La magistrada pone el foco en el retraso de los mensajes masivos de advertencia y deja fuera de las pesquisas la ayuda tardía a la zona cero y la falta de coordinación de las administraciones
Los reportajes en audio hechos por el equipo de ‘Hoy en EL PAÍS’ desde la zona de Valencia donde tuvo lugar la mayor catástrofe natural del siglo XXI en España
El consejero de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, asegura que se trabaja para restaurar antes de verano el tramo que une Paiporta con el municipio de Castelló
5.000 mediciones recogidas por investigadores de la Universitat Politècnica de València en fachadas y portales de los municipios más afectados de la Horta Sud permiten reconstruir la cota que alcanzó la inundación con un nivel de detalle inédito
El responsable de la entidad que representa a 271 víctimas arremete contra el presidente de la Generalitat por no haberse reunido con los afectados de la riada del 29 de octubre
El PP suma los votos de Compromís y Vox para sacar adelante su moción contra Maribel Albalat y su Gobierno en minoría de la población más afectada por las riadas del 29 de octubre en Valencia
Permanecer en situación irregular impide a los migrantes pedir cualquier tipo de ayuda directa estatal, pero también imposibilita la búsqueda de empleo y vivienda
Una cabalgata solidaria reparte ilusión en Paiporta, Picanya, Alfafar y otros cinco municipios. “Han ayudado mucho a sus padres y a sus familias durante las inundaciones”, explica el portavoz del Centro de Voluntarios La Cantina
El tejido económico de los municipios devastados por la riada del 29-O avanza en su recuperación pese a la depresión colectiva. Políticos, empresarios y afectados por la catástrofe valoran los trabajos por salir adelante
80.000 manifestantes exigen la renuncia del ‘president’ y que se agilicen las ayudas a los afectados en la tercera gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre
Nadie en Paiporta olvidará el 29 de octubre, cuando una ola de barro arrasó todo. De los 231 muertos que causó la dana, 46 fueron vecinos de esta localidad que quedó completamente inundada. María fue arrastrada violentamente por la riada antes de lograr salvarse en el balcón de un primer piso. Laura estuvo cuatro horas encaramada en un árbol presa del miedo. Son dos de las historias con las que reconstruimos, hora a hora, una tarde y noche dantescas y lo que vino después. La fecha más trágica de 2024 en España, desde el epicentro del desastre
EL PAÍS ha medido la altura que alcanzó el agua a causa de la dana del 29 de octubre en 140 localizaciones, a partir de testimonios y marcas todavía visibles en las fachadas, para reconstruir la magnitud de la inundación
El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta
Los jóvenes rompen el estigma de una generación de cristal, frágil, indiferente, con su empática y masiva presencia entre los centenares de miles de voluntarios que han aportado manos, compañía y esperanza a las víctimas de la dana en Valencia
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo
Felipe VI y Letizia buscaron la cercanía con las víctimas de la dana, con el riesgo de que su papel no se vea como complementario sino contrapuesto al de las Administraciones
El Rey no quita ni un ápice de mérito a la labor de los ciudadanos o las ONG en la crisis de la dana, pero pone en primer lugar la insoslayable labor de las administraciones
Dos meses después de la peor riada del siglo, los vecinos afectados encaran la Nochebuena y el fin de año entre la desesperación por una reconstrucción que aún avanza lentamente y la ilusión por recuperar la normalidad en 2025
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
Juan Carlos de Torres, militar de la UME, relata su experiencia en la catástrofe desde la casa destrozada de su hermano, al que no pudo ayudar porque estaba rescatando a otros
Un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia estima que dos terceras partes de los 8.106 locales afectados por la dana han sufrido daños directos
Vecinos de uno de los barrios más pobres de España, El Raval de Algemesí, y enfermos mentales graves en Albal dan una lección de coraje y resistencia ante la dana
La escritora Carmen Amoraga, que fue finalista del Planeta, convoca a numerosos autores y vecinos en un acto con su librera para recuperar el establecimiento devastado por el agua en Picanya