La guerra arancelaria declarada por Trump amenaza con provocar efectos negativos para todas las partes en el largo plazo, según el último estudio de la escuela de negocios
De los 14 millones de empleos en riesgo de desaparecer por la automatización, resultan especialmente preocupantes los relacionados con tareas repetitivas que realizan mayoritariamente mujeres
Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump
Se crearon casi 900.000 puestos de trabajo más que en el primer mes de 2024 y la cifra interanual de desempleo queda en 11,6%
La Guardia Urbana cifra el seguimiento de la convocatoria en 7.000 personas. Los sindicatos, en 12.000
Desde la pandemia el mercado laboral venía ganando más puestos de mujeres que de hombres. En los últimos 12 meses ellos aportan 250.591 puestos y ellas 237.186
La gobernabilidad de la ciudad de Valencia no está en riesgo, asegura María José Catalá (PP)
Desde que se aprobó la reforma laboral se ha rebajado en más de la mitad, lo que ha beneficiado principalmente a las mujeres
La educación y la hostelería tiran de la actividad hasta sumar 21,2 millones de cotizantes, el récord para este mes. El total de desempleados cae a 2.593.449 personas, la cifra más baja desde 2007
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Qué ilusa es la persona pobre que cree que por satisfacer a un millonario caprichoso vivirá mejor
El también vicepresidente de CEOE lleva en el cargo desde 2004, y la suya era la única candidatura presentada a la patronal de los autónomos
Meliá prevé incorporar 1.800 trabajadores e Iberostar otros 1.500 en España. Todas ofrecerán alojamiento gratuito en destinos con problemas para acceder a vivienda, como Baleares o Canarias
El 26% de los afiliados a la Seguridad Social de Zamora son empleados por cuenta propia, frente al 16% nacional. Los expertos justifican el fenómeno por la escasez de actividad económica: “La gente tiene que buscarse la vida”
La inversión para montar un negocio parte de 30.000 euros, pero las marcas ofrecen facilidades y financiación
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
Las trabajadoras inmigrantes de reparto se enfrentan a retos únicos al intentar cubrir la responsabilidad con sus familias con las exigencias de un trabajo de riesgo y sin protecciones laborales
En México existen al menos 10.000 trabajadoras y trabajadores voluntarios dentro del servicio público de limpia sin ser reconocidos como trabajadores, de acuerdo con un estudio de la organización WIEGO
El ministerio de Yolanda Díaz considera que el Consejo Económico y Social respalda el anteproyecto de ley. Las modificaciones serían menores, sin tocar lo sustancial del texto
La nueva tecnología y la migración se presentan como la solución para combatir las tensiones financieras por envejecimiento poblacional, según un informe internacional de Arcano Research
Los tramos de edad que más crecieron en número de trabajadores en 2024 fueron los más jóvenes y los sénior. Los expertos aluden a la bonanza económica para explicar el impulso de los primeros y al envejecimiento para el de los segundos
La prestación promedio del total del sistema es inferior, 1.307 euros mensuales, porque las pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente son menores
Las dimisiones cobran fuerza en el mercado laboral español, donde crecen un 49% desde 2021. Ya no solo las protagonizan las nuevas generaciones, según los expertos
La desviación entre los pronósticos de los institutos de análisis y el avance real del PIB aumentó con respecto al año previo; la UAM y el Gobierno dieron las estimaciones más acertadas
La utilización de estas herramientas creció un 4,65% el año pasado, pero es mucho más frecuente en las compañías de mayor tamaño que en el resto. UGT alerta de los efectos sobre la competitividad
El Consejo Económico y Social, órgano consultivo en temas laborales, señala que el Ejecutivo debería haber explicado mejor el impacto económico de la medida
La jornada media pactada en la Administración pública es de 35,9 horas, ya que muchos empleados autonómicos y locales están por debajo de las 37,5
Las construcciones a partir de modelos prefabricados se presentan como una alternativa rápida y de calidad a la edificación tradicional. La creciente falta de trabajadores en el sector y la necesidad de levantar nuevos proyectos en poco tiempo son factores clave para dar un impulso decisivo a estas técnicas en los próximos años
El sector, que afronta un escaso relevo generacional, alerta sobre el riesgo que supone para culminar a tiempo proyectos ya comprometidos
El reconocimiento premia la contribución al sector económico y financiero del ex gobernador del Banco de España y próximo director del Banco Internacional de Pagos
El sector, inmerso en una profunda transformación de los sistemas de producción, atraviesa una etapa de inestabilidad laboral influenciada por el contexto internacional
Varios países, como España, quieren reducir la jornada laboral semanal, pero sin perjudicar a la economía
El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio
La ministra de Trabajo dice que las conclusiones estarán listas en septiembre y que sentarán las bases de una nueva norma. El objetivo es que los sindicatos tengan voz en los consejos de administración
El avance de la automatización y la inteligencia artificial impulsarán el cambio del mercado laboral el próximo lustro, según el Foro Económico Mundial
La subida consolida la recuperación del sector cultural tras la crisis sanitaria y subieron también los contratos indefinidos frente a los temporales, según el Ministerio de Cultura
Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Función Pública, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro Óscar López alcanzó con los sindicatos mayoritarios
El presidente de la patronal madrileña afea a Cuerva cómo ha modificado el reglamento interno de su organización y los detractores del líder de las pymes barajan impugnar la junta directiva del martes
El alto tribunal insta a distinguir entre las distintas causas de la ausencia del centro de trabajo y reconoce el derecho de la empresa a computar las ausencias no justificadas
El 12,9% de los que más han estudiado se autopercibía como pobre en España en 2023, ocho décimas más que en 2022. El fenómeno también se da en otros países europeos como Alemania o Países Bajos