Los técnicos trabajan en un borrador para que el cubrebocas deje de ser obligatorio en escuelas y lugares públicos, pero todavía no tienen una recomendación definitiva
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Una convención de 70 ciudadanos en la Comunidad Valenciana propone una serie de recomendaciones tras escuchar a enfermos, familiares y expertos
La empresa funeraria municipal, de titularidad pública, ha celebrado este lunes un consejo extraordinario con representantes de todos los grupos políticos
La comisión de investigación continúa este lunes con la gran ausencia de Ángel Carromero, mano derecha del alcalde de Madrid, que no descarta acudir más adelante
Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica
El incremento de la incidencia en territorios como Alemania o Reino Unido coincide con el levantamiento de las restricciones, mientras que China vive su peor ola desde el inicio de la pandemia
La Fiscalía Anticorrupción examina las posibles comisiones de dos empresarios madrileños en unas compras públicas de mascarillas y tests de anticuerpos a una cadena de bazares malayos
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
El expresidente del Gobierno participará por videoconferencia en el homenaje a la refundación del partido en 1990
El PSOE se suma a la petición de Ciudadanos, aunque pospone la decisión al momento que sugieran los técnicos
La ciudad china de 26 millones de habitantes endurece las restricciones, mientras que la mayor parte del planeta se ha resignado a convivir con la covid a pesar del incremento de casos.
Las actas de una reunión del consejo asesor del ECDC en diciembre revelan las dudas de los responsables sanitarios ante la irrupción de la variante ómicron y el cansancio de la población por la pandemia
Luis Bujanda, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, urge a mejorar los hábitos de vida para prevenir el tumor colorrectal, que será el más frecuentemente diagnósticado en 2022
Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas que tienen a partir del 1 de abril: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades
El presidente se vacuna con la segunda dosis de refuerzo cuando la nueva variante BA.2 representa ya casi el 55% de los casos positivos de coronavirus
La ciudad de 26 millones de habitantes endurece las restricciones, al tiempo que en redes sociales circulan vídeos en los que algunas personas se quejan de las medidas
Los partidos del Gobierno rechazan las iniciativas de Cs y Vox contra los tapabocas. Carolina Darias defiende la “prudencia” tras decir la semana pasada que se daría el paso “más pronto que tarde”
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
Boris Johnson, que tuvo que responder también a un cuestionario policial, no está en la primera tanda de sancionados
La última incidencia acumulada de covid a 14 días que reportará España con el conteo tradicional de infectados se sitúa en 466, cinco puntos más que el viernes, pero los pacientes en UCI bajan a 492
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
Sanidad y las comunidades se adelantan a los países más laxos en las medidas contra la covid al permitir desde el lunes que las personas infectadas hagan vida normal. Se mantienen las mascarillas obligatorias en interiores
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
Nuestro mundo infantilizado se enfrenta a retos propios de la vida adulta. Y crecer, en el mejor de los casos, duele. Y en el peor, no se consigue
Docentes y profesionales sanitarios han constatado un freno en el aprendizaje del lenguaje en la infancia durante la crisis sanitaria, pero el papel de los cubrebocas es más discutible
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
La nueva ley introduce una excepción y permite a deportistas y artistas ejercer su profesión en suelo neoyorquino sin estar inmunizados contra el covid
La junta general de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
Los contagios por covid-19 llevan a la baja ocho semanas consecutivas, pero el subsecretario de Salud reconoce que hay riesgo de “reincorporación de la transmisión” porque la epidemia continúa activa en otras partes del mundo
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
Las lecciones de la pandemia deben servir para corregir los desequilibrios que separan a la enseñanza pública de la concertada
La promotora The Project, al frente desde 2012, dejará de encargarse del espacio municipal a partir del 17 de abril
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas