Jüncker confirma las cifras adelantadas sobre una eventual ayuda a Lisboa.- Fitch rebaja en plena tormenta la nota de solvencia del país. - El dimisionario primer ministro luso insiste en que su país no ha pedido ayuda
Un consejo asesor de la Generalitat pide el contrato único y el copago de servicios
El consejero Boi Ruiz anuncia el retraso de todas las obras que no hayan empezado y no estén consignadas en presupuestos anteriores
Kenneth Rogoff, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, cree que debe actuar para resover el problema de la deuda y no repetir los errores de Irlanda y Grecia
LUIS ALMAGRO | Canciller de UruguayEl ministro alemán de finanzas insiste en que no se decidirá sobre la ampliación del fondo de rescate hasta marzo
El recorte para enseñanza, investigación y equipamientos será del 9,5%
La última palabra la tiene la Comunidad de Madrid porque el informe sobre el expediente no es vinculante
El número dos de CiU afirma ahora que era "una forma de hablar" cuando dijo que la Generalitat apenas podía pagar las nóminas
El secretario de Estado de Infraestructuras garantiza que el proyecto se ejecutará cuando mejore la situación económica
Es la quinta capital europea más visitada tras París, Londres, Roma y Berlín.- La región recibió 9,8 millones de visitantes
El espectacular progreso de sus cuentas fortalece al gigante asiático en su posición de segunda potencia mundial
El organismo prevé que el PIB mundial crezca un 3,3%.- Advierte de que el elevado precio de los alimentos en los países pobres podría reactivar la crisis
Barroso admite que la propuesta de la Comisión pasa por ampliar el mecanismo de emergencia y utilizar los fondos para otras medidas.- Merkel está dispuesta a hacer "lo que sea necesario"
La crisis ha generado cambios estructurales en las relaciones internacionales y los modelos de crecimiento. Mientras Europa se desdibuja en el nuevo panorama, China empieza a practicar un neoimperialismo de corte planetario
Pekín sugirió que seguiría comprando deuda pública estadounidense tras la quiebra de Lehman Brothers para no recrudecer la crisis.- Amenazó a Washington con cambiar su política de adquisición de bonos por una operación de venta de armas a Taiwán
El organismo propone reducir a cambio las cotizaciones sociales de los empresarios y el impuesto de sociedades. -"El paro empezará a bajar significativamente en 2011", asegura. -Gurría pide al Gobierno que anuncie las medidas de ajuste que tomará en el futuro
El Consejo descarta la emisión de eurobonos.- El BCE lanza un gesto al ampliar su capital para reforzarse frente a la crisis
El barómetro del Real Instituto Elcano dibuja la visión de los españoles del panorama internacional. Marruecos y Cuba aglutinan las críticas. El 80% cree que Rabat no respeta los derechos humanos. Aprecio por Merkel que supera a Obama como líder mejor valorado
Los mercados prorrogan el optimismo.- La deuda española mantiene su mejora y el Ibex logra cerrar sobre los 10.000 puntos 20 días después
El presidente del Gobierno insiste en la solvencia de la deuda para calmar a los inversores estadounidenses en una serie de apariciones en la CNBC
Trichet impone que los bancos sólo asuman pérdidas en última instancia en los rescates a partir de 2013
El Gobierno irlandés señala que las negociaciones con la UE y el FMI sobre el rescate financiero están a punto de concluir
Gran parte de los presupuestos autonómicos se desvían del tope del 1,3% - Extremadura, Andalucía y Navarra prevén los mayores desequilibrios
Si el sistema bancario nacional se revela más frágil de lo que prevé el Gobierno, el rescate sería necesario, sostiene el rotativo.- Pondría en un aprieto la capacidad de los miembros fuertes de la UE para ayudar a los débiles y lastraría el euro
La República irlandesa se convierte en el segundo país europeo en medio año que requiere auxilio.- Necesitará unos 80.000 millones.- El Gobierno se niega a subir el impuesto de sociedades
Se abre la puerta a una especulación sin límites como sucedía antes de la moneda única
El primer ministro Cowen admite, por primera vez, las conversaciones para un rescate y se declara único responsable del duro plan de recorte del déficit
Zapatero rechaza el plan de Gallardón para saldar la deuda de Madrid.- El alcalde no logra ninguno de sus objetivos en la cita con el presidente del Gobierno.- La capital debe 7.145 millones de euros
texto íntegro del discurso de
La UE, el FMI y el BCE preparan ya el plan de rescate para las entidades del país y Bruselas advierte de que todo apoyo conllevará reformas
Problemas en la deuda soberana de la UEBruselas y el organismo internacional envían una comisión técnica a Dublín para concretar una eventual ayuda a los bancos, pese a que el Gobierno del país se resiste a solicitar financiación
La canciller, que ya lleva 10 años en la presidencia, defiende a su partido como el artífice de un nuevo "milagro alemán"
Los países europeos representados en Seúl aclaran que el fondo actual no contempla que los inversores privados de los bonos irlandeses asuman pérdidas.- El diferencial de las deudas de Irlanda, España y Portugal se recupera ligeramente
Los países ricos y emergentes acuerdan someter sus medidas contra los desequilibrios al examen del FMI pero sin fijar criterios o fechas concretas
El presidente español pide un mayor esfuerzo en el G-20 contra los paraísos fiscales
Alemania, uno de los países más reacios a los rescates económicos, toma la iniciativa desde el G-20 para evitar la suspensión de pagos del socio europeo
"Hemos aprendido que solos cada uno de nosotros no la vencemos, la vencemos unidos, sin poner barreras, ni fronteras, a la economía ni al comercio", asegura