Bruselas propondrá prorrogar la protección temporal a los refugiados ucranios hasta 2025
La Comisión Europea espera un acuerdo durante la presidencia española de la UE, en el segundo semestre del año
La Comisión Europea espera un acuerdo durante la presidencia española de la UE, en el segundo semestre del año
Más de 3.000 personas extraen granito por cuatro euros al día en un yacimiento de Uagadugú, que ha visto incrementado el número de trabajadores en el último año por la llegada de desplazados internos que buscan refugio en la capital
Miles de mujeres rusas viajan a Buenos Aires para dar a luz y obtener un pasaporte argentino. La inédita ola migratoria, producto de la guerra en Ucrania, pone en alerta a las autoridades, que temen que la política de puertas abiertas aliente a las mafias migratorias
La Iniciativa Legislativa Popular por la regulación de migrantes llega al Congreso en medio del desinterés hostil de PSOE, PP y Ciudadanos. Pero el liderazgo de las organizaciones migrantes puede cambiar las tornas
Las aves, que normalmente se dirigían en invierno a la región africana del Sahel, ahora permanecen en España
El vallado de fronteras de la UE que promueve el nacionalpopulismo ni resuelve ni humaniza el problema
Naciones Unidas señala que el trabajo forzado es la principal finalidad de la trata en el mundo, en contraste con lo que ocurre en el país
En los últimos 20 años, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Según la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes envían dinero a más de 800 millones de familiares en sus países de origen
Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años
Los organismos de derechos humanos critican la medida, que entrará en vigor en mayo. Se prevé que esté vigente dos años
La financiación de nuevas barreras físicas en las fronteras externas de la Unión vuelve a tensar el debate migratorio
La ciudad pugna por acoger a los 45.000 llegados desde la primavera pasada, pero el alcalde insiste en que no hay más sitio y los invita a trasladarse a Canadá
Se puede descargar en el teléfono y ofrece a las personas en movimiento acceso a los servicios esenciales que ofrecen 8.000 ONG en 50 países del mundo
Más de medio millón de personas salieron del país para no regresar en 2022, advierte un análisis del CERAC
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
El jugador, nacido en California, se crio como miles de migrantes en Estados Unidos, pero decidió jugar por la selección mexicana. Ahora será parte del equipo juvenil del conjunto catalán
La primera economía de la UE acoge en apenas un año a más personas de las que llegaron durante la crisis de 2015 y 2016
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
Los presuntos criminales se lucraron con 1.800 euros anuales por cada trabajador, estiman los investigadores
Las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos han provocado un éxodo en la región
Los datos sobre detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza durante enero arrojan una reducción del 40% en los flujos y es la menor cifra desde febrero del 2021. Sin embargo, no hay que sacar conclusiones apresuradas
La exembajadora en EE UU asegura que el ministro de Exteriores negoció en secreto con Washington la devolución de los migrantes y el presidente la acusa de haberse pasado al bloque conservador
Apenas hay billetes para viajar a las grandes ciudades en avión o autobús. Los habitantes de las áreas más afectadas tienen derecho a asientos gratuitos, pero es difícil conseguirlos
Ocho de las personas son de nacionalidad guatemalteca y el noveno es un hondureño menor de edad, según la Fiscalía de Nuevo León
Más de 250.000 personas cruzaron en el último año la peligrosa selva entre Colombia y Panamá. El ecuatoriano Dany Chapi lo hizo dos veces y ya planea la tercera
La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades
El Gobierno sospecha que pretenden conseguir la doble nacionalidad para sus hijos. Seis de ellas fueron retenidas esta semana en el aeropuerto de Ezeiza por considerarlas falsas turistas
Un documento enviado al gobierno centroamericano, al que tuvo acceso EL PAÍS, recoge denuncias de privación de la libertad en las estaciones de recepción de migrantes, trabajos forzados y abusos
El comunicador y analista político Leonardo Curzio detalla en su último libro, ‘Vecinos’, la evolución del vínculo entre los dos países en el siglo XXI
Los Estados miembros reclaman “fondos europeos sustanciales” para aumentar la vigilancia en las fronteras exteriores comunitarias
En total, había 64 hombres y 22 mujeres viajando sin ningún acompañante adulto
La cifra ha crecido un 70% con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia, hasta rozar las 20.000 personas, la más alta desde 2013
En la embarcación viajaban 42 pasajeros, entre ellos un bebé, según informa Salvamento Marítimo
Hace un mes los gobiernos de ambos países se comprometieron a atajar el problema migratorio de la frontera
Un chófer afronta una petición de diez meses de cárcel por humillar a una mujer que viajaba con sus tres hijos tras un incidente por un billete caducado
Cerca de 250.000 personas han tenido que dejar sus casas por la extorsión del crimen organizado. La norma, pendiente de la sanción presidencial, prevé blindar la propiedad de la vivienda y prevenir el reclutamiento infantil
La estrategia de llamar Reforma Norte a las inmediaciones del barrio bravo de la capital muestra el avance de las inmobiliarias más allá de las colonias de moda. Los vecinos aseguran que, de momento, la crecida no ha llegado al corazón del barrio
La multitud de migrantes que huye del régimen de Daniel Ortega se ve obligada a improvisar campamentos a la intemperie para regularizar su estatus
Una minoría de ciudadanos se oponen al régimen y, a riesgo de ser encarcelados, ayudan a Ucrania en aspectos como el retorno de civiles llevados a Rusia durante la guerra
¿Qué pasa en la vuelta a casa, tras una expulsión desde aquella Europa soñada y esquiva? El sur, los sures, también albergan diversidad en las historias de retornos contra la propia voluntad. El festival MiradasDoc de Tenerife les hace lugar en una jornada para pensar África