales hitos hacia Compostela
Un empresario financiará las obras a cambio del uso exclusivo de la imagen del monumento Los trabajos permitirán mostrar a los turistas un 25% más de la superficie
Herbón sigue roto en dos bandos mientras se estanca en la Xunta la declaración de BIC del convento Los franciscanos fueron amenazados y sus perros, envenenados
El complejo minero-metalúrgico se construyó entre 1864 y 1896
Si la Junta de Andalucía aprueba el plan de apertura propuesto por la empresa Minas de Alquife Holding, éstas podrían reanudar su actividad, continuando así una actividad minera de 67 años.