Esencias a 3.000 dólares
Ya en los noventa varios tiburones farmacéuticos intentaron patentar los genes
Ya en los noventa varios tiburones farmacéuticos intentaron patentar los genes
Tres expertos denuncian en la publicación de EE UU que se están poniendo en riesgo los beneficios que aporta la investigación a la sociedad y a la economía
La Iniciativa 2045 prevé la producción a gran escala de avatares de bajo coste donde cargar los contenidos de un cerebro humano
Un estudio realizado en 17 países con 1.848 parejas de madres e hijos revela altos niveles de contaminantes ambientales El consumo de pescado influye
El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
Los bloques de dióxido de carbono se deslizan por la pendiente cuando llega la primavera, sugieren los científicos
La ligera variación del brillo de unos astros desafía las teorías estelares
Los científicos adelantan que la colección genómica microbiana “aportarán nuevas claves sobre un reservorio aún por explorar”.
El hecho de que las aplicaciones de un descubrimiento científico sean totalmente imprevisibles demuestra que la investigación básica es imprescindible (sin ella no puede haber aplicaciones) y no puede ser dirigida
Urkullu ha agradecido al premiado la función pedagógica desarrollada
El intercambio sexual con el norte de África de hace unos 300 años se refleja ya en las variaciones del ADN
La comunidad mundial de física de partículas planea un colisionador para ir más allá del actual. Será lineal, de 35 kilómetros y Japón quiere alojarlo
Un físico estadounidense y su hijo de 14 años inventan una capa que oculta grandes objetos El experimento solo ha costado 150 dólares
Las asignaciones presupuestarias se han reducido más de un 30% en esta legislatura El colectivo Carta por la Ciencia convoca a la sociedad con el lema ‘Salvemos la investigación’
Hallado en macacos el origen de la ‘teoría de la mente’
'Brain Games' se ha estrenado en EE UU con 15 millones de espectadores La serie llegará a España el próximo otoño
El fósil de Croacia tiene 120.000 años y es de un adolescente macho Los huesos con este tipo de lesión más antiguos hasta ahora eran de hace entre mil y 4.000 años
Un estudio descubre el proceso por el que unas aves nacen sin falo y otras, como los patos, con
Los especialistas reclaman más formación para los maestros de primaria y aligerar los temarios en secundaria para despertar interés y vocaciones
Ikerbasque registra un incremento del 11% en su producción científica
Tenía 10 metros de ancho y no representaba una amenaza
La universidad ha retenido fondos de los científicos Los proveedores ya no suministran material de laboratorio y sufren el bloqueo en revistas especializadas
Las cotizadas españolas aguantan el tipo, salvo Grifols, que juega en una liga superior
Francesc Fontbona se jubila el día 20 después de años estudiando el arte catalán
El último laboratorio de revelado de celuloide de la capital ha trasladado su servicio a Barcelona Los primeros abrieron a principios del siglo XX y almacenaban memoria fílmica española
En sus sesenta años de vida, el CERN se ha convertido en un ejemplo de colaboración entre los 20 países miembros. El premio Principe de Asturias es un reconocimiento al proceso de verificación científica
Los hábitos de vida o lesiones en los cromosomas condicionan el tiempo de vida Un estudio recopila los indicadores moleculares relacionados con la longevidad
“Asistiremos al desmantelamiento progresivo” de esa instalación científica en Almería, advierte la Sociedad Española de Astronomía
Los resultados vinculan este tipo de dieta con la menor probabilidad de padecer enfermedades como la diabetes Más de 70.000 sujetos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día fueron evaluados durante seis años
Tabaco y alcohol son la principal causa de tumores de orofaringe en España Aumentan los ligados al virus del papiloma y el consenso sobre su transmisión venérea Científicos de EE UU creen que superarán a las neoplasias de cuello de útero
Los científicos hallan unas moléculas que evitan el estrés postraumático en ratones
Si no hacemos algo, llegará el momento en que los Alcántara alcancen el futuro antes que nosotros
El español Carlos Pobes cuenta cómo es la vida a 76 grados bajo cero
El telescopio IceCube capta sus primeras partículas de origen cósmico
España y Alemania firman un nuevo acuerdo para mantener hasta 2018 el centro astronómico de Almería, pero solo con un telescopio
La Asociación Valenciana de Empresarios expone a don Felipe sus problemas
Los galardones también distinguen a Francesc Vives y Antonio González Una veintena de premios Nobel ha participado en los jurados
La secuenciación del genoma completo del difunto gorila revela el gen que provocó su albinismo