La OCDE urge a los países a acelerar el impuesto mínimo para las multinacionales
El Gobierno aprobó antes de verano la trasposición de la directiva europea que garantiza una tributación mínima del 15%
El Gobierno aprobó antes de verano la trasposición de la directiva europea que garantiza una tributación mínima del 15%
La Agencia Tributaria aflora 500 millones en 999 inspecciones sobre grandes patrimonios. En total, ingresa 16.708 millones de euros tras 1,9 millones de actuaciones de vigilancia
El socio minoritario del Gobierno presiona al PSOE para llevar a cabo una gran reforma fiscal vinculada a los Presupuestos. Plantea cambios en el impuesto de sociedades para ingresar 13.000 millones más al año
La afirmación de la soberanía fiscal a favor de Cataluña y el principio de bilateralidad en términos de paridad institucional nos sitúa ante una lógica confederal sin cabida en la Constitución
Los académicos de Fedea y el Consejo de Economistas califican el sistema de financiación como “desigual y caprichoso”
La sentencia del TJUE que condena a la empresa de la manzana a pagar 14.300 millones por impuestos no satisfechos a Irlanda es una muy buena noticia para los europeos
González Amador intentó en septiembre de 2022 una regularización tras declarar un gasto inexistente de casi un millón de euros, pero su asesora le dijo que ya no era posible. EL PAÍS accede a los detalles de una inspección fiscal que duró 20 meses por dos declaraciones consecutivas fraudulentas
El acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas
Cuando se anuncia una tercera reforma tributaria en cuatro años, a sabiendas de que la anterior o se cayó en las Cortes, o se cayó con las magras utilidades de las empresas, el ministro se debe preguntar si el palo está para cucharas
Desde el inicio de este curso, Cataluña ha sido el argumento utilizado por la presidenta madrileña para construir su discurso sobre España
Según un estudio de la OIM, los beneficios de recibir a la población venezolana superan los costos asociados a la regularización
El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales
Los contribuyentes del impuesto de patrimonio declaran tener 2.141 millones en bienes de lujo, la cifra más alta de la serie. Sumar propone gravar los productos y servicios suntuarios
Los lectores escriben sobre la xenofobia, la conciliación familiar, la financiación autonómica y el desinterés por la música clásica
Lo importante no se explica. Las alarmas surgen y desaparecen
El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación
Un tercio de los expedientes no fueron admitidos a trámite en 2023
La política de competencia europea, con todos sus instrumentos, ha sido siempre un medio eficaz para incentivar inversiones y elevar la productividad
Madrid y Cataluña son las autonomías que más se han beneficiado de las rebajas al transporte público, a pesar de tener una renta por hogar superior a la media nacional
La polémica por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña ha reabierto la discusión sobre si un Estado dividido en autonomías con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralización de poderes
La propuesta busca eliminar el régimen simple, ampliar el recaudo y aumenta la tasa, del 39% al 41%, para un millar de declarantes con ingresos anuales superiores a los 1.500 millones
El Ejecutivo recuerda a Feijóo que gobierna en la mayoría de comunidades y su partido será el más perjudicado por un nuevo rechazo a la senda de estabilidad
El TJUE ratifica la decisión de la Comisión Europea al considerar que la exención aplicada por Dublín era una ayuda de Estado ilegal
La visión optimista del acuerdo entre ERC y PSC exige que los republicanos se acaben conformando con menos de lo que dice el pacto
De la polémica surgirá una reforma de la financiación autonómica que no satisfará a nadie, pero que al final será preferida por todos al régimen actual
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que es inviable mejorar la financiación del resto de comunidades sin medidas adicionales. El acuerdo tendrá claros ganadores y perdedores, advierte
Los dos candidatos presentarán propuestas opuestas en algunos de los asuntos que decidirán las elecciones del 5 de noviembre
Los barones del PSOE, salvo García-Page y Lambán, rebajan el tono por la financiación singular para Cataluña en el primer comité federal desde los cinco días de reflexión del presidente y con más críticas de las habituales
La nueva financiación para Cataluña tiene pleno encaje en la Constitución y en el Estado de las autonomías
La DIAN ha hecho un llamado para que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales dentro del periodo establecido
El PP intenta desarrollar una estrategia sobre la financiación autonómica con la que demostrar que es una alternativa institucional
La compensación interterritorial mueve anualmente 432 millones de euros, muy lejos de los 124.000 millones en recursos con los que cuentan las autonomías
El presidente español abre la batalla ideológica por los impuestos a los superricos y el argentino le llama “depredador de la riqueza”
Es bueno que Cataluña y las comunidades que así lo deseen asuman una mayor responsabilidad en el sostenimiento de los servicios públicos
Los fiscales que llevan el caso contra el hijo del presidente Joe Biden objetaron un intento de último minuto del acusado de aceptar el castigo, pero mantener su inocencia en el proceso que comenzó este jueves
Las bonificaciones autonómicas disminuyen la cantidad de millonarios que abonan el tributo. Estos altos contribuyentes, sin embargo, sí desembolsan el nuevo impuesto de solidaridad
El PP desearía alejar a Junts y al PNV de la mayoría que apoya a Pedro Sánchez
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro
La candidata demócrata planea gravar con un tipo del 28% las plusvalías de los más pudientes, frente al 39,6% que propugnaba el presidente
La cantante asegura que únicamente pactó con la Agencia Tributaria para proteger a sus hijos, y no porque fuera culpable