
Las ciudades del este de Ucrania se han convertido en ratoneras
Los civiles que han huido a ciudades pequeñas en busca de seguridad llevan días sin agua y sin electricidad

Los civiles que han huido a ciudades pequeñas en busca de seguridad llevan días sin agua y sin electricidad

Otros 150 militares se sumarán a los 350 ya desplegados a 120 kilómetros de la frontera con Rusia

La Comisión Europea coordinará la inversión de 450 millones de euros para armas de combate y 50 millones para material no letal en una decisión que supone un giro europeo en defensa

La ofensiva de Moscú contra el país vecino, tras el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk, choca con la resistencia de Kiev. Consulte las fechas clave y las causas de la crisis en esta cronología

Las tropas de Putin lanzan otro intenso ataque contra zonas residenciales de Járkov y ponen en la diana a los civiles mientras un convoy de más de 60 kilómetros avanza hacia la capital

El periodista de EL PAÍS en Cuba comenta los últimos acontecimientos de la guerra y la posición de la isla, que responsabiliza a Washington y a la OTAN y cierra filas con Putin

El OIEA advierte de que es “extremadamente importante” que las plantas atómicas “no se pongan en riesgo de ninguna forma”

La sociedad se prepara ante la ofensiva de Moscú. Unos se alistan a fuerzas de defensa, otros fabrican ‘cócteles molotov’ o preparan comida para los soldados

Es sorprendente que la debilidad de la política exterior europea se haya superado precisamente en el escenario más geopolítico y divisivo de todos

El expresidente francés considera un error haber pensado que el líder ruso abría la puerta a la negociación y relativiza la amenaza nuclear que esgrime Moscú

El redactor de EL PAÍS Lluís Bassets analiza las posibilidades de Occidente de llegar a un acuerdo con Rusia

La Casa Blanca considera que “la retórica provocativa sobre las armas nucleares es peligrosa y amplía el riesgo de cometer errores de cálculo”

El anuncio de Washington, al que Moscú responderá con reciprocidad, coincide con una sesión extraordinaria de la Asamblea General para condenar la invasión de Ucrania

El enviado especial de EL PAÍS, Cristian Segura, explica cómo inmigrantes asiáticos y africanos denuncian racismo en su intento de salir del país

Bruselas se implica en el conflicto con ayuda financiera para armamento y la movilización del centro de satélites con sede en Madrid para facilitar información a Kiev

El ataque que Moscú planteó como una operación quirúrgica se le complica por factores como la resistencia militar ucrania, la dura respuesta occidental, la ambigüedad china o los tímidos síntomas de malestar en la sociedad rusa

Pekín trata de conciliar su apoyo a Rusia con el mantenimiento de su política de respeto a la integridad territorial de los Estados

La primera ronda de conversaciones concluye en Bielorrusia. Putin prepara un convoy militar para redoblar su ataque sobre la capital y bombardea zonas civiles en Járkov

Francia enviará un batallón de despliegue rápido a Rumanía y España podría aumentar su contingente en Letonia
Además de coches de policía, militares y ambulancias, por la capital ucrania caminan grupos de jóvenes en busca de depósitos de armas o lugares donde enrolarse para luchar contra los rusos

El Kremlin ordena a cerca de una decena de televisiones y periódicos que usen eufemismos al informar de la invasión de Ucrania

En este peligroso y barbárico momento contra un país soberano hay que contar con las sanciones y la determinación de los soldados ucranios. Pero, hay que pensar más allá

Miles de voluntarios civiles se unen a la resistencia para repeler el avance de las tropas de Putin

Zelenski afirma que Moscú “ha manipulado la noción de genocidio para justificar la agresión”

Reverberan en la determinación de los ucranios de defender su libertad las historias de David contra Goliat, de Antígona desafiando a Creonte, de Espartaco y los suyos combatiendo a las legiones de Craso

Es necesario que nuestra política nacional se ocupe de asuntos locales, pero sin descuidar nuestro entorno más próximo

El ministro de Exteriores anuncia la aplicación de la Convención de Montreux aunque matiza que no podrá impedir el tránsito de buques rusos que estén de regreso a sus bases

Alemania, Australia, España, Estados Unidos... Ciudadanos de todos el mundo se suman a la ola de protestas contra la invasión rusa

Las decisiones adoptadas por el plenario de 193 miembros tienen menor rango y no son vinculantes

Ya han llegado a la UE más de 300.000 ucranios y agencias de Naciones Unidas estiman que la cifra final podría alcanzar los cuatro millones si se alarga el ataque ruso

Putin renovó casi completamente el arsenal en 2018, cuando presentó sus nuevos misiles

Figuras como Fernando Savater, Rosa Montero, Félix de Azúa o Antonio Elorza afirman que “ningún conflicto político justifica el paso dado por Putin”

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan negociar en la frontera con Bielorrusia una salida a la guerra. Zelenski afirma que la cita se celebrará sin condiciones previas

Las protestas se suman a las que se han ido viviendo en otras capitales del mundo

Scholz anuncia una inversión inaudita de 100.000 millones para mejorar su Ejército tras el “punto de inflexión” de la invasión rusa

El presidente contacta con Rajoy, Aznar, Zapatero y González para aprovechar su experiencia

El alcalde asegura que Ucrania mantiene el control de la segunda población del país. El presidente Zelenski se muestra dispuesto al diálogo con Moscú, pero con conversaciones en un lugar neutral

Cientos de personas huyen de la ciudad ucrania, situada al este del país, antes del asalto final ruso

Putin a lo que le tiene pánico es a que los ucranios que reclaman verdadera democracia logren un día su objetivo

El presidente ucranio, percibido al principio como un peso ligero de la política y un objetivo fácil de Putin, encarna ya en toda esencia al comandante en jefe de un país en guerra