Un matemático con mucho jazz
Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores
Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores
Fundó la gran biblioteca de la web en 1996 para preservar en formato digital el conocimiento de la humanidad. Después de 25 años de cruzada, sigue pensando que la red es el medio más amenazado
Un estudio recogido por el MIT muestra cómo la inteligencia artificial encargada de autocompletar imágenes sexualiza mayoritariamente a las mujeres
Dava Newman, primera ingeniera en alcanzar la subdirección de la NASA, dirigirá a partir de julio el laboratorio insignia del Instituto Tecnológico de Massachusetts
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
Con su máquina para conservar comida, Maitane Alonso combate algunas de las causas que provocan la pérdida de toneladas de comida a escala mundial cada año. Su laureado proyecto ha recibido la atención de la NASA y el primer premio en el evento de ciencia y tecnología más importante del mundo
Bioo desarrolla sistemas para la obtención de electricidad a través de la descomposición de materia orgánica
18 gobiernos se suman a Harvard y el MIT para tratar de impedir que la Casa Blanca obligue a los alumnos extranjeros a abandonar el país
Un investigador español y una profesora canadiense, Manuel Cebrián y Kate Farrahi, colaboraron en 2014 el primer artículo científico que usó datos de bluetooth para medir exposición a una epidemia. El método parecía entonces una idea absurda
Las universidades interpretan la medida, que aún no ha entrado en vigor, como una presión desde la Casa Blanca para que impartan clases presenciales
El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por máquinas
La educación a distancia ha llegado para quedarse: provocará cambios en los métodos de enseñanza y propiciará la colaboración entre las tecnológicas y las universidades. Los contenidos de la serie Futuros Educación de UNIR en EL PAÍS abordarán las tendencias y los retos de la educación superior
Las investigaciones para reducir la pobreza de esta economista le valieron el Premio Nobel el año pasado. Sostiene que para evitar una recesión es necesario mantener empleos y sueldos tanto como podamos
‘Stealing Ur Feelings’ analiza, con el apoyo de Mozilla y el MIT, cómo las compañías tecnológicas se benefician de los datos que entregamos a cambio de ocio digital
Los cibercriminales no descansan por navidad y los aeropuertos son el principal foco de robo de datos estos días. Además, este año viajamos más en avión, concretamente un 15% más que el año pasado
Hasta ahora, las redes neuronales solo habían sido capaces de aprender a sumar y multiplicar. La nueva IA de Facebook también puede calcular integrales y resolver ecuaciones diferenciales en segundos. Según el MIT, "se trata de un avance impresionante"
Se trata de trabajar en espacios que no encajan en ninguna disciplina existente, y de sacar al investigador de su zona de confort
Eric Brende, que pasó un año en una comunidad aislada de la tecnología, ha escrito un libro sobre cómo llevar una vida "más presente"
Un reguero de escándalos recientes muestra el desafío de ser mujer en las altas esferas de la tecnología
El sistema de seguimiento ocular de Irisbond, dirigido por Eduardo Jáuregui, permite a personas con parálisis cerebral mover el cursor con sus ojos.
Joichi Ito recibió donaciones del financiero, que se suicidó en agosto en la cárcel, pese a conocer las acusaciones de tráfico sexual de menores, según la revista 'The New Yorker'
Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo con forma de hilo controlado magnéticamente que podría servir para reducir el bloqueo en los vasos sanguíneos en un accidente cerebrovascular
La 'startup' gijonesa Empathy.co y la Universidad de Oviedo colaboran para sacar adelante Solid, un entorno web más respetuoso con la privacidad, impulsado por Tim Berners-Lee.
Una serie de investigaciones de un profesor español del MIT concluyen que estamos muy limitados para la vida social
El fundador del Media Lab del MIT vaticina un salto para la humanidad gracias a la bioingeniería, la producción de alimentos artificiales y la irrupción de una energía limpia
Una de los mayores centros de innovación recomienda investigar para solucionar problemas reales, ser apasionado y aprovechar ingredientes propios para elaborar recetas singulares en vez de copiar modelos
PopBot es un robot social diseñado para que los más pequeños puedan aprender inteligencia artificial de forma constructiva, creativa, práctica y barata
El MIT ha desarrollado una extensión que permite conocer el impacto emocional causado por el contenido que cada cual crea y consume en Twitter
Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT
El revolucionario prototipo está formado por celdas con cientos de piezas diminutas que se deforman para controlar el giro y las maniobras del avión
El gigante textil gallego firma un acuerdo con la universidad tecnológica por valor de 3,5 millones de euros
El MIT crea un ‘Atlas de la desigualdad’ para tratar de eliminar las barreras que pueden limitar la interrelación de grupos de rentas diversas en las ciudades y fomentar su encuentro
Un estudio con 40.000 biografías muestra la relación de cada tecnología con la aparición de nuevos personajes históricos
Un grup d'investigadors crea una antena que capta l'energia de les ones i la converteix en corrent continu
Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT) ha conseguido desarrollar un algoritmo que reduce al 60% el sesgo racial y de género que resulta del entrenamiento del reconocimiento facial de la Inteligencia Artificial (IA)