Desde los Gentileschi a los Roldán o los Sorolla, la pasión por la pintura, la escultura y el diseño ha pasado de padres a hijos e hijas
La catedral localiza y restaura la obra ‘Virgen de los Remedios’, del siglo XVII, que presidía una de las puertas medievales de la ciudad
El hombre que entregó a la policía las esculturas desaparecidas en Cádiz las tuvo en su casa 12 años
Dos particulares “cercanos a la Catedral” de Cádiz devuelven las esculturas y otras piezas que recibieron en 2000, porque tras una limpieza “las iban a tirar a la basura”
El deán no encuentra las tallas y fuentes de la catedral ven ya "lógico" acudir a la policía
El restaurador que inventarió las obras de la artista barroca asegura que las piezas están en la basura o robadas
La escritora e historiadora del arte Ángeles Caso rescata a grandes creadoras después del exitoso 'crowfunding' de autorretratos de pintoras. Aquí explica por qué
La artista barroca, olvidada en España pero bien representada en la Hispanic Society, atrae el interés del mercado internacional
La Hispanic Society trae hasta el Museo del Prado una pieza de Luisa Roldán, la primera mujer en ostentar el título de escultora de cámara de Carlos II y Felipe V
La Tarasca estrena en el Teatro Lope de Vega de Sevilla una obra sobre la dificil vida de la escultora de finales del siglo XVII
Aquellas mujeres fueron reales, pintaron, esculpieron. Y triunfaron. La gran pregunta es por qué no aparecen en los libros de historia del arte. Y por qué no vemos sus obras en los museos. La respuesta la tienen los hombres que, mayoritariamente, han ejercido como historiadores, críticos y conservadores