La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, señala que el organismo "no puede estar ausente en un país con 40.000 desaparecidos y nueve mujeres asesinadas al día"
La mayoría de la ciudadanía no aprueba el gesto del presidente, según una encuesta de ‘El Financiero’. Sus cotas de popularidad se mantienen sin embargo por encima de los mandatarios recientes
La transformación del Bosque de Chapultepec, sin presupuesto determinado, estará a cargo del artista Gabriel Orozco
Los militares dan la espalda a la política de transparencia de López Obrador. De 2006 a 2018, ejército y civiles se han enfrentado en 4.495 ocasiones, mucho más que Policía Federal y Marina juntas
Resulta intranquilizador que desde los más altos cargos del nuevo Gobierno mexicano comiencen a emitirse las mismas explicaciones (o excusas) sobre la violencia de los Ejecutivos anteriores
No hay receta fácil para manejar la violencia, pero podemos entrever los dos extremos del dilema: control desde arriba, oportunidades desde abajo
Los primeros 100 días de Gobierno de López Obrador han venido acompañados de un radical cambio de estilo que no han mermado su popularidad pero también han estado rodeados de controversia
La diputada independiente representa la llegada a la arena pública de un perfil de políticos que rompe con la lógica de los partidos
La senadora, que fue la primera subsecretaria de Hacienda en México, pide que se establezca la paridad de género en los consejos directivos
La ingeniera hidalguense ha vivido acoso sexual y discriminación. Hoy impulsa una agenda social a favor de las indígenas y las trabajadoras del hogar
La legisladora, que fue comandante de la fuerza civil en Guerrero, afronta su primer cargo público con una historia de migración y discriminación a cuestas
El presidente de México elimina el programa de estancias infantiles y cierra el grifo a las ONG que operaban refugios para víctimas de la violencia de género
Durante sus primeros meses en la presidencia de México, las torsiones, zigzagueos y virajes abruptos de sus discursos y políticas han vuelto a calentar los ánimos y los debates
El partido de López Obrador rebaja el peso de los militares en la nueva corporación para sacar adelante su polémica reforma policial
El Congreso mexicano suma nueve delitos al catálogo de crímenes graves pese a las críticas de los expertos sobre la violación a la presunción de inocencia
El excesivo papel que López Obrador está otorgando a los militares pone a las Fuerzas Armadas en la ruta del dinero
La verdadera batalla por el poder, en los sótanos del viejo sistema de partido único, primero, y en los de la alternancia, después, se dio entre los civiles y los militares, como si la Revolución de 1910 nunca hubiera terminado
No hay Gobierno que no reciba ataques de sus opositores, pero parte de su labor es aprender a separar el ruidero de la crítica atinada y útil
La Fiscalía asegura que el ataque a El Gran Pastor es obra del “crimen organizado”
La tierra de El Chapo Guzmán vive bajo una suerte de ‘pax narca’ mientras se desarrolla el juicio contra el capo y la figura del Mayo Zambada cobra más fuerza
Lejos de imaginar posibilidades estratégicas de cambio en el mediano plazo, el actual Gobierno parece empeñado en construir soluciones inmediatas de carácter eminentemente táctico
No se puede aceptar que la actuación del Ejército fue "correcta y oportuna" sin que el Gobierno aclare antes todas las dudas
Unos 25 militares llegaron al lugar de la fuga intencionada, pero se desconoce qué procedimientos se siguieron
Los diputados de Morena, apoyados por el PRI, aprobaron el polémico cuerpo de seguridad. El presidente se dice insatisfecho con el dictamen votado
Veremos más protestas y negociaciones este año y de la correlación de fuerzas que surja y de las prácticas estatales que se propicien dependerá si el nuevo gobierno se convierte en un nuevo régimen o sólo en una nueva versión del viejo
Los cuerpos, algunos calcinados, fueron encontrados tras una denuncia ciudadana, según las autoridades de esta región fronteriza con EE UU
El presidente mexicano prevé reclutar a 50.000 jóvenes para su gran apuesta en seguridad, cuestionada por ahondar en la militarización del país
Educación y agricultura son las partidas más beneficiadas tras los cambios realizados por la Cámara antes de dar el visto bueno a las primeras cuentas públicas de López Obrador
El presidente mexicano responde a sus votantes y a los mercados financieros con un plan austero que prioriza los programas sociales que prometió en campaña
El Gobierno de López Obrador se fija una meta de crecimiento económico del 2% en 2019 y cree que el tipo de cambio se estabilizará en el entorno de los 20 pesos por dólar
El Congreso, con mayoría del gobernante Morena, da luz verde a la ley que creará la nueva institución y que no limita la influencia del Ejecutivo
El presidente de México se presenta oficialmente ante las Fuerzas Armadas y alaba su papel en su primer día de gobierno
El presidente de México dibuja su sexenio con una agenda anticorrupción que rechaza juzgar los delitos del Gobierno de Peña Nieto
Sin forzar demasiado, puede decirse que López Obrador ganó la presidencia en una revolución por los votos, que cambió la correlación de fuerzas de manera tal que no se puede hablar ya del mismo régimen
LOS RETOS DEL MÉXICO DE LÓPEZ OBRADOR | SEGURIDADEl poco entusiasmo que despierta la fuerza militar que ha prometido el próximo presidente de México en un Estado castigado por la inseguridad ilustra las dudas sobre el nuevo cuerpo
Cómo es que el mismo Gobierno mexicano que logró reducir la violencia en La Laguna la dejó crecer en prácticamente en el resto el territorio
En un encuentro inédito a seis días de su investidura, el próximo presidente de México ha anunciado que el Ejército se convertirá en la pieza clave de la lucha contra la violencia y ha insistido en la creación de un nuevo cuerpo militar, la Guardia Nacional
29 casos de mujeres detenidas, violadas y golpeadas por el Ejército y la Policía avivan el debate sobre la decisión de López Obrador de crear un cuerpo militar que se encargue de la seguridad del país
El presidente electo acepta poner a consideración si se deben perseguir delitos previos a su administración, la Guardia Nacional y el consejo asesor de empresarios
Morena defiende, ante la controversia, que el nacimiento del nuevo cuerpo de seguridad no profundiza la militarización del país