El dinero es, quizá, junto con Dios, el invento más influyente de la historia de la humanidad. Una herramienta civilizadora, pero también causa de alienación. La digitalización de la moneda nos conduce por una ruta impredecible
El pensamiento de Arthur Schopenhauer, padre del pesimismo metafísico, revive con nuevas traducciones y ensayos sobre sus obras
La acción creadora de la cultura siempre se basa en una perfección inalcanzable que produce nuevos, constantes e interminables sufrimientos. Choca, de esa manera, con la vida, que busca la desbordante plenitud sin más explicaciones
Harry Kessler, millonario cosmopolita, sucumbió al entusiasmo guerrero en 1914
El filósofo inglés Jonathan Glover busca los porqués de la barbarie humana en la centuria pasada
El autor publica 'Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX'