
Por qué en España no veremos coches eléctricos enchufados en farolas, como en Reino Unido y Portugal
Ciudades como Londres o Lisboa han instalado cargadores en el alumbrado público, un proyecto que se probó sin éxito en Valencia
Ciudades como Londres o Lisboa han instalado cargadores en el alumbrado público, un proyecto que se probó sin éxito en Valencia
La capital francesa ha invertido 400 millones en 10 años para invertir el modelo de movilidad urbana y ya cuenta con 1.000 kilómetros de zonas ciclistas y 350 de carriles bici
Se venden menos bicis y cada vez menos gente pedalea por la falta de apoyo de los Ayuntamientos y el Estado a la movilidad sostenible
Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas
El Gobierno lanza su informe sobre pobreza en el transporte y concluye que los habitantes de zonas rurales destinan un 14% de su presupuesto a la movilidad, por el 10,6% en grandes urbes
El sector critica que la ausencia de políticas públicas de fomento de la bicicleta, el vehículo más vendido en España, frena el desarrollo de la movilidad sostenible
La autora defiende que el sistema de bus de larga distancia mantiene precios altos, menos usuarios cada año y un modelo concesional que apenas ha cambiado en décadas
Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan
El salario anual de chófer con la empresa pública es de aproximadamente 30.000 euros más los complementos
El Consistorio está estudiando como regular la actividad de los vehículos turísticos alegales
El año pasado fue el mejor de la serie histórica con 21.531 nuevos
La capital andaluza, que se suma a otras ciudades como Valencia, Madrid o Málaga, aduce su escaso uso y la peligrosidad y anuncia un endurecimiento de la normativa, que las asociaciones denuncian que no se aplica por el Ayuntamiento
El Ministerio de Transportes advierte de que puede sancionar al Gobierno regional si oculta quién asume el coste de una medida que beneficiará a casi 600.000 niños y adolescentes madrileños
La ruta Barcelona-Lyon cuenta ya con tres áreas para recargar vehículos pesados y en España ya hay cientos de estos puntos de recarga ultrarrápidos, clave para descarbonizar el transporte por carretera
La futura Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta a liberalizar los autobuses interurbanos, como ya ocurre en Alemania y Francia, donde el autor defiende que las tarifas son más elevadas
En poco más de dos años se lanzará la primera línea internacional de ferris rápidos eléctricos para enlazar Tarifa y Tánger
El alcalde Jaume Collboni defiende en Luxemburgo, durante el foro anual del banco público, que el mercado de la vivienda debe tener “reglas”
Siete ciudades españolas se comprometieron con la Comisión Europea a alcanzar la neutralidad climática en 2030, pero sus velocidades son dispares
Como alternativa, la empresa pública activará dos servicios de autobuses y modificará el recorrido de la línea C10
El Ayuntamiento proyecta que la plaza de Espanya se pueda cruzar a pie y bajar el tráfico privado de la Ronda Litoral en el Morrot a la altura del puerto
La consolidación de las plataformas de transporte multimodal requiere modernizar viejas estructuras y unos estándares más prácticos
El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado las primeras cartas a 18 personas con la orden de abandonar el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria. Los afectados aseguran que no se marcharán
También se llevarán a cabo obras de mejora en otros 9.300 metros de red ciclista
El plan de Claudia Sheinbaum por conectar la capital mexicana con la frontera de Estados Unidos a través de vías para trenes de pasajeros estará lista para el primer trimestre de 2029
Dos proyectos estratégicos, en Sallent y en Mont-roig del Camp, aportan inversiones millonarias y afianzan la apuesta por reavivar con electricidad el sector automovilístico
El Govern impulsa un plan para reactivar un mercado que está “estancado” y busca recortar distancias con las exigencias de electrificación que fija la Unión Europea
Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas
El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”
El jueves 6 de febrero cientos de automóviles y motocicletas no podrán circular en la capital colombiana con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes
Las obras se van a iniciar el 17 de febrero, costarán 40 millones y van a beneficiar a más de 65.000 viajeros diarios, según las cifras del Gobierno regional
La nueva ordenanza prevé sanciones de hasta 500 euros a partir de este 1 de febrero para pacificar la convivencia entre estos vehículos y los peatones
La compañía permite alquilar ciclos a través de una aplicación para hacer rutas ya diseñadas o por libre
Expertos y aseguradoras culpan al coste de las baterías, a un intenso uso urbano que eleva el riesgo de colisiones y al encarecimiento de las reparaciones en caso de avería
Los vecinos aseguran tener la información disponible y estar “acostumbrados” debido a la normativa ya existente en Madrid capital
El trayecto Valladolid-Segovia-Madrid, que copa el 25% de los usuarios, acusa el adiós temporal de las ayudas estatales
La empresa pública Ineco pone las bases para crear vertipuertos, instalaciones para drones eléctricos de despegue vertical, y desarrollar aparatos para llevar mercancías y viajeros
Tras decaer las bonificaciones por la derrota del Ejecutivo central en el Congreso, Madrid, la región más afectada, mantiene “de momento” el descuento, pero no lo garantiza de cara al futuro
La jefa de Gobierno de Ciudad de México presentó 26 nuevos vehículos eléctricos que se suman a las Líneas 2, 5 y 6
La documentación del anteproyecto en el que trabaja el Ejecutivo recoge explícitamente la apuesta por “fomentar el despliegue de los vehículos autónomos”
La Guardia Urbana impone casi 100 sanciones diarias por saltarse semáforos en 2024, en un contexto de caída de la siniestralidad viaria en la ciudad