
Tres hermanas mueren en el naufragio de un bote cargado con docenas de migrantes cerca de Italia
Los guardacostas rescataron a 65 personas, entre ellas tres mujeres embarazadas y varios niños y bebés

Los guardacostas rescataron a 65 personas, entre ellas tres mujeres embarazadas y varios niños y bebés

Ningún otro Pontífice había vuelto a proponer con semejante ímpetu, lucidez y pasión el mensaje evangélico

Desde su primer viaje a Lampedusa hasta sus últimas palabras, Bergoglio clamó sin éxito por un trato más humano hacia los refugiados

Solo diez personas fueron rescatadas con vida de la embarcación, que había partido de Túnez

El arenal de Elafonisi, en la isla griega de Creta, ha entrado por todo lo alto en el primer puesto de la clasificación de la plataforma viajera, realizada a partir de la cantidad y cualidad de los comentarios de sus usuarios. Las playas de Muro (Mallorca) y la de Maspalomas (Gran Canaria) son los dos enclaves españoles que han entrado en el listado, en la 8ª y la 12ª posición, respectivamente
El vicepresidente del Ejecutivo de Meloni, para quien la Fiscalía pedía seis años de cárcel, estaba acusado de secuestro por retener el buque de la ONG con 147 personas a bordo en 2019

Los rescatistas de la organización Compass Collective creen que en la precaria embarcación viajaban otras 45 personas, que permanecen desaparecidas

La eficacia del plan vuelve a quedar en entredicho: los estrechos criterios de selección apenas permiten mover a un grupo reducido, entre las más de 1.200 personas llegadas a Lampedusa esta semana

El vicepresidente del Gobierno de Meloni es juzgado por el incidente de 2019, cuando cerró el puerto de Lampedusa a 147 personas rescatadas en el Mediterráneo por la ONG. “Me declaro culpable de haber defendido Italia y los italianos”, replica

El maestro italiano inaugura el Teatro naturale della Cava en la parte más meridional de la isla italiana dirigiendo a una orquesta con varios instrumentos fabricados con la madera de las barcazas naufragadas

La entrada de más de 1.200 personas en Lampedusa en un solo día pone en jaque la política de Meloni

Tras su oro en el mundial de salvamento, decidió intercalar las competiciones con rescates en el Mediterráneo: “El país que me dio la medalla del mundo me detiene un año después por salvar vidas”

El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria

En 2013, al menos 368 personas procedentes de Libia murieron intentando alcanzar la costa italiana. Desde entonces, 28.000 seres humanos han muerto en el Mediterráneo
“Existe una visión compartida de la gestión de la cuestión migratoria entre Francia e Italia”, asegura una fuente del Elíseo

El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropométricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 años en centros para adultos

La Unión se juega sus principios fundacionales en la aplicación de políticas que solucionen la crisis migratoria

La aprobación del último capítulo del pacto para cambiar el sistema de asilo se estanca y afronta el rechazo de socios como Polonia y Hungría. Bruselas pugna por salvar su controvertido acuerdo con Túnez para frenar las llegadas

La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la crisis migratoria que vivió esta semana la isla italiana y los retos que esta le plantea al continente

La ultraderechista Giorgia Meloni ha invitado a la presidenta de la Comisión Europea a conocer sobre el terreno la situación de la isla italiana. La tensión aumenta tras la llegada de 12.000 personas en una semana

La otra cara de la isla que ha recibido esta semana a 12.000 personas en busca de una nueva vida es la floreciente industria del sol y playa, que acoge cada año a 30.000 viajeros

Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar

La primera ministra italiana reclama que se impida a los migrantes salir de sus países de origen, mientras que la presidenta de la Comisión se limita a anunciar un plan sin grandes novedades para contener el fenómeno

La primera ministra de Italia y la presidenta de la Comisión Europea han viajado este domingo a la isla, a la que esta semana han llegado miles de inmigrantes

La presidenta de la Comisión Europea tiene previsto viajar a la isla este domingo junto a la primera ministra italiana

La falta de acuerdo para llegar a un pacto migratorio europeo da la razón al politólogo Ivan Krastev, quien advirtió que la crisis de los refugiados del 2015 constituyó el 11-S de Europa

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, invita a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a viajar con ella a la isla y anuncia la creación de nuevos Centros de Identificación y Expulsión

La tragedia se ceba con la población de un país dividido desde que Occidente impulsó la caída de Gadafi sin un plan de futuro

Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”

La isla se encuentra al borde del colapso tras acoger en tres días cerca de 10.000 personas, un nivel récord desde 2016

El alcalde de la isla italiana reclama al Gobierno de Meloni la intervención del ejército tras superar todos los récords de entradas en el país

Lampedusa ha recibido en 24 horas a 3.000 migrantes. La petición de colaboración a los barcos de las organizaciones humanitarias contradice el discurso y la normativa de rescates del Gobierno

El sellado de las rutas de Canarias y de los Balcanes y las declaraciones racistas del presidente Said impulsan las salidas desde el país del Magreb hasta las 20.000 solo en julio

Cuatro supervivientes relatan que pasaron cinco días a la deriva después de que volcara la embarcación en la que habían salido desde Túnez

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La crisis en Túnez y la inestabilidad de Libia siguen provocando un aumento exponencial de las llegadas por vía marítima a Italia

Las organizaciones de salvamento marítimo sufren la criminalización de su actividad y se enfrentan a normas que evitan que se salven más vidas de migrantes en el mar

‘El Astral’, de la ONG Open Arms, rescata una embarcación que había salido de Sfax, Túnez, con 47 personas a bordo

La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación