Huir de la zona cero: los primeros exiliados de la dana
Tras un incremento del 170% de los casos de estrés postraumático en las zonas afectadas, algunos de los damnificados se ven obligados a abandonar su casa para intentar olvidar
Tras un incremento del 170% de los casos de estrés postraumático en las zonas afectadas, algunos de los damnificados se ven obligados a abandonar su casa para intentar olvidar

Un año después de la tragedia, quedan múltiples infraestructuras públicas, locales o ascensores por reparar. Pero no todo se arregla con dinero: “Falta la reconstrucción humana”, se quejan las víctimas

EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia

EL PAÍS reconstruye la reunión del Cecopi, que envió el aviso tras más de tres horas de debate y con la indicación inútil de no desplazarse

Entre la negación, el silencio y la búsqueda de consuelo, personas que conocen bien el final de la vida radiografían nuestro comportamiento ante ese momento. Sostienen que debemos hablar sobre esta verdad ineludible
El litoral valenciano mantiene el nivel rojo por las fuertes precipitaciones, sobre todo en la comarca de La Safor. En Gandía han caído 356 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas

Valencia y una treintena de municipios de Valencia y Castellón suspenden las clases este lunes, al igual que varias universidades, por los avisos rojos por lluvias

La protesta por la gestión de la dana partirá de una residencia de mayores en la que murieron seis residentes y de la Rambleta, punto de voluntariado
El 28% de los bulos se originaron o difundieron desde entornos periodísticos, según un estudio de la Politècnica de Valencia y de la Universidad Internacional (VIU)


El juzgado que instruye la macrocausa sobre la catástrofe se traslada a la zona cero de una tragedia que dejó 228 muertos

El líder del PP recibe por primera vez a representantes de los damnificados de las riadas

La asistencia desciende en la marcha de Catarroja con respecto a las ocho anteriores convocadas en Valencia, nueve meses después de la tragedia

Se ubicará en un memorial entre el barranco del Poyo y la estación del metro de la zona cero, que volverá a ofrecer servicio nocturno los fines de semana este 1 de agosto

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha puesto en marcha 17 obras de emergencia que suponen una inversión de más de 220 millones de euros

Los lectores escriben sobre la masacre perpetrada por Israel en la Franja, los chivos expiatorios del racismo, la dana en Valencia, y la universidad pública madrileña

Domicilios, vehículos, tractores... 40 localidades reparten con criterios propios y a diferentes ritmos las donaciones del fundador de Inditex

La Fundación Princesa de Girona premia cuatro proyectos de jóvenes emprendedores con cuantías desde 5.000 euros hasta 20.000

Vicent Ciscar, edil de Paiporta, propone la construcción de un edificio de emergencias en la localidad
La Generalitat subraya que “la prioridad para los usuarios era reabrir el tramo tras meses de obras y un periodo previo de pruebas”
471 estudiantes de zonas afectadas enfrentan la Selectividad un mes después que los demás aspirantes
Los trenes ruedan de nuevo por los 50 kilómetros de vías, antes destrozadas en las inundaciones del 29 de octubre. Los usuarios se quejan de retrasos, “pequeñas incidencias”, normales en el primer día, según el consejero de Infraestructuras

Un total de 25.000 usuarios han usado durante las primeras horas de este viernes el medio de transporte, que permite ya desplazarse a poblaciones como Torrent o Paiporta
La primera edil arrastra problemas desde al menos 2023. La riada se cebó con Paiporta y dejó la mayor cifra de muertos
La Politécnica de Valencia acoge la presentación de la ILP que apoyan ingenieros y abogados con presencia de víctimas de las riadas mortales del 29 de octubre

El centro cultural valenciano estrena el documental ‘Voluntarios: La riada silenciosa’ que tendrá un segundo pase el 3 de julio

Los nuevos pasos estarán construidos con un cajón metálico continuo sobre dos pilares de hormigón para resistir riadas

La Associació de Víctimes de la Dana 29-O reitera que no se reunirá con el ‘president’ hasta que no se le permita inscribirse en las comisiones de Les Corts
La exigente rutina de estudio de estos médicos para enfrentarse al examen que les permite acceder como especialistas al Sistema Nacional de Salud se truncó la tarde en la que sus pueblos se llenaron de barro

La pinacoteca inaugura una exposición al aire libre con 20 réplicas impresas a tamaño real en diferentes municipios afectados por la riada

El relato del exdirector desmonta la versión del Ejecutivo de Carlos Mazón sobre la atención que recibieron estos centros el 29 de octubre

Un tercio de los establecimientos afectados por la riada todavía no han conseguido abrir, según un reciente informe de la Cámara de Comercio de Valencia. Y una cuarta parte corre el riesgo de desaparecer

De baja laboral por el trauma vivido durante la madrugada de la dana, sin casa, sin negocio: seis meses después de la tragedia algunos afectados siguen sin poder retomar sus vidas

La magistrada Lucía Mayordomo relata cómo se enfrentó al “horror” y el “caos” de la zona cero la madrugada del 30 de octubre con un grupo de funcionarios de justicia y forenses sin apenas medios

Dos familiares de fallecidos, la propietaria de una papelería, el responsable de una asociación de padres de alumnos y dos alcaldes relatan sus experiencias tras la riadas del 29 de octubre que afectaron a 300.000 personas de 78 poblaciones de la provincia de Valencia

La CNT, Intersindical, CGT y COS señalan a Mazón como ‘el principal responsable de las muertes’ y también al empresariado que ‘escondió’ lo que ocurría

La marcha, seis meses después de la riada, se celebra en la víspera del congreso en Valencia del Partido Popular Europeo

Feijóo y el ‘president’ coincidirán en el cónclave tras las últimas revelaciones del proceso abierto por la dana y en medio de la contestación social

La asociación pide la citación de las tripulaciones de la aeronave y de José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo

El ‘president’ envía una carta al jefe del Gobierno y defiende la formación de Pradas para ser consejera. Morant le contesta que “se atenderá” la petición, aunque la tilda de “maniobra de distracción”