
Cómo y por qué quiere Europa regular ChatGPT
Bruselas debate internamente la forma de garantizar que la inteligencia artificial generativa no erosione los derechos de los ciudadanos

Bruselas debate internamente la forma de garantizar que la inteligencia artificial generativa no erosione los derechos de los ciudadanos

La IA refleja la verdadera inteligencia de quien interactúa con ella y le sigue la corriente. Sabe ser todo para todos, como San Pablo

Dejar de investigar e invertir en IA también conlleva un dilema moral en cuanto a la solución de multitud de penalidades que arrastra la humanidad

La entidad y el grupo de trabajo europeo al que pertenece crean un equipo para analizar el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en los derechos de las personas

El ‘western’ ha mostrado muchas veces el desconcierto ante la llegada de una revolución material, muy difícil de prever e imposible de frenar

El problema de la IA es que trata de resolver cuestiones sobre la sociedad que deberíamos afrontar de otra forma

Una prueba del éxito de esta nueva herramienta de inteligencia artificial es su adopción para necesidades personales del día a día como organizar viajes y resumir libros

Los lectores escriben sobre la falta de accesibilidad de las tiendas para las personas en silla de ruedas, la situación de los empleados de banca, el mandato a someterse a la “operación biquini”, la inteligencia artificial y sobre la falta de acuerdo entre Podemos y Sumar

Washington ya recoge propuestas para regular la inteligencia artificial y Pekín exigirá que el uso de estos programas sea seguro. Francia y Alemania también estudian cómo atajar los problemas de privacidad

Un sindicato español lanza un primer comunicado a la espera del resultado de reuniones con otras asociaciones de todo el mundo

La española responsable de las redes cuánticas de Amazon Web Services defiende el potencial de los nuevos sistemas en un futuro que espera próximo

Es comprensible que la velocidad de la tecnología asuste, y que se pida su fiscalización. Incluso que se exagere con ella

“Para mí ha sido una lección de humildad. He entendido que ya saben redactar y que pronto serán capaces de escribir”, dice el autor de este libro-evocación de los surrealistas Breton y Soupault

Es necesaria la creación de protocolos éticos en el desarrollo y uso de esta tecnología para impedir la presencia de algoritmos predictivos cargados de sesgos que reflejen o magnifiquen los prejuicios y desigualdades sociales

En plena explosión de las máquinas pensantes, los creadores exploran el cruce de caminos entre lo orgánico y lo inorgánico a través de la tecnología

Nada será real si no se puede ver, oír, oler, gustar y tocar. Para salir de dudas habrá que meter la mano en la propia herida que le haya inferido a cada uno la vida

El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop

Viñeta del viernes 7 de abril de 2023

Una imagen generada por inteligencia artificial abre el debate sobre el uso de estas herramientas en los medios de comunicación

Un ensayo muestra que los cardiólogos no distinguieron qué evaluaciones habían sido hechas por máquinas y les encontraron menos errores que a los humanos

La peligrosidad de la inteligencia artificial radica, sobre todo, en su potencial de inducirnos a creer que estamos entendiendo algo
Alejandro Graue es un actor de doblaje a quien sustituyeron en uno de sus proyectos por una voz hecha por ordenador. El problema no es ese, dice, sino la tendencia que viene

Los ancianos nos recuerdan que internet debe estar al servicio de las personas y nunca al revés. Y allí está Miguel para escucharlos

Por más hiperconectados y rodeados de gente que estemos, nos seguimos sintiendo aterradoramente solos. Buscamos compañía por ese miedo atávico a la soledad, pero sospechamos que todo lo malo que nos pasa es por salir de casa o por decir que sí

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone límites a la IA

El bum de ChatGPT ha despertado el interés por invertir en este tipo de compañías. Son valores con potencial pero también muy volátiles

Las máquinas no tienen emociones, ni un sentido de la historia, de las heridas o de la nostalgia
La inteligencia artificial generativa ya está desarrollada para hacernos caer en unos bulos que hasta hace poco requerían de tecnologías sofisticadas

El regulador también critica que la herramienta de inteligencia artificial carece de filtros para verificar la edad de los menores

Las organizaciones exigen garantías de que la colaboración científica entre ambos países respete los derechos humanos

El tecnocapitalismo más voraz concentra hoy todo el poder de la inteligencia artificial, mientras se distrae a la opinión pública con una fantasiosa distopía en forma de máquinas que someten a la humanidad

La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado

En febrero de este año, TikTok anunció que su herramienta de creación de filtros daría acceso a inteligencia artificial generativa

Un nuevo filtro ‘embellecedor’ en TikTok ha sido utilizado más de 16 millones de veces desde su lanzamiento en febrero, pero los expertos alertan del impacto de usar herramientas digitales para crear rostros y cuerpos irreales

ChatGPT exhibe el cociente de inteligencia de un genio. ¿Qué significa eso?

La ‘youtuber’ Elena Herraiz protagoniza en el congreso de la lengua española de Cádiz una charla con la herramienta de inteligencia artificial sobre un futuro revolucionario que solo apunta

El magnate Elon Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak y el historiador Yuval N. Harari destacan entre el millar de firmantes de una carta abierta

Avanzaba el mundo pero el modelo educativo seguía con las asignaturas tradicionales. Creaban la inteligencia artificial y nos maravillaban sus novedades, sin entrar en los detalles del proceso. Nos llenaron los ordenadores de ‘cookies’ y las aceptamos

Los autores opinan que la decisión del Gobierno de colaborar con un centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos ignora los principios éticos que pretende defender en la economía y en la ciencia

Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos