
Las entrevistas más leídas de 2024 en EL PAÍS México
Las conversaciones que más gustaron a nuestros lectores en el año que termina

Las conversaciones que más gustaron a nuestros lectores en el año que termina

Desahuciado: el 2024, año de Felipe Carrillo Puerto, tiene los días contados. El año dedicado al Benemérito del proletariado y defensor del Mayab, agoniza y, en menos de lo que ruge un jaguar, morirá

El partido naranja renovará este jueves su dirigencia con candidatos únicos que se perfilan para encabezar los órganos de dirección

El gobernador de Jalisco comenta las “cartas escondidas” que le disgustaron en su partido y cómo se separó de Movimiento Ciudadano hasta dejar la política

Tras el naufragio en las elecciones de junio, la principal fuerza de oposición en México se enfrenta a una encrucijada ante la nueva hegemonía de Morena y las incógnitas sobre el futuro de la alianza con el PRI

La nueva presidenta de México dispone de un poder tan grande como los retos a los que se enfrenta: la pobreza y la violencia

Llama la atención el delicado equilibrio con el que la presidenta abordó la duda que todo México tiene: en el lema “continuidad con cambio”, nunca ha quedado claro qué peso tendrá cada una de las dos partes

Lo grotesco de esta impostura de la 4T queda claro si se examina “el primer piso” sobre el que la nueva presidenta ofrece construir lo que a ella toca: el fomento del culto al líder y el abuso clientelista de las políticas sociales, entre otras

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en asumir la Presidencia de México este martes

La presidenta electa anuncia 35 nombramientos un día antes de tomar protesta

La nueva presidenta de México, una científica ecologista y política de izquierda, toma decisiones a partir de los datos, escucha a sus colaboradores y no se precipita; es franca en sus opiniones y firme en el sí o en el no, según una decena de colaboradores entrevistados por EL PAÍS

La presidenta electa es el relevo del hombre que fundó y dirigió con liderazgo absoluto el movimiento que llevó a ambos al poder y será la primera jefa de Estado en México en casi medio siglo que posea todos los botones del tablero de mando

La mandataria asumirá el cargo el 1 de octubre con asuntos pendientes en seguridad, economía o justicia

La candidata del PRI, PAN y PRD, Alessandra Rojo de la Vega, queda ya en firme como la ganadora de las elecciones a la alcaldía de Ciudad de México

La presidenta electa anuncia 35 nombramientos un día antes de tomar protesta

El excandidato presidencial regresa de su exilio de tres años en Estados Unidos para retomar su carrera política en el Senado mexicano. El panista cuenta a EL PAÍS cómo ha sido volver en medio de la crisis que atraviesa la oposición

La sala regional revoca la resolución del tribunal electoral de Ciudad de México, que anuló la elección del 2 de junio porque la candidata del PAN, PRI y PRD había ejercido “violencia política de género” contra la morenista Caty Monreal

La presidenta electa dice que dará tiempo a López Obrador y a su familia para que puedan mudarse y que se trasladará en diciembre

La presidenta electa anuncia que el general y el almirante ocuparán los principales puestos castrenses en el próximo Gobierno

Los argumentos de Monreal —la hija— harían enfurecer también a cualquier (auténtica) feminista. Afirma, por ejemplo, que Rojo de la Vega la invisibilizó al mencionarla solo por su apellido

La democratización mexicana fue menos plural de lo que sus constructores admiten

El órgano da la razón a la morenista Caty Monreal en su denuncia por violencia política de género y anula la elección del 2 de junio. La sentencia todavía puede recurrirse

El último discurso de Gobierno de López Obrador fue un acto de autoglorificación y un auténtico mitin partidario, repleto de datos y cifras malabareados, rasurados y retorcidos para apuntalar el discurso oficial

Dos jueces concedieron amparos que prohibían la votación de la reforma en el pleno, incluso su discusión. En la noche del sábado, la Cámara ha informado de que otro tribunal ha suspendido los amparos

La oposición al movimiento de López Obrador vive. A pesar de no tener fuerza en el parlamento, encontrará la manera de seguir ocupando espacios

Los partidos ya han elegido a los líderes parlamentarios de sus bancadas para una legislatura marcada por la supermayoría de la coalición de Morena y el último mes del mandato de Andrés Manuel López Obrador

Tener por vez primera en la historia una presidenta de México no abona necesariamente la emancipación de todas las mujeres

Tres pueblos del Estado celebraban este domingo los comicios, aplazados en junio por la violencia. Pantelhó tuvo que volver a cancelarlos; en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal se efectuaron parcialmente y bajo la amenaza de grupos armados

El exdirigente del partido confía en que las autoridades electorales anulen la reelección de Alito Moreno, al que critica por sus prácticas “estalinistas” en su intento por purgar a sus críticos

La mano de derecha del polémico dirigente, recién reelegido, se defiende frente a la oleada de críticos que les acusan de secuestrar el partido en medio de la peor crisis de su historia

La creación de este departamento eleva al más alto rango el tema de género y supone el reconocimiento de una de las más grandes fallas del sexenio que le antecede

Aunque no lo parezca, la llegada del jefe de Gobierno capitalino al organismo, que tanta designación sin pies ni cabeza ha aguantado, es la solución menos mala

Los dos meses largos de la presidenta electa dejan como saldo un protagonismo cada vez mayor con directrices al interior del partido, su liderazgo con agentes económicos, gobernadores opositores y un gabinete a su medida

El alegato inicial de la mandataria es un reconocimiento a la virtud femenina de cuidado, al tiempo que promete velar por la igualdad y libertad de las mexicanas, especialmente de las más vulnerables

El partido opositor anuncia que elegirá a la persona que sustituirá a Marko Cortés en votaciones abiertas a la militancia el próximo 10 de noviembre

Una treintena de expertos en legislación electoral pide en una carta, con un tono más político que jurídico, que el INE declare ilegal el exceso de diputados de la alianza oficialista

El acto en el Tribunal Electoral ha tenido marcadas notas feministas y reclamos sobre la futura conformación de las Cámaras legislativas. Sheinbaum ha pedido después a Morena un congreso para cambiar los estatutos

La candidata oficialista recibe la constancia que oficializa su triunfo en la jornada electoral del 2 de junio. “México ha roto el techo de cristal”, declaró la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto

Claudia Sheinbaum recibe la constancia de mayoría que oficializa su triunfo en la jornada electoral del 2 de junio. “México ha roto el techo de cristal”, declaró la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto

En el equipo de Sheinbaum dan por descontado que se cancelará el triunfo a Lemus y Delgadillo y habrá nueva elección. Si así ocurriera, sería un terremoto que podría cambiar la geografía electoral