El riesgo de fuga nuclear fuerza una evacuación masiva
La radiactividad y la presión se disparan en varios reactores y obligan el desalojo de 45.000 personas
La radiactividad y la presión se disparan en varios reactores y obligan el desalojo de 45.000 personas
El sistema de refrigeración de un reactor no ha podido normalizarse tras el terremoto.- El estado de alerta se debe a la fragilidad de los reactores y su refrigeración ante la gravedad del seísmo
Un muerto y cuatro desaparecidos en California. -Las olas cruzan Hawai sin grandes daños.- El mar se retira 30 metros y cae luego sobre las islas Galápagos, en Ecuador. -Perú pone en alerta las zonas costeras. -Centroamérica registra solo olas mínimas
La vida en Japón supone convivir cada día con la amenaza de terremotos
Un tsunami con olas de hasta 10 metros barre el litoral del noreste del país tras un temblor de magnitud 8,9, el más fuerte en 140 años.- Al menos 271 muertos y 681 desaparecidos, según el último recuento, aunque el Gobierno advierte de que hay una cifra "extremadamente alta" de víctimas.- Declarada la emergencia nuclear por problemas en una central
Un científico español, actualmente en Japón, cuenta cómo está viviendo el terremoto desde un refugio improvisado en el barrio de Omahi, en Sendai
Varios residentes en Japón ofrecen sus testimonios de angustia y sorpresa a EL PAÍS través de las redes sociales
En ocasiones, magnitud e intensidad se confunden provocando confusión a la hora de explicar la importancia del seísmo
El terromoto llega en el peor momento para la economía japonesa, acuciada por su alto nivel de deuda.- La noticia arrastra a las Bolsas pero impulsa al yen
Relato de un estudiante español, residente en Tokio, que se encontraba en su casa cuando se produjo el terremoto
52 personas han muerto en Bolivia desde enero por las riadas e inundaciones
El temblor, de magnitud 6,3, ha sacudido la región este y ha provocado graves daños en Christchurch, la segunda ciudad más importante del país.- Unas 200 personas siguen atrapadas bajo las estructuras dañadas.- Exteriores indica que no hay heridos españoles
Otros dos montañeros sobrevivieron a la avalancha en Sierra Nevada
El viento causa destrozos en Jerez
El mayor ciclón de la historia de Australia llega a la costa con vientos de 290 kilómetros por hora.- Las poblaciones de Cardwell y Tully se han visto prácticamente reducidas a escombros y 175.000 personas se han quedado sin electricidad
Yasi, con fuerza similar al Katrina, llega a la costa con vientos de 290 kilómetros por hora.- Cerca de 300.000 personas han abandonado sus casas
Australia se prepara para resistir al Yasi
Las lluvias y nevadas que hoy caerán en casi toda la Península empiezan a remitir mañana
Tres heridos, trasladados al hospital.- Desalojadas 40 personas, que han dormido en el polideportivo
Los habitantes del Estado de Victoria luchan contra las riadas que anegaron Queensland.- Ya son 31 los muertos desde noviembre.- Una comisión investigará la labor de prevención y respuesta
Rousseff declara tres días de duelo. - La finca del músico, destruida por la riada, se convierte en símbolo nacional
Un informe oficial a las Naciones Unidas revela que el Gobierno tenía constancia de que no estaba preparado para un desastre natural
La cifra de fallecidos por las lluvias se acerca a los 600.- Las víctimas denuncian abandono
Los equipos de rescate han recuperado ya más de medio millar de cuerpos aunque la prioridad en este momento es encontrar personas vivas
Australia tras las inundaciones
Los muertos por las riadas y los deslizamientos de tierra ya ascienden a 512
Inundaciones en Brasil
La ciudad australiana se recupera de las riadas provocadas por el peor temporal de la última década en el país, que ha dejado al menos 15 muertos
El número de muertos por las lluvias torrenciales asciende ya a 425
Un estudio americano publicado en 'Macmillan' asegura que el 83% de los fallecidos en los terremotos son debidos a la mala construcción de los edificios y su consiguiente derrumbe
El alcalde pronostica que el agua alcanzará mañana su máximo nivel, cercano al de la catástrofe de 1974. Hay miles de evacuados en la ciudad
El país caribeño conmemora con misas y un minuto de silencio el primer aniversario del terremoto por el que murieron 222.500 personas
Un año después del seísmo, 800.000 personas malviven en mil campamentos
El documental 'Sueños de Haití' se presenta en Madrid
Las pintorescas ciudades turísticas de Teresopolis, Petrópolis y Nova Friburgo, sin luz e incomunicadas, serán visitadas este jueves por la mañana por la presidenta Rousseff en helicóptero
De esta cifra, unos 500.000 son niños.- Las agencias humanitarias coinciden en que la reconstrucción durará años