Ciscar lee brotes verdes en la EPA
“No nos satisface el dato, pero está por debajo de la media, luego no es un fenómeno exclusivo de la Comunidad Valenciana”, explica el portavoz
“No nos satisface el dato, pero está por debajo de la media, luego no es un fenómeno exclusivo de la Comunidad Valenciana”, explica el portavoz
CC OO asegura que 2011 se ha saldado con una “marca histórica” de desempleo en la Comunidad Valenciana
La desocupación se incrementó un 11,3% y la tasa se sitúa en el 25,45%, 2,6 puntos más que la media española, según la EPA
La tasa de paro a nivel nacional casi dobla la de Euskadi Bizkaia suma cerca del 60% de los parados vascos
El presidente de la CEA aboga por la "flexibilidad" y por "tocar la contratación"
Se han destruido en términos netos un total de 9.000 empleos en los últimos tres meses
La Comunidad andaluza registra un aumento del 1,26% frente al 6% de España
Desciende la tasa de temporalidad hasta el 24,98% porque el año pasado se destruyeron 389.100 contratos indefinidos (un descenso del 3,38%).
La tasa de desempleo en la región se sitúa en el 31, 23%, la más alta de España Más de 121.000 personas perdieron su trabajo durante 2011.
La EPA sitúa la tasa de paro en el 20,5%, con 88.700 desempleados más en 2011 225.300 familias no tienen ningún ingreso y el porcentaje de paro entre los jóvenes es del 48%
Son parados 50.300 más que al término de 2010 El incremento del paro es casi tres puntos superior al registrado en el conjunto del país Por comunidades, es el tercero más alto por detrás de Andalucía y Cataluña La tasa de paro queda en el 18,51 %, más de cuatro puntos por debajo de la media nacional Baleares desbanca a Madrid como la región con la tasa de actividad más alta
El total de desempleados aumenta en 577.000 personas en 2011 y la tasa alcanza el 22,85%.- La recesión acelera la destrucción de empleo, que se lleva 600.000 puestos de trabajo
Benestar amplía la Risga y elimina el límite de cuatro años para percibirla
Los emisarios finlandeses se reunen en Bilbao con 50 titulados vizcaínos
El presidente estadounidense inicia la carrera electoral con una propuesta de una economía más justa donde todos jueguen con las mismas reglas
El parado marroquí Zeidoun, de 27 años, falleció a causa de las quemaduras que se provocó
El joven marroquí, de 27 años, se quemó a lo bonzo el pasado 18 de enero. Murió por las quemaduras seis días más tarde
La Generalitat mejora la atención a los parados con un cuestionario de factores de ocupación Las oficinas de empleo clasificarán a los desempleados por su capacidad de inserción
Las entidades, entre ellas varias ETT, firmarán los convenios públicos este año
Las entidades, entre ellas varias ETT, firmarán los convenios públicos este año Los sindicatos recelan de la colaboración de agencias privadas
Empresa finaliza así el proceso de revisión que causó la grave crisis de agosto
Los jóvenes exigen al Gobierno que cumpla su promesa de contratarles como personal del Estado
Analistas Económicos calcula para este año una ligera bajada de la tasa de ocupación en Andalucía
El número de desempleados se acerca a los 117.000, según los datos del Eustat
Especialización, idioma, un colchón económico y flexibilidad son las claves para hacer las maletas y encontrar trabajo fuera de España
El organismo internacional advierte de la necesidad de mejorar la calidad del empleo en la región
Miles de profesionales migran a Estados Unidos en busca de oportunidades laborales
El alcalde, Xavier Trias, es el único líder municipal que aprueba en la encuesta del Ayuntamiento Los recortes sociales aparecen como una preocupación de los ciudadanos por primera vez
La Xunta confía en un mejor comportamiento del empleo - Luis Caramés: "Seguirá siendo un referente muy negativo, especialmente para los jóvenes"
El 77% asegura que el desempleo va a seguir igual de alto que ahora o, incluso más, durante bastante tiempo todavía
Artur Mas admitió la pasada semana que consideraba "difícil" la reducción del desempleo
Más del 70% de los encuestados en el barómetro del CIS cree que la crisis "empeorará aún más" Los españoles culpan a los bancos como principales responsables de la situación
Gabilondo afirma que el Gobierno engañó a los ciudadanos al anunciar sus ajustes
El año 2011 se cierra con 355.000 empleos menos y nada indica que el paro haya tocado fondo
El año 2011 se cierra con 355.000 empleos menos y nada indica que el paro haya tocado fondo
El Gobierno de Esperanza Aguirre se aferra a los "buenos datos" de diciembre El mes pasado descendió en 4.303 personas, un 0,87% menos que al cierre de noviembre De las únicas cuatro regiones donde cayó, fue la segunda y encadena cuatro meses de caídas
Artur Mas reconoce que "será difícil" reducir el paro a la mitad en una legislatura El incremento del desempleo ha sido superior a la media registrada en el conjunto de España