Ir al contenido
_
_
_
_

"Fuimos a Leh para ayudar"

Paula Almansa y Rebeca Bañón relatan su viaje a la zona de las inundaciones.- "Caminábamos por el barro y lo más probable es que debajo de nuestros pies hubieran cuerpos sepultados por la riada"

Análisis:

Haití: un nombre, una nación y un destino a cambiar

En este polémico ensayo, el historiador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y ex diplomático haitiano Guy Pierre nos habla del drama de su país y de las necesidades acuciantes de un pacto político popular para construir un futuro diferente y soberano. El terremoto de enero de 2010 ha despertado el interés en esta nación isleña que lucha por recuperarse. Desde el siglo XVI, Haití ha sido cruce de culturas, primero entre españoles y pueblos indígenas, y luego como colonia francesa con una de las poblaciones de origen africana más importantes de América. Haití fue la primera nación latinoamericana en alcanzar su independencia en 1804, merced a la lucha de los antiguos esclavos que bautizaron su nación con un nombre prehispánico