El niño que falseó su poético mundo
Jesús Franco, 'goya' de honor, defiende el poder lúdico de las películas
Jesús Franco, 'goya' de honor, defiende el poder lúdico de las películas
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood publica mañana la lista de nominados a la 66 edición de los galardones
El taquillero espía amnésico volverá en una cuarta entrega basada en otro relato de Robert Ludlum
'El precio del poder', protagonizada por Al Pacino, dirigida por Brian de Palma y denostada en su momento, se consolida como cinta de culto
El artista lituano propone en sus filmes repensar la historia reciente
El estreno de 'El desafío' en EE UU marca el inicio de la carrera por los Oscar
Paz Vega, Eva Mendes y Scarlett Johansson acompañan al director Frank Miller en la presentación de la adaptación cinematográfica del cómic de Will Eisner
Bruno Heller, uno de los creadores de la teleserie, quiere continuar la saga, bien en cine o en televisión
Juanma Bajo Ulloa dedica el primer largometraje documental que rueda a la historia de Distrito Catorce
Gijón reúne a los novísimos creadores del cine argentino como Celina Murga, apadrinada por el maestro neoyorquino
Ocho autores vascos presentan sus obras a concurso dentro del Zinebi
La adaptación al cine de la cruda obra de Sergi Belbel se estrena el viernes
Unos creativos publicitarios crean una palabra para que sea recogida por el diccionario
La película sigue los pasos a cuatro personas en Santiago
Una generación prodigiosa hizo memorable el cine de los setenta. Scorsese, Coppola, Spielberg, Allen, Schrader, De Palma mantienen sus poderosas señas de identidad, son puro cine.
Sergio Candel estrena 'Dos miradas', un filme que ha costado sólo 12.000 euros
Salt acoge el estreno mundial de 'La douleur', con Dominique Blanc
El festival exhibe la filmografía completa del director
Autor 'maldito' de la cinematografía española, es el maestro del terror erótico de serie B
Una exposición en Los Ángeles muestra el diario en el que el cineasta italiano escribió e ilustró todo lo que soñaba desde 1960 a 1990
José Luis Borau ensalza en su ingreso en la Real Academia Española la omnipresencia cinematográfica en el habla y la escritura
El director, que ocupa el sillón B, ha dedicado su discurso de ingreso a las relaciones entre cine y lenguaje
Los festivales dan a conocer la obra de un heterogéneo grupo de cineastas que defienden un universo cinematográfico más allá de las reivindicaciones sociales. El cuello de botella del cine latinoamericano es la distribución
La realizadora argentina María Victoria Menis reflexiona sobre la belleza y la fealdad en la <i>La cámara oscura,</i> que se ha convertido en uno de los estrenos del año en Buenos Aires
El francés Olivier Assayas regresa a sus orígenes de trabajos más íntimos con el drama 'Las horas del verano'
El cineasta y escritor ocupará este domingo el sillón B de la RAE
El director portugués prepara una nueva película
El creador de 'Perdidos' dirige la precuela de la célebre teleserie de ciencia-ficción, que narra los años de formación de Kirk y Spock