
Cómo acabar con los ‘bots’ que contaminan internet
Etiquetar cuentas, limitar tuits, imitar la Wikipedia... Expertos proponen cómo acabar con el engaño

Etiquetar cuentas, limitar tuits, imitar la Wikipedia... Expertos proponen cómo acabar con el engaño

La inteligencia artificial recopila y organiza grandes cantidades de datos y facilita nuestras elecciones, aunque los expertos advierten de que esa información puede estar sesgada

La computación afectiva quiere dotar de inteligencia emocional a los dispositivos para lograr una comunicación más íntima y personalizada con el usuario

La inteligencia artificial es el nuevo Dios

Dos despachos de abogados españoles aparecen entre las 13 empresas europeas con mejor gestión del conocimiento

Gracias a la inteligencia artificial, la compañía puede actuar más rápido ante casos de posible suicidio

La compañía china inunda sus dispositivos de algoritmos predictivos, patentes desde en las recomendaciones de ‘apps’ para los usuarios hasta la optimización inteligente de la batería
David Murillo, Innovation & Design Director de Telecoming asegura que las empresas tienen que integrar expertos en interaccionar con el nuevo consumidor

El proyecto Hikari, una colaboración entre Fujitsu y el Hospital Clínico San Carlos, permite a los médicos de salud mental tomar decisiones clínicas más rápidas y evaluar con mayor precisión el riesgo de los pacientes

La analítica de datos promete revolucionar la contratación acercando a la empresas los perfiles que mejor se adapten a sus necesidades

Expertos analizan los desafíos del futuro con las enfermedades y avances como el CRISPR

¿Cómo se deben abordar los vacíos legales? ¿Dónde están los límites en la explotación de datos? Un comité de sabios elaborará un informe con recomendaciones para el buen uso de la IA y el 'big data'

Un corto realizado en torno al Echo de Amazon aterroriza en las redes sociales

Tememos a los robots y sus potenciales capacidades porque asumimos que competirán contra nosotros, pero los expertos califican este escenario como "ciencia ficción"

La mayoría estamos hartos de de cumplir cada vez más trámites con la Administración. Por empieza a crecer un jardín de 'startups' dispuestas a aprovechar esta oportunidad de negocio

Lo que se persigue es reducir la incertidumbre para permitira las compañías e inversores construir el mejor futuro

Los instrumentos de gestión pasiva apenas copan el 1% del mercado en España. En EE UU, cerca del 40% recurren a ellos. Preguntamos al sector qué ventajas tienen frente a la banca tradicional.

Tras su éxito en el comercio electrónico, la emprendedora digital Lucy Lawrence incursiona en el campo de la inteligencia artificial

El expresidente alardea de dedicarse a la inteligencia artificial en una compañía estadounidense

La oportunidad que supone para las empresas la analítica de datos deja obsoleta la figura del directivo que toma decisiones en base a su experiencia

Una apuesta decidida y pionera por el edificio Inteligente traería beneficios económicos y sociales

Más allá del acierto o no de las predicciones de la ciencia ficción, lo interesante es la búsqueda de las preguntas, asegura el responsable de marketing digital de Ekon

En Europa solo el 30% de los trabajadores en tecnología son mujeres, según la Comisión Europea. Cuatro mujeres tecnólogas debaten sobre cómo superar este problema

OpenMind, 'Materia' y EL PAÍS reúnen a cuatro expertos para discutir sobre robótica inteligencia artificial o biología, el 15 de noviembre en Madrid

La inteligencia artificial y el llamado 'cloud computing' se alían con el mundo del derecho. Te lo cuenta Rubén Ortiz, director de Desarrollo de Software de Wolters Kluwer España

Los algoritmos de Shelley escriben relatos que dan miedo. También crean narraciones colaborativas con los usuarios de Twitter. Manuel Bartual ya se ha subido al carro

La inteligencia artificial y la nube son clave para adaptar el 'core' de la empresa a la transformación digital

La revista 'Science' publica un experimento que prueba un original enfoque de inteligencia artificial

Clemares afirma que la inteligencia virtual está alumbrando una nueva revolución digital

Las maniobras en redes se convierten en una amenaza que los gobiernos quieren controlar

Cada vez son más los dispositivos móviles que integran 'bots' para anticiparse a los gustos de los usuarios

La mayoría de los expertos está de acuerdo en que los dueños del 'software' son los creadores legítimos pero la clave está en la intencionalidad de las máquinas

Samsung confía en el asistente para liderar una nueva era en la que la información es accesible a través de máquinas que nos escuchan y entienden

El último algoritmo de Google prescinde del conocimiento humano y señala que puede ser un lastre

Hablamos con Miquel Montero, CEO de Atomian y científico de datos que lleva 17 años estudiando cómo funciona el cerebro humano para mejorar la inteligencia artificial

Aprendizaje automático o 'machine learning'. Habrás oído la palabra en infinidad de ocasiones. Y es probable que sepas más menos qué significa. Tratamos de rellenar los huecos que te queden de la mano de Israel Olalla, ingeniero de Google

En cuestión de días el sistema de inteligencia artificial de Google alcanza un nivel de juego del Go que al humano le cuesta años dominar

La última ha sido afirmar que 'Despacito' es el himno de Bulgaria

La inteligencia artificial trata de replicar los procesos que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico, pero su forma de 'pensar' es muy distinta a la nuestra

‘Big data’, ‘machine learning’ y nuevas metodologías: ejemplos de cómo la innovación y la ciencia ciudadana pueden lograr urbes más sostenibles