La Junta Electoral censura un cartel del PP que ataca a Zapatero y Gómez por el paro
Situado en el municipio madrileño de Navalcarnero, fue una de las estrellas de la presentación de la campaña de Aguirre
Situado en el municipio madrileño de Navalcarnero, fue una de las estrellas de la presentación de la campaña de Aguirre
La candidata a la Comunidad de Madrid promete que sacará a subasta el suelo industrial público incluso por debajo de su valor para fomentar la implantación de empresas y la creación de empleo.- Apoyará a pymes y autónomos para mejorar su acceso al crédito
Pérez defiende con esta medida la "democratización del conocimiento".- Gordo aumentará la presencia de las asociaciones de vecinos en las decisiones de la Comunidad
Siete pueblos andaluces, seis de ellos de Jaén, entre los que tienen menos parados de España
Los graduados en FP de grado medio sufrieron en 2010 un paro del 19,8%, frente a la tasa de desempleo del 30,8% de ese grupo en 1994
La economía española seguirá perdiendo empleo hasta 2012, a pesar del buen dato del paro en abril

El descenso de los desempleados en 64.309 personas deja el total de inscritos en los servicios públicos de empleo en 4.269.360
Una marcha contra la precariedad concluye con el asalto a un edificio
La ausencia de crédito e inversión reduce las posibilidades de crear empleo y salir de la crisis
El paro en la Comunidad Valenciana sube en 24.000 personas y la tasa supera el 24% en el primer trimestre
En el último año solo cayó en la Comunidad, que tiene 522.100 desempleados.- Aguirre destaca que "son datos alentadores" y los sindicatos la acusan de destacar solo lo que le interesa
El desempleo germano cae al mínimo desde la unificación (7,1%), mientras España roza los cinco millones de parados con un nuevo récord histórico
El desempleo, relegado en 2007 a un segundo plano, vuelve a los mítines
El plan nacional de trabajo pretende capacitar a más de tres millones y medio de personas hasta 2014
La crisis lleva a la economía sumergida a miles de parados - La competencia empuja a los trabajadores 'en negro' a sobrevivir con precios a la bajaLos expertos alertan de que con la crisis resurgen grandes bolsas de precariedad
Mendía achaca a Urkullu "un flaco favor al país" por sus muestras de alarma
Urkullu considera "extremadamente grave" la situación del empleo
Rondan los 20 años, prácticamente acaban de salir del instituto, pero han liderado la primera manifestación juvenil que se rebela contra un futuro incierto
Los 12 detenidos por los altercados del jueves, ante el juez
Dos millares de personas protestan contra la precariedad y la falta de oportunidades en una manifestación que acaba con disturbios y 12 detenidos
Más de dos mil personas se manifiestan contra la precariedad, el paro y la privatización de la educación. Unos 300 manifestantes, fuera de control, cortan el tráfico en Atocha y Paseo del Prado
La empresa está en preconcurso de acreedores por su mala situación financiera
El papel de la coalición soberanista polariza el debate ante los comicios de mayo
La especialización productiva de la economía española sigue lastrando su recuperación
El Servicio de Empleo solo ofrece cinco cursos para más de 610.000 parados

El número de trabajadores inscritos en la Seguridad Social sube en 45.660 mientras el total de parados crece en 34.406 hasta los 4,33 millones de personas
El evento, programado para el próximo 19 de abril, cubrirá puestos de trabajo abiertos en cerca de 14.000 restaurantes de la multinacional en EE UU
Los servicios y la agricultura suman la mayoría de los 5.875 nuevos parados
La Generalitat ofrece solo cinco programas, frente a los 12.300 de 2010
El Banco de España, más realista que el Gobierno, anuncia un paro muy elevado hasta pasado 2012
Centenares de estudiantes se manifiestan contra los recortes en Educación
Se supera así la cifra de 150.000 desempleados, antes de saber los datos de marzo
Denuncia sus métodos cuando el PIB per cápita desciende un 0,6% en 2010.- Madrid cedió la primera posición del ranking autonómico a País Vasco en 2007 y ahora deja el segundo puesto a Navarra
El recorte de las oportunidades laborales lleva a los parados cualificados a suavizar su perfil para abrir el abanico de opciones - La clave está en la flexibilidad y en saber prepararse