/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7BGVQSLFVZARFIQK4GXURYB2MQ.jpeg)
Amenaza y favorito
Arsenio Iglesias fue algo más que un entrenador, al que se recordará sobre todo por una frase: “Lo siento sobre todo por esos niños y esos abuelos que estaban tan ilusionados”
Arsenio Iglesias fue algo más que un entrenador, al que se recordará sobre todo por una frase: “Lo siento sobre todo por esos niños y esos abuelos que estaban tan ilusionados”
Era fácil llorar con el padre del Superdépor en 1994 y el sábado con Arrasate, que llevó a La Cenicienta al baile final con el Rey
El estadio de Riazor despide al mito del deportivismo con una capilla ardiente montada en la zona de vestuarios desde la que contribuyó a hacer grande al club entre retrancas, filosofía de vida y un fútbol basado en el orden y el talento
Mediada la década de los noventa, España vivió la improbable historia del ‘Superdepor’ y su aún más improbable entrenador: un aldeano humilde y descreído
El técnico gallego, un personaje incomparable al que llamaban brujo, sabio y zorro, fue el arquitecto del Superdépor con el que conquistó una Copa del Rey y rozó el título de Liga
El mítico fabricante de coches alemán logra resultados récord, se plantea subir precios y vuela en Bolsa desde su estreno en el parqué
El jugador tomó una decisión insólita: dejar a su club de Primera, el Cádiz, para jugar dos categorías por debajo con el equipo de su ciudad. Renunció a un contrato millonario. Su reto es devolverlo a la máxima categoría. A Coruña lo idolatra. Volvemos con él al barrio donde todo empezó
‘El País Semanal’ recorre con el jugador el barrio de su infancia, el estadio que le hizo soñar y las calles de A Coruña, donde sus vecinos le quieren como a un héroe
Una vez que Rubiales ha abierto la ventanilla y ha despachado dos nuevos títulos nacionales para Dépor y Levante, el club azulgrana ha visto oportuno reclamar como trofeo su Liga del Mediterráneo de 1937
La federación reconoce al Deportivo la ‘Copa de España’ de 1912 y al Levante la de la ‘España Libre’ de 1937
La federación, a petición de Luis Rubiales, ha asumido la oficialidad de ambos títulos después de estudiar la documentación presentada por ambos equipos
Tristán mandaba en su tiempo y aún más, en su vida: jugadores que no se sometieron a los rigores del fútbol, y al vivir fuera de esa esclavitud se convirtieron en aves exóticas
El delantero, fallecido a los 83 años, ganó una Copa de Europa y nueve Ligas con el club blanco, del que era presidente de honor, y una Eurocopa con España
Coleccionando cromos se aprendían lecciones vitales sobre el esfuerzo, la paciencia e incluso el amor
Cuatro equipos de la liga se disputan la Supercopa de España en Arabia Saudí, un torneo extirpado de nuestros estadios a golpe de talonario en el que siempre gana Piqué
El delantero coruñés, que baja dos categorías para regresar a su equipo del alma, fue presentado en Riazor ante más de 10.000 espectadores
El futbolista coruñés deja el Cádiz, desciende dos categorías, renuncia a dos millones de euros y paga la mitad de su traspaso para jugar en el Deportivo
El campeón del mundo tenía en su perfil de Twitter el día de la final una fotografía de Riazor. El fútbol puede ser un negocio sin escrúpulos, pero también un hermoso álbum de recuerdos
Un total de 70 acusados han reconocido los hechos, pero no admiten ni la calificación del delito ni la pena que se les reclama
El mediocampista mexicano se retirará de la selección una vez que concluya la Copa del Mundo tras jugar más de 178 partidos
Una serie sobre los presidentes de clubes de los noventa muestra el enorme salto social de un país que permitía lo que hoy es intolerable
Sabas Corraliza: “De pequeño, mi hijo Luis pidió a los Reyes Magos el Canal+ para ver todos los partidos”
El técnico suizo del rival del Atlético, de padres gallegos, fue fichado por el Deportivo en 1999 por 150 millones de pesetas cuando era un prometedor centrocampista
El riazorazo es el libro en el que Juan López Córcoles narra aquellos días de junio que culminaron con un ascenso logrado en un remate de cabeza de los que ya apenas se ven
El equipo penará otra vez por Primera RFEF, una caótica competición que apesta a corrupción. Y, pese a eso, parece haber tomado el camino de ser un club con alma
El equipo coruñés pierde en casa y en la prórroga la final del ascenso a Segunda ante el Albacete tras ir ganando y sumará otro curso fuera del fútbol profesional. El Villarreal B también sube
Juan Carlos Menudo, seguidor del Betis, mintió para no entrenar ni ser convocado en el equipo gallego y así poder desplazarse a Sevilla