_
_
_
_

‘Podcast’: Lampedusa, diez años de hipocresía en el mediterráneo

En 2013, al menos 368 personas procedentes de Libia murieron intentando alcanzar la costa italiana. Desde entonces, 28.000 seres humanos han muerto en el Mediterráneo

Silvia Cruz Lapeña
DVD1157. (24/04/2023). INTER. El Astral de Open Arms rescata una embarcación que había salido de Sfax ( Tunez) en dirección Lampedusa ( Italia ) . Alvaro García. (EL PAIS).
DVD1157. (24/04/2023). INTER. El Astral de Open Arms rescata una embarcación que había salido de Sfax ( Tunez) en dirección Lampedusa ( Italia ) . Alvaro García. (EL PAIS).Álvaro García

El 3 de octubre se cumplen diez años de la llegada de 500 personas a las costas de Lampedusa. En el intento de alcanzar la costa murieron 368. Aquella imagen horrorizó al mundo y sacudió conciencias, pero diez años después la misma isla, con una población de seis mil habitantes, ha recibido en pocos días a más de 12.000 sin poder darles una salida.

En este tiempo, se han dado noticias muy parecidas y nos hemos hecho eco de declaraciones y reuniones institucionales casi idénticas con el mar Mediterráneo como tema principal. Un mar que se ha convertido en la tumba de 28.000 seres humanos desde 2014, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones. Desde entonces, ha habido muchos gestos, pero pocas soluciones.

Los periodistas de EL PAÍS Lola Hierro, María Martín, Pablo Ordaz y la directora, Pepa Bueno, construyen un relato sonoro que refleja el drama humanitario, la labor de ONG como Open Arms y la inoperancia de la Unión Europea y sus países miembros para ofrecer soluciones efectivas.

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Sobre la firma

Silvia Cruz Lapeña
Periodista en EL PAÍS Audio. Ha publicado en los principales medios españoles, colaboradora en RNE o CADENA SER y ha sido jefa de Actualidad en Vanity Fair Licenciada en Periodismo, es autora del libro 'Crónica jonda', y de su podcast homónimo publicado en Podium Podcast, así como de la biografía de la boxeadora Lady Tyger.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_