_
_
_
_

Un desaparecido por un alud

Otros dos montañeros sobrevivieron a la avalancha en Sierra Nevada

Un montañero de 42 años, vecino de Zafarraya (Granada) y nacionalidad británica, desapareció ayer tras registrarse un alud en Sierra Nevada, concretamente en la zona del Barranco de San Juan, a un kilómetro de la Hoya de la Mora y fuera del área esquiable de la estación. Dos compañeros que hacían con él travesía -senderismo por nieve- quedaron en inicio atrapados por la avalancha, aunque pudieron salir por su propio pie e incluso colaboraron en las labores de búsqueda, que finalizaron pasadas las 19.30 por falta de luz. Se prevé que se reinicien hoy a primera hora.

El accidente se produjo cuando volvían de una zona conocida como Posiciones del Veleta. El montañero desaparecido era el que abría la travesía. La lengua de nieve sepultó solo en parte a los dos que salieron ilesos. Alcanzó casi un kilómetro de extensión, lo que dificultó la localización del otro montañero, pese a que en el dispositivo de búsqueda participó hasta un centenar de personas entre agentes del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil, Protección Civil, una treintena de militares en periodo de prácticas, personal de Cetursa y profesores de las escuelas de esquí.

La lengua de nieve alcanzó casi un kilómetro de extensión

Los dos excursionistas que pudieron salir tienen 43 años y son vecinos de Granada, uno de la capital y otro del municipio de Zafarraya, donde también reside el desaparecido, según fuentes del instituto armado. Los tres, que tenían experiencia en la montaña, se vieron sorprendidos sobre las 13.30 por el alud en la ladera de la Virgen de las Nieves. Cetursa ya había advertido en los últimos días del riesgo de avalanchas debido a la gran cantidad de nieve acumulada por las nevadas de miércoles y jueves pasados. La lluvia de la noche del sábado elevó el riesgo de alud, que pasó de alto a muy alto.

Hasta la zona, a la que se trasladó un helicóptero de la Guardia Civil y otro del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), llegaron por la tarde máquinas pisapista que fueron utilizadas para remover la nieve e incluso se emplearon sondas, que trataron de localizar sin éxito al desaparecido.

En foros y blogs también se había advertido del elevado peligro de avalancha que existía en la montaña el fin de semana, al producirse una gran nevada sobre otras anteriores que formaban ya una superficie más dura, lo que impide que la nieve que cae en último lugar se asiente. Agentes del Sereim y miembros de Protección Civil que participaron en las labores de búsqueda reconocieron que hacía tiempo no veían "una avalancha de esas dimensiones" en Sierra Nevada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Agentes de la Guardia Civil trabajaban ayer en el dispositivo de búsqueda del montañero desaparecido tras un alud en Sierra Nevada.
Agentes de la Guardia Civil trabajaban ayer en el dispositivo de búsqueda del montañero desaparecido tras un alud en Sierra Nevada.M. ZARZA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_