
Un globo de la NASA bate el récord de vuelo con más de 55 días en el aire
El Super-Tiger, cargado de equipamiento científico, ha medido sobre la Antártida el flujo de rayos cósmicos

El Super-Tiger, cargado de equipamiento científico, ha medido sobre la Antártida el flujo de rayos cósmicos

El del centro de la galaxia NGC 4526 tiene una masa de 450 millones de veces la del Sol, según los resultados de un nuevo método de estimación

La influencia de las áreas urbanas sobre la circulación de la atmósfera alcanza miles de kilómetros

La belga Ingrid Daubechies y el estadounidense David Mumford comparten el galardón de la Fundación BBVA en Ciencias Básicas por sus trabajos clave en la compresión de datos y la visión artificial

El investigador español, director de la división de teoría del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, en Alemania, señala que la ciencia en España estaba bien, pero que ahora está cayendo en picado

Investigadores de California utilizan las propiedades cuánticas de un átomo para medir el tiempo
"En este país se aguanta mecha hasta que de repente alguien suelta el puma que todos llevamos dentro"

El escritor argentino pasa una estancia de trabajo en el Donostia International Physics Center

La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012

Investigadores del ICFO avanzan en técnicas que se basan en la superposición de estados del gato de Schrödinger
Los galardones, dotados con 2.320.000 euros cada uno, están financiados por la fundación Milner

Un estudio concluye que los lóbulos parietales del Nobel de Física eran inusuales Una peculiaridad a la que se atribuye su capacidad extraordinaria para resolver problemas

El fenómeno global de música y moda creado por la canción ‘Gangnam style’, el vídeo más visto de Youtube, agita las calles de la vibrante capital surcoreana
El director del CERN asegura que a Europa no le sobran científicos ni ingenieros

Rolf-Dieter Heuer, responsable del acelerador de partículas europeo, participa en el ciclo de divulgación científica de Ikerbasque

Los nuevos experimentos son un prodigio de la Física pero no sirven para entender la paradoja de la naturaleza dual de la luz

Dos nuevos experimentos observan por primera vez la propiedad dual de los fotones simultáneamente

El MIT diseña un método para reciclar la luz, que capta y emite las pantallas convirtiéndola en energía eléctrica

En la iglesia hablen de lo que quieran. Pero no mezclemos, por favor

El físico dice que ganar el Nobel es un reto difícil porque el comité es "conservador"

Peter Higgs, el físico británico que fue uno de los padres de la partícula que lleva su nombre y que los científicos han buscado durante medio siglo hasta su sonado descubrimiento este verano, dará una conferencia este martes en Cosmocaixa, en Barcelona. Su colega José Edelstein cuenta su reciente encuentro con Higgs.

El físico teórico dirige un detector de hielo ultrapuro a 800 metros del polo Sur
Traten de educar a sus hijos en la certeza de que entender el mundo que tenemos y hacemos les hará más sabios, más libres y más felices

Aena confirma la repetición de estos incidentes en Barajas, Valencia, Tenerife y El Prat

Esta práctica se da en las playas cercanas a la instalación

El físico valenciano dirige desde hace cinco un equipo de 20 científicos y estudiantes de Massachusetts Institute of Technology (MIT)

El principio de la superposición es uno de los que originan las situaciones más chocantes en la física cuántica.

¿Es curioso y le gustaría saber cómo está hecho todo lo que vemos en el universo? El descubrimiento del bosón de Higgs es, si se confirman sus características, la pieza que faltaba para conseguirlo. Sin él no existiríamos. Pero ¿qué más sorpresas nos esperan?

Los trabajos del francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland permitieron dar los primeros pasos en la computación cuántica

Un nuevo astro en el centro de la Vía Láctea permite analizar la curvatura extrema del espacio-tiempo. ¿Funcionaría el GPS cerca de un agujero negro?

El LHC utiliza plomo acelerado para estudiar el estado primordial de la materia El experimento Alice explora el plasma a 100.000 veces la temperatura del Sol

Un experimento en el archipiélago avanza hacia la comunicación cuántica

´Uno de los astros es de tamaño similar al del sol y el otro es muy pequeño

Esta es una exitosa historia de colaboración científica, símbolo de lo que Europa puede lograr cuando aúna sus recursos para trabajar en un proyecto común, en particular cuando se hace de forma sostenible

Los científicos siempre dudaron de que los neutrinos viajaran más rápido que la luz

Los científicos consideran que la presencia de litio que ellos han descubierto en el astro es la clave del proceso

El CERN trabaja para caracterizar la perseguida partícula que explica el origen de la masa
El ruso Yuri Milner crea unos galardones para nueve científicos con una dotación de 2,5 millones de euros, muy superior a los Nobel
Poseer un ordenador y abrirlo en clase no es una panacea contra los gravísimos problemas de educación de Andalucía