
El Festival de Ópera presenta una función de títeres sobre ‘Così fan tutte’
En el espectáculo intervienen más de veinte marionetas manejadas por solo dos personas y la música original de Mozart estará interpretada por el quinteto de vientos Zoar Ensemble.

‘Giovanna d’Arco abre la temporada
ABAO detalla las características del progama de esta temporada, que se abrirá el día 21

“Estamos hablando con Mortier para que no suponga ningún coste para el teatro”
El director general del teatro niega que ahora mismo tengan dos directores artísticos Dice que Matabosch cobrará menos que su antecesor

El Real ficha a Matabosch y destituye, con efecto inmediato, a Mortier
El actual responsable del Liceo de Barcelona sucede al director belga al frente del coliseo madrileño Mortier, enfermo de cáncer, ha sido destituido pese a que su contrato vencía en 2016
Hay que moverse y arriesgarse
La ópera sigue viva por la determinación de directores artísticos como Mortier y Matabosch

Lammermoor abre con gran éxito el Festival de Ópera de A Coruña
En la obra destaca la ambientación, basada en un vestuario tradicional y una luminotecnia que subraya la trágica oscuridad del libreto

Halffter asegura que el Inaem le sugirió idear un proyecto artístico para el Real
La institución desmiente "categóricamente" el encargo al director del Teatro de la Maestranza

Lissner sustituirá a Joel un año antes de lo previsto en la Ópera de París
La elección del nuevo sucesor de la Scala de Milan, el austriaco Alexander Pereira, es el motivo

El azote del patio de butacas
El director artístico del Teatro Real, en tratamiento por un cáncer, abre el debate por su sucesión en 2016. Pero la decisión está casi tomada: será un español. Así es la trayectoria y la herencia en ‘l'enfant terrible’ de la ópera actual

Josep Carreras: “Quienes tenemos la suerte de haber cumplido, nos sentimos bien”
Cuando se cumplen 25 años de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, el tenor habla de su lucha contra la enfermedad, de sus primeros pasos en el mundo de la ópera y sobre el origen del canto En su opinión, son el alma y las emociones

Los fantasmas de la ópera
El artista madrileño Enrique Tomás crea una instalación interactiva para el nuevo edificio de Terry Pawson en Linz

El festival de Lucerna celebra 75 años de concordia musical
El festival suizo celebra los 75 años del concierto inaugural ofrecido por Arturo Toscanini La cita nació como un refugio de concordia en la Europa que se precipitaba a la guerra

María Bayo: “El público prefiere ir antes a un musical que a una ópera”
La soprano navarra estará durante una semana impartiendo unas sesiones de cursos magistrales en la UIMP

Rossini: espiral de hedonismo
El Festival de Pesaro ofrece una mezcla única de música y otros placeres El tenor peruano Juan Diego Flórez triunfa con su Arnold de ‘Guillaume Tell’

La música entra por los ojos
Un estudio demuestra que evaluamos mejor una interpretación cuando la vemos que cuando la oímos

Patrice Chéreau, el cuerpo del director
La puesta en escena, cómo retirar un cadáver, la relación con los actores... El cineasta reflexiona sobre dar vida a los textos

Perseverancia ejemplar
'WOW!' no es propiamente una ópera en el sentido tradicional, se acerca más a una cantata escénica

Óscar Wilde, a escena en Peralada
García Demestres convierte en ópera la relación entre el escritor y Walt Whitman

Hay Salzburgo más allá del festival

“El canto es demasiado difícil como para montar castillos en el aire”
La cantante aconseja a sus alumnos que "el canto no ocupe toda su vida" sino que también "cultiven una vida al margen"

Norma Radvanovsky
Hubo soprano, y de las buenas, en el papel estelar y ello hizo brillar una representación que, de otro modo, no habría pasado de correcta

Plácido Domingo: “Cantaré hasta que Dios quiera”
El tenor vuelve a los escenarios en Austria tras superar una embolia pulmonar

Jardines de verano escritos en verso
Flamenco, teatro, bolero y ópera son algunos de los géneros que se presentan en los Sabatini

La magia de ‘Norma’ regresa a Peralada
Bellini exige máximo virtuosismo a las voces, pero al servicio de la expresión musical y teatral de las emociones

Casanova: el último refugio del conquistador
En la tranquila Duchcov (República Checa), Casanova pasó sus últimos años. Entramos en las estancias donde escribió sus míticas memorias, un compendio de aventuras, vitalidad, erotismo, filosofía, ciencia, claves para entender el mundo del siglo de las luces
Agenda de Madrid del 12 al 18 de agosto
Una selección de lo que se expone, representa, exhibe y habla en Madrid. Los precios y horarios son orientativos. <a href="#lunes">LUNES</a> | <a href="#martes">MARTES</a> | <a href="#miercoles">MIÉRCOLES</a> | <a href="#jueves">JUEVES</a> | <a href="#viernes">VIERNES</a> | <a href="#sabado">SÁBADO</a> | <a href="#domingo">DOMINGO</a>

El Liceo acogerá actos privados durante la aplicación del ERE temporal
La decisión comporta desafectar a 47 de los 363 trabajadores de la plantilla

En la colina mágica de Wagner
Viaje a Bayreuth, santuario del músico alemán, en el bicentenario de su nacimiento Un polémico montaje del ciclo del Nibelungo enciende los ánimos del festival

Wagner de verano a la rusa
El certamen celebra el bicentenario de los nacimientos de Wagner y Verdi

Peralada estrena un Wagner juvenil
El festival ofrece, por vez primera en España, ‘La prohibición de amar’ pero en versión reducida

El Director del Bolshoi rociado con ácido planea volver a trabajar en septiembre
Serguei Filin ha asegurado en una entrevista a una televisión rusa que podría regresar para abrir la temporada

Bailarines y músicos valencianos se unen en Sagunto
El Festival de Verano se abre a lo grande con ‘El pájaro de fuego’ Arranca una nueva y promisoria etapa para el Ballet de la Generalitat

“Lloré cuando mi profesor de jazz me dijo que hiciera ópera”
La soprano Patricia Racette interpreta 'Madama Butterfly', con la que el Liceo cierra la temporada

Rojo de sangre en las venas
El Festival de Bayreuth concede los honores de la apertura a la ópera 'El holandés errante' El holandés es la ópera romántica por excelencia y esta alimentada de mitos y leyendas

Zubin Mehta abrirá la temporada del Palau de les Arts con Verdi y Wagner
Plácido Domingo protagonizará 'Simon Boccanegra', y dirigirá 'Manon Lescaut'

El gran div@ Rufus Wainwright
El cantante celebra sus 40 años en el Teatro Real de madrid con su ópera ‘Prima donna’ y un recital

“Soy esencialmente verdiano”
Rufus Wainright anuncia en el Real que compone otra ópera sobre un español antes de que existiera España

‘Il postino’: Ópera en español con pasaporte americano
La obra creada por el mexicano Daniel Catán se estrenó anoche en el teatro Real Puede gustar más o menos, pero el espectáculo tiene sus reglas del juego y en eso es impecable

Un palco de ópera en el salón
La 2 emitirá un espacio mensual sobre ballet y recitales líricos conducido por Ainhoa Arteta
Últimas noticias
La gran revolución contra el alzhéimer: “Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad”
Aitana Bonmatí, la líder excepcional que ya cuenta tres Balones de Oro
El genio que frota la lámpara del Barça
Un estudiante es asesinado con una navaja por otro alumno en el CCH Sur de Ciudad de México
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Macron, tras anunciar en la ONU el reconocimiento de Palestina: “Ha llegado el momento de la paz”
- Leire Martínez: “La Oreja de Van Gogh tampoco éramos ya un grupo de moda, gozábamos de una situación muy digna”
- Israel se enfrenta a un fuerte golpe económico por la suspensión del acuerdo comercial con la UE
- Una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas