![Un hombre herido es traslado después de que la policía reprimiera a los manifestantes en Mandalay (Myanmar), este domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GPKTSVWGWOEV7QWYXZZTW6C7GU.jpg?auth=2a38a9fdd2749f5af337e9297c2a3ee10b4d45e0efbe625d560e023b954625b3&width=414&height=311&smart=true)
Al menos 18 muertos en Myanmar en la jornada más violenta de la represión contra los manifestantes
La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”
La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”
La toma de poder de los militares en la antigua Birmania supone un serio riesgo contra la seguridad personal de los líderes nativos, que estaban siendo importantes protagonistas de la ahora interrumpida transición democrática
El Ejército anula los resultados de las elecciones de noviembre que ganó el partido de Aung San Suu Kyi
La mezcla de manifestaciones, huelgas masivas, sanciones y presión diplomática aprieta a los militares, con todos los escenarios posibles sobre la mesa
La red social, que veta también a las Fuerzas Armadas en Instagram, justifica su decisión por el “grave historial de violaciones de los derechos humanos” de los militares
Cientos de miles de personas ocupan las calles de Yangón y Mandalay para plantar cara al régimen militar. Dos manifestantes murieron el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad
El Ejército del país asiático, que asegura que ha tomado el poder para “salvar la Constitución”, ha vuelto a un mando que, en realidad, nunca había abandonado. Los próximos meses serán decisivos
Mya Thwe Thwe Khaing, de 20 años, es la primera víctima mortal de las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero
El relator de la ONU alerta sobre el movimiento de militares a las grandes ciudades desde otras zonas del país
Las manifestaciones continúan en varias ciudades del país pese al aumento de la represión. La Junta Militar insiste en su legitimidad en la primera rueda de prensa desde la asonada
Las fuerzas de seguridad birmanas dispersan con violencia las protestas de Mandalay contra el golpe de Estado. El régimen extiende la orden de arresto contra Suu Kyi hasta el miércoles
Las fuerzas de seguridad birmanas abren fuego para dispersar una concentración contra el golpe de Estado
El líder de la nueva junta militar, sancionado por EE UU, estuvo al mando del Ejército birmano durante la campaña contra los rohinyá
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Tras el enfrentamiento entre las movilizaciones populares y la represión militar, sin una solución a los problemas estructurales que acabe con más de 60 años de guerra el futuro birmano seguirá siendo incierto
La policía birmana reprime con fuerza las manifestaciones contra la junta militar
Aumentan las tensiones entre las fuerzas de seguridad y los ciudadanos que salen a la calle para reclamar la vuelta de la democracia
“¡Queremos democracia! ¡No queremos una dictadura militar!”, han coreado los manifestantes
La figura de Aung San Suu Kyi, desprestigiada en Occidente, es una vez más la bandera de la oposición a la asonada
La minoría musulmana, víctima de persecuciones y matanzas por parte del Ejército birmano, enfrenta con temor y preocupación el regreso de los militares al poder
El Gobierno australiano confirma la detención de su ciudadano Sean Turnell, asesor económico de la jefa ‘de facto’ del Ejecutivo civil, Aung San Suu Kyi
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El golpe de Estado en Myanmar evidencia las restricciones a las libertades y la opresión de las minorías en la región
El golpe de Estado en Birmania no solo acaba con su precaria democracia. Liquida también un incipiente sector turístico que estaba sacando a muchos birmanos de la pobreza
El Ejército alega que quiere proteger “la estabilidad del país”, mientras se extiende por Internet una campaña que alienta la desobediencia civil
La junta militar acusa a la líder ‘de facto’, detenida por el Ejército, de importar sin licencia aparatos electrónicos
Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad
El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar
El Ejército birmano tiene que poner fin a su golpe de Estado, liberar a los líderes civiles y respetar los resultados electorales
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en las últimas elecciones
La conocida como ‘la dama’, que estuvo bajo arresto domiciliario durante 15 años, vuelve a ser retenida por los militares tras un nuevo golpe de Estado en Myanmar
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en los últimos comicios
A esta ciudad fronteriza llegan ciudadanos birmanos que buscan empleo en las numerosas fábricas textiles, donde viven situaciones de explotación, ahora agravadas por la covid-19
El Gobierno del país defiende que no ha forzado a nadie y que persigue descongestionar los campos de refugiados
La Nobel obtiene más del 80 por ciento de los escaños, pese a las denuncias de fraude electoral del grupo opositor vinculado al Ejército
La formación de la Nobel de la Paz asegura haber obtenido una nueva mayoría parlamentaria para un segundo mandato de cinco años
La Nobel de la Paz es favorita para ganar los segundos comicios democráticos en el país, pese a la sombra del genocidio rohingya
El país liderado por Aung San Suu Kyi se encuentra bajo el cuestionamiento de la comunidad internacional por la violencia y opresión étnica del Estado
La vida de Sandar es la de miles de mujeres víctimas de malos tratos, que durante la pandemia se han intensificado. Ella, además, es inmigrante irregular, lo que impide que reciba más ayuda, y el estigma social en una cultura conservadora, la ata a su maltratador
La vida de Sandar es la de miles de mujeres víctimas de malos tratos, que durante la pandemia se han intensificado. Ella, además, es inmigrante irregular, lo que impide que reciba más ayuda, y el estigma social en una cultura conservadora, la ata a su maltratador