
El choque con el INE anticipa la gran batalla por la reforma electoral
La disputa por la consulta para la revocación de mandato entra en el terreno judicial con frentes abiertos tanto en la Suprema Corte como en la Fiscalía

La disputa por la consulta para la revocación de mandato entra en el terreno judicial con frentes abiertos tanto en la Suprema Corte como en la Fiscalía

Los integrantes de la autoridad electoral reivindican su independencia mientras López Obrador apuesta por “no penalizar nada” y dejar el caso en manos de la Corte

El partido en el Gobierno redobla su ofensiva y denuncia penalmente al órgano electoral por la decisión de aplazar la consulta para la revocación de mandato

Dos juezas reactivan de modo provisional la votación para la revocación de mandato suspendida por el INE alegando falta de recursos para organizarla

Dos juezas deciden suspender la decisión del órgano electoral de posponer la organización de la consulta popular que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024

Ante el aplazamiento por parte del INE, el presidente propone realizar un referéndum al margen del órgano electoral, como ya sucedió con el aeropuerto o diferentes programas sociales

El presidente insta a realizar la consulta al menos antes de los comicios estatales del año que viene. Gobernadores de Morena y aliados emiten un comunicado conjunto criticando al órgano electoral

Los legisladores del partido del Gobierno acusan a los consejeros del órgano electoral de abuso de autoridad

La organización de la consulta, gran apuesta del presidente para reivindicarse, ahonda la brecha entre el Gobierno y la autoridad electoral. Morena anuncia que llevará la decisión a los tribunales

El órgano electoral afirma que la organización de la consulta está en riesgo debido a la reducción de más de 4.900 millones de pesos prevista en su presupuesto de 2022

¿Alguien imagina a Trump o a Nixon como impulsores de un ‘impeachment’ contra sus presidencias o que en los regímenes parlamentarios las bancadas del gobierno propusieran mociones de censura?

La Suprema Corte está en posibilidad de ordenar a la Cámara de Diputados que lleve a cabo los ajustes presupuestales necesarios para que el INE cumpla con las tareas que la Constitución le impone

La pugna entre el Gobierno y el órgano electoral se agudiza con el rechazo rotundo del presidente a las quejas por el recorte presupuestal: “Que le bajen a los gastos superfluos”

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las cuentas para 2022 con menores partidas para los órganos autónomos y más recursos para pensiones y becas

El consejero Ciro Murayama denuncia que el dinero no alcanza para organizar el año que viene la revocación de mandato de López Obrador y que la estrategia es “desmantelar al órgano ante las presidenciales de 2024″

Los diputados del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador quieren apedrear al Instituto Nacional Electoral, el sistema construido por los mexicanos en tres décadas

El partido oficialista lanza su campaña a favor de la consulta mientras la alianza Va por México intenta que la Suprema Corte impugne la convocatoria

La justicia da luz verde al INE para investigar el caso, que se basa en unas grabaciones que captan la entrega a Pío López Obrador de cerca de dos millones de pesos en efectivo

Los magistrados anulan la sanción impuesta al gobernador electo de Nuevo León porque consideran que el apoyo de la ‘influencer’ en redes sociales fue propio de un matrimonio

La red de financiación para beneficiar a una corriente del partido afecta a más de 500 trabajadores y fue aprobada por la secretaria Delfina Gómez cuando era presidenta municipal

La propuesta de López Obrador consiguió el aval de los senadores después de la que bancada de Morena accediera a modificar el texto de la consulta sobre la continuidad del Ejecutivo

La autoridad electoral estudia sancionar a la formación por un sistema de entrega de dinero de trabajadores avalado por la secretaria de Educación cuando era presidenta municipal

Si una reforma hace falta en México, esta debiera atajar los goles que se le meten a la democracia a cada rato: la incorrecta representación de las minorías, el abundante dinero negro que usan los partidos y la participación del crimen organizado en los comicios

Después de meses de ataques directos contra los consejeros y jueces del órgano electoral, el presidente anuncia que presentará una iniciativa para destituir a los actuales integrantes

El Senado aprueba en lo general la ley que regula el proceso de revocación de mandato propuesto por el presidente para que los mexicanos decidan si debe o no continuar en el cargo

El magistrado de la Sala Superior del órgano defiende la remoción de José Luis Vargas y confía en que la crisis se cierre con la elección de un nuevo presidente a partir de septiembre

El presidente de la Suprema Corte de Justicia descarta que haya una crisis constitucional, pero mantiene que “ya no es viable” la continuidad del magistrado al frente de la autoridad electoral

El presidente llama a que todos los magistrados renuncien por su “conducta inmoral” y cita un tuit falso de Reyes para demostrar el “el nivel” de los jueces

La mayoría de los magistrados del organismo mexicano destituye a José Luis Vargas, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito, y nombra como sustituto a Reyes Rodríguez

EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta

El presidente considera que el plebiscito para enjuiciar a expresidentes ha sido “realmente trascendente” pese a que no será vinculante por la baja participación: “La democracia no fracasa”

En torno al 90% se mostró a favor de la iniciativa para juzgar crímenes del pasado, pero el resultado no será vinculante por falta de quórum. Se agudiza el enfrentamiento entre López Obrador y el INE

México celebra este domingo su primera consulta popular oficial. La iniciativa impulsada por el presidente López Obrador, abre la puerta a juzgar e investigar a antiguos dirigentes políticos.

El presidente del INE asegura que la convocatoria ha sido un “éxito” y se ha defendido de las críticas de López Obrador y su partido que han acusado al órgano electoral de boicotear la consulta

México celebra un plebiscito con incierto alcance jurídico para investigar a antiguos dirigentes políticos. La iniciativa, promovida por el mandatario, se enfrenta al fantasma de la baja participación

“La democracia no puede fracasar”, ha dicho el presidente, quien ha justificado que no participará en el referendo porque no hay casillas especiales en los lugares de la sierra de Nayarit que visitará el domingo

La consejera del INE Norma de la Cruz defiende los esfuerzos de la autoridad electoral para convocar la votación: “Todo el trabajo se ha volcado en la organización”

La consulta es legal, pero el nivel de participación ciudadana necesario para que se traduzca en algo viable es más alto que la histórica votación que AMLO obtuvo en 2018

El proceso de la consulta popular del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes llega a su recta final lastrado por las objeciones sobre su alcance y las dudas sobre participación

El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena