
Este robot inteligente irá a la estación espacial
CIMON trabajará con un astronauta para entender las relaciones entre humanos e inteligencia artificial

CIMON trabajará con un astronauta para entender las relaciones entre humanos e inteligencia artificial

Tres astronautas se dan el relevo tras 168 días de misión


Un cohete Falcon 9 ha puesto en órbita el primer satélite espía español a 514 kilómetros de altura

Kip Thorne, uno de los productores ejecutivos de 'Interestelar', recibió el premio Nobel de Física por la detección de las ondas gravitatorias

La NASA destinó en 14 años a la exploración del satélite más de 105.700 millones de euros actuales. Otro viaje supondría hoy 83.400 millones

Las rocas espaciales de este tamaño no suelen aproximarse tanto del planeta, según la NASA

El autor explica que el lanzamiento de ayer de SpaceX abre el camino a la posibilidad de acceder al espacio de forma más eficiente, permitiendo el lanzamiento de vehículos espaciales mayores prestaciones a un menor coste

El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos

La nave IMAGE fue lanzada el 25 de marzo del año 2000 y el contacto se había perdido inesperadamente el 18 de diciembre de 2005

Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural

El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump

Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'

La organización seguirá considerando a Jeanette Epps para futuras operaciones espaciales

"Vi un gran destello en el cielo y pensé que tal vez estuve viendo demasiada ciencia ficción en Netflix", cuenta un testigo

Viajar fuera de la Tierra provoca una pérdida de masa muscular, problemas visuales y trastornos del ritmo circadiano

El proyecto de explorar Próxima Centauri puede llevar casi un siglo

Científicos españoles analizan en un proyecto de la NASA cómo afectan los aspectos culturales y sociales de la tripulación en largas exploraciones espaciales

El eclipse solar total que recorrió EE UU en agosto, un fósil de hace 529 millones de años o una rana de cristal, entre las mejores imágenes del año según la revista científica

El telescopio espacial 'Kepler' busca planetas extrasolares a través del aprendizaje automático de Google

En comparación con el desafío de Kennedy hace más de medio siglo, la decisión de Trump de volver a la Luna adolece de visión y objetivos

Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite

El microbioma de la ISS alberga miles de especies de microorganismos diferentes

Un vídeo de la NASA muestra un sorprendente banquete en la Estación Espacial Internacional

La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años

La eficiente y barata tecnología LED está ampliando las zonas iluminadas del planeta

La empresa SatAgro genera mapas que muestran la dosis óptima de fertilizante para las plantas

Las misteriosas Leónidas se cruzan con la órbita de la Tierra

Se cumplen 60 años del lanzamiento del primer ser vivo al espacio exterior, un acontecimiento respondido por Kennedy con el envío del primer hombre a la Luna

Este científico de Harvard dirige un proyecto para crear formas de vida como las que podrían existir en otros planetas

La potencia asiática quiere llegar a la Luna en 2030, además de explorar la cara oculta con un rover el año que viene y recoger muestras lunares en 2025
Los soviéticos lideraron las primeras metas espaciales con cohetes orbitales, pero EE UU llegó antes a la Luna

La historia de Sputnik está muy relacionada con el desarrollo de las armas nucleares soviéticas

El acuerdo de Estados Unidos y Rusia para colocar una estación en órbita de la Luna promete hacer aflorar el sueño que tuvo Kepler hace cuatro siglos

El hombre que dirige la actividad diaria de 5.800 científicos explica las próximas misiones de esta agencia al planeta rojo y a la luna de Júpiter, que puede albergar vida

La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte

El madrileño Óscar Alarcia autoedita 'Tierra Plana' (Libritos Jenkins) en el que desmonta con mucho humor los pilares de esta teoría conspirativa que defiende que vivimos en una planicie

Paisajes terrestres similares a los descubiertos por la NASA en el Sistema Solar

La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar