
Honor de quadrilla
‘Tardes de soledad’, d’Albert Serra, funciona com a escena de confrontació de dimensions mítiques entre l’home i l’animal
‘Tardes de soledad’, d’Albert Serra, funciona com a escena de confrontació de dimensions mítiques entre l’home i l’animal
Bong Joon-ho solo propone un par de ideas iniciales interesantes que más tarde decide no desarrollar; poco se puede rascar de una obra decepcionante
La nueva película del cineasta portugués es un melancólico doble relato entre pasado y presente y ficción y documento a través del sudeste asiático
Cincuenta minutos de improperios contra el mundo, sin gracia ni desgracia, lineales y sin matiz alguno, seguidos de lo que parece ser un proceso de redención
Todo resulta creíble y está muy bien contado. Funciona la ambientación, los diálogos, las situaciones, los personajes. Y una interpretación perfecta de Timothée Chalamet, actor al que le tengo manía
El belga Johan Grimonprez teje en esta cinta un apasionante ‘collage’ de música, citas históricas e imágenes sobre la África que soñó el primer presidente del Congo libre, Patrice Lumumba
Decir que a sus 82 años el actor demuestra su maestría interpretativa es una obviedad, pero ofrecerle un papel en el que desde la honestidad deberá enfrentarse a los políticos corruptos es un acto de justicia social
El telefilme de SkyShowtime parece rodado únicamente para mantener la marca a flote y a una actriz oscarizada como Michelle Yeoh dentro de la franquicia
El cineasta vuelve a mostrar sus insensatas (para bien) ideas artísticas; en este caso las consecuencias de los efectos de la farmacología
Al director Kiril Serébrennikov la faceta que más le interesa del poliédrico personaje (punk, escritor, filonazi, golpista, vagabundo...) es una poco singular: la de fornicador
Salles narra esta tragedia con complejidad y sutileza. Tienes la sensación de que todo es de verdad. Es una buena película sobre un asunto tenebroso: la pérdida definitiva del paraíso
El director ofrece gore distinguido, expuesto a través de una atronadora coreografía de cada una de las muertes, repleta de inventiva y mala baba
Para su debut en el largometraje, premiado en el Festival de Cannes con la Cámara de Oro a la mejor ópera prima, el joven Halfdan Ullmann Tøndel ha compuesto una pesadilla en los pasillos y aulas de un colegio
En esta película bella y poderosa, la directora Maura Delpero agarra el hilo que han ido dejando cineastas como Pier Paolo Pasolini, los hermanos Taviani y Ermanno Olmi
En el centenario de este cineasta, dudo que en la actualidad le permitieran realizar películas como la grandiosa ‘Grupo salvaje’, la preciosa ‘La balada de Cable Hogue’ o la turbadora y feroz ‘Perros de paja’
‘El apartamento’ y ‘El buscavidas’ son las dos cintas que destacó el crítico de EL PAÍS en ‘La Ventana’
El ‘thriller’ del francés Jonathan Millet juega a mostrar el dolor y la rabia de un exiliado en Europa por el régimen de El Asad que forma parte de un escuadrón que localiza a quienes les destrozaron
Shiori Itô reconstruye la brutal noche en que fue agredida por un prestigioso reportero, y los siete años de sufrimiento siguientes hasta la sentencia condenatoria en un juicio
No me hace sufrir su tragedia, estoy deseando que se acabe porque me siento inmune a lo que hace y dice la estilizada, resignada y desolada diva de la ópera
Con un sentido lúdico asentado en el humor negro, el casticismo, el destierro de la lógica y un cierto surrealismo, Enrique Buleo dirige una obra que esquiva el concepto de ocurrencia
Esta película de acción la protagoniza un actor con el que el crítico asegura mantener una “inquebrantable amistad después de 50 años”
La película, de casi tres horas de duración, ha ganado seis premios en el Festival de Cine de Lima y el Astor de Oro en Mar del Plata y apenas ha tenido presencia en las salas comerciales de su país
Sebastian Stan encarna a un aspirante a actor con neurofibromatosis a quien se le descarrila la vida al curarse por una droga experimental
Depresiva y cruel, esta oda a la excepcionalidad está llena de pequeñas historias dentro del gran relato central creada por un artista que no se conforma con lo ya hecho, visto y mascado
Una obra con un punto de vista especial: sus protagonistas son los cronistas de deportes de la cadena estadounidense ABC que tuvieron que reciclarse por un día en periodistas de investigación
La película de Brady Corbet cuenta con diez nominaciones a los Oscar y ha sido una de las triunfadoras de los Globos de Oro
Personalidades como Guillermo del Toro y la guionista Issa López han calificado la película francesa como una obra maestra, a la par que en redes sociales abundan las críticas negativas
Esta preciosa película letona sigue los pasos de una pandilla de animales de diferentes especies unidos ante una catástrofe natural
El filme tailandés es una película popular en el más amplio sentido de la palabra. El legado, y no solo el económico, es un tema intemporal y universal
Galder Gaztelu-Urrutia se lanza a otro paradigma de la inventiva: un virus mortal empieza a infectar a los multimillonarios del mundo
Brady Corbet, su director, no se permite ninguna complacencia en su historia, ninguna carnaza para el espectador. Va a lo suyo, sin concesiones, como el protagonista del drama
El crític de cinema s’ha jubilat després de 37 anys al capdavant de ‘La finestra indiscreta’, el programa més antic de Catalunya Ràdio
Pese a su trazo grueso, Mohammad Rasoulof expone los dilemas morales de una sociedad sacudida por la violencia contra las mujeres desde las protestas de 2022
Leigh Whannell, el director de la excepcional ‘El hombre invisible’, resbala ahora en el miedo, pero mantiene la elegancia en la puesta en escena y logra excelentes interpretaciones
La actriz sabe mantener la atención del espectador en esta película más pretenciosa que convincente
La actriz Marta Nieto debuta con una película en un trabajo tan ambicioso como difícil de cuajar en algunos momentos
Aitor Echeverría debuta con una obra que se sabotea a sí misma a través de un exceso de control de sus elementos cinematográficos
Las reseñas profesionales conviven con el ansia del público por documentar y puntuar. Unos se acercan, por ejemplo, al cine, como arte; otros, como mero entretenimiento. ¿Qué aporta cada una de estas visiones?
Jesse Eisenberg escribe, dirige y protagoniza esta melancólica ‘road movie’ con un brillante Kieran Culkin sobre dos primos que viajan a Polonia en memoria de su abuela judía
El género carcelario es muy gratificante para el espectador, pero este, con huellas de espíritu ‘indie’, no es un trabajo especialmente meritorio