
Miguel Uribe Turbay: otra familia quebrada, una campaña impactada
Ante este crimen hay que entender su dimensión humana, las consecuencias políticas y el reto judicial que representa. Un momento de duelo y el país debe decidir cómo lo va a tramitar

Ante este crimen hay que entender su dimensión humana, las consecuencias políticas y el reto judicial que representa. Un momento de duelo y el país debe decidir cómo lo va a tramitar


La muerte en atentado del senador opositor debe suponer un punto de inflexión para erradicar la violencia de la política
Tras pasar dos meses hospitalizado por un atentado durante un evento de campaña, el precandidato presidencial perdió la vida en la Fundación Santa Fe

El también precandidato a la Presidencia de Colombia, fallecido este lunes tras dos meses hospitalizado por un atentado a bala, es velado en el Capitolio Nacional, sede del Congreso, en el centro de Bogotá
La muerte del senador, 65 días después de recibir varios disparos en un mitin, se produce en plena escalada de la polarización y sin avances en la investigación del crimen

El presidente Petro llama a profundizar las pesquisas, mientras la fiscal general afirma que no se descarta ninguna hipótesis
El abogado fue concejal de Bogotá y aspiraba llegar a la Casa de Nariño por el partido opositor y de derechas Centro Democrático
El expresidente Álvaro Uribe deplora el fallecimiento del senador y precandidato del opositor Centro Democrático: “El mal todo lo destruye”

El precandidato recibió varios disparos mientras participaba en un acto de campaña el pasado 7 de junio

El senador y precandidato presidencial falleció este lunes en Bogotá por las complicaciones del atentado que sufrió el 7 de junio

El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras intervenía en un acto de campaña en la capital del país
La clínica Fundación Santa Fe informa que el precandidato presidencial colombiano, víctima de un atentado en junio, sufrió un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central

La formación política de derecha apuesta sus cartas en la apelación de la sentencia y en controlar la narrativa de ‘lawfare’ de cara a las elecciones de 2026

El director de la Unidad Nacional de Protección se defiende de las acusaciones en su contra por fallas en la entidad el día del atentado contra el político del Centro Democrático. El abogado del senador insiste en que hubo negligencia institucional

La clínica Santa Fe reporta que el paciente “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable” y arranca un protocolo de neurorehabilitación. “Se está recuperando”, afirma su esposa, y se refirió al menor que le disparó a su marido: “No siento rencor, siento dolor, es un niño”, dice

El Gobierno colombiano admite que existen alertas sobre posibles nuevos atentados y ha ordenado reforzar la seguridad de al menos 14 precandidatos presidenciales

La operación se realizó en conjunto con la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá. “Vamos por los autores intelectuales de este hecho”, dice el general Carlos Fernando Triana

Elder José Arteaga Hernández es señalado de planear el crimen y contratar a un menor de edad para ejecutarlo

El nombre de doña Nydia, fallecida este lunes en Bogotá, queda ligado a la palabra solidaridad, tan necesaria y tan escasa en estos tiempos de odios y egoísmo

La exesposa del presidente Julio César Turbay y madre de la periodista asesinada Diana Turbay fue conocida por su labor filantrópica

Se cumple casi un mes desde el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Hablamos con su hermana, María Carolina Hoyos Turbay
El sello de la política en Colombia no es el altruismo, sino el odio. Quienes dijeron sí al llamado de la Iglesia a desescalar el lenguaje de la política y hacer más sereno el debate, le estaban haciendo hostias al diablo

La hermana de Miguel Uribe, el precandidato opositor colombiano que sufrió un atentado, habla sobre la salud del senador, el asesinato de la madre de los dos en 1991 y la experiencia de volver a ser víctima

La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló

Se conocen detalles del crimen, mientras el presidente se defiende de una acusación por hostigamiento que le interpuso la familia del senador

El ministro Pedro Sánchez es un berraco para informar y condenar los hechos criminales de la insurgencia y para convocar consejos de seguridad que no sirven para nada pero, eso sí, muy débil para evitarlos

La Fiscalía ha indicado que los proyectiles fueron recubiertos con bronce y latón para asegurar la muerte del precandidato presidencial

El atentado a otro político, esta vez en Antioquia, un paro armado y un estado de crispación, marcan los últimos días en Colombia

La justicia dicta la prisión preventiva de Carlos Mora y Katerine Martínez, acusados de suministrar el arma al adolescente que disparó contra el precandidato presidencial

Por miles de razones, Colombia no es un país de mierda y sí es viable
Para la convivencia social y la vida política se precisa el concurso de la palabra y la deliberación, sin las cuales no es posible alcanzar acuerdos

Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
El senador, atacado a bala en Bogotá el pasado 7 de junio, permanece en estado crítico. Las autoridades han capturado a tres personas por el intento de homicidio

El senador, hospitalizado tras quedar herido de bala en la cabeza en un atentado el 7 de junio, permanece en pronóstico reservado un día después de sufrir un sangrado intracerebral
La Marcha del silencio, convocada por líderes políticos críticos al gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo en más de 20 ciudades del país para rechazar la violencia
Miles de personas salieron a las calles de Bogotá para exigir un alto a la violencia tras el ataque contra el precandidato presidencial

La utilización de adolescentes como asesinos a sueldo se remonta a los magnicidios de Rodrigo Lara en 1984 y de Bernardo Jaramillo en 1990. La práctica, que recupera visibilidad tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, nunca desapareció

Las autoridades judiciales aún no conocen el autor intelectual del crimen, mientras la rabia y el desconcierto inundan el debate público