
Ecuador veta la explotación petrolera en la reserva amazónica del Yasuní en un referéndum histórico
Casi el 60% de los ciudadanos que han participado en la consulta apoyan suspender la extracción de hidrocarburos en el emblemático parque nacional

Casi el 60% de los ciudadanos que han participado en la consulta apoyan suspender la extracción de hidrocarburos en el emblemático parque nacional

Junto con las elecciones generales en Ecuador se celebró un referendo nacional sobre la explotación petrolera en la Amazonia. Además, en una consulta regional los habitantes de Quito se pronunciaron sobre la minería. En ambos casos triunfó el voto por parar la explotación

La candidata de Revolución Ciudadanía se define de izquierdas, pero se opuso a la despenalización del aborto por violación

El candidato de 35 años e hijo de Álvaro Noboa da la sorpresa en la primera vuelta de las elecciones ecuatorianas

Lo sucedido en los últimos días en dos países de la región, Ecuador y México, recogido en ríos de tuits, tiene el sello del crimen organizado y de su negocio: el narcotráfico
Zurita, el candidato que sustituyó a Villavicencio, asesinado 10 días antes de la votación, queda en tercer lugar con el 98% escrutado

El Consejo electoral destaca que la jornada transcurre sin incidentes, aunque algunos candidatos acuden a las urnas con chalecos antibalas y fuertes dispositivos de seguridad

13 millones de ecuatorianos votarán este domingo en una primera vuelta marcada por el asesinato de uno de los candidatos presidenciales durante la campaña

El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región
Las elecciones anticipadas que se celebran el domingo están marcadas por el asesinato de uno de los candidatos, un magnicidio que mostró la grave crisis de inseguridad que se vive en Ecuador

Solo el 19% de los residentes se habían inscrito hasta el viernes para participar en las elecciones del domingo

Este 20 de agosto más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas, en medio de una crisis de violencia e inseguridad que azota al país

En medio de una crisis de seguridad, más de 13 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo

La grave crisis de seguridad centra los discursos ante los comicios del domingo tras el asesinato de Fernando Villavicencio

En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas

Pese a la sangre derramada provocada por los carteles se produce y consume más cocaína en el mundo que nunca en la historia de la guerra contra las drogas

Los lectores escriben sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, el coste de no viajar en pareja, las dificultades de los jóvenes para independizarse y el acuerdo del Ejecutivo con los grupos independentistas catalanes

El país pasa por un proceso similar al que vivió Colombia en los 80 con el aumento de la violencia, así como México unos años más tarde

La confrontación entre los aspirantes aborda temas como la mano dura, el control de las cárceles, equipar y entrenar a la fuerza pública y la mejora del sistema de inteligencia

El ataque se produce cinco días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

En el mundo, cada año se descartan alrededor de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos. Y sólo son reciclados el 5% del total. La media regional alcanza alrededor de 7 kg por persona, por año

El asesinato del candidato Villavicencio reaviva el interés de los 200.000 emigrantes ecuatorianos, la mayoría de ellos residentes en la capital, que siguen con preocupación unos comicios en los que podrán votar con el móvil

El movimiento que abandera la candidatura del aspirante asesinado ha solicitado que el reportero, amigo y colega del candidato asesinado, lo sustituya en la papeleta

El asesinato del candidato Fernando Villavicencio profundiza la peor crisis de seguridad en la historia del país y sacude el tablero político a solo unos días de los comicios del próximo 20 de agosto

Las muertes violentas se han cuadruplicado desde 2019 hasta el asesinato de un candidato presidencial, vecinos con miedo a salir de casa y clases escolares suspendidas

El recluso es el cabecilla de la banda criminal Los Choneros, brazo operativo del cartel mexicano de Sinaloa en el país

La designada, que ocupaba hasta ahora la candidatura a vicepresidenta, será quien remplace al político recientemente asesinado

Detrás del atentado contra el candidato presidencial hay una tormenta perfecta de violencia y narcotráfico, a la que se suma la incapacidad de las autoridades para hacerle frente

La disputa criminal en territorio ecuatoriano tiene a los habitantes del país frente a una ola de violencia terrible y no hay indicios de que eso vaya a terminar pronto

Las autoridades encontraron a 26 menores en el grupo que estaba a cinco kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos

Carteles como el de Sinaloa forman parte de las dinámicas criminales de un país clave en la producción, acopio y tráfico de cocaína

La policía ecuatoriana informa de la detención de seis colombianos sospechosos de participar en el atentado contra el candidato presidencial

El candidato fue asesinado mientras subía a un vehículo del Estado que carecía de blindaje a pesar de las múltiples amenazas recibidas

El candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio es el último de una larga lista de líderes políticos que han sufrido un atentado
El candidato que entabló una lucha abierta contra las mafias del narcotráfico muere tiroteado en plena campaña electoral

La activación del asesinato político es parte de la secuencia macabra que vive el país desde enero de 2018

La policía de Ecuador anuncia este jueves su primer resultado tras la muerte del candidato presidencial

Las condolencias y el rechazo a la violencia se extienden por toda la región. López Obrador asegura que se ha señalado al Cartel Jalisco Nueva Generación y al Cartel de Sinaloa “de manera sensacionalista”

Los comicios electorales se mantienen para el 20 de agosto. Una semana antes se celebrará el debate presidencial

El enfrentamiento entre carteles mexicanos y la disputa por el control del territorio dispararon una crisis de seguridad que las autoridades no han logrado contener