
Agnès Varda (y su cine) no se acaba nunca
Una biografía y un estudio sobre su obra devuelven a la actualidad a uno de los grandes referentes para las cineastas

Una biografía y un estudio sobre su obra devuelven a la actualidad a uno de los grandes referentes para las cineastas

Tensa y desoladora, la tercera película de Emanuel Pârvu narra la violencia física y estructural contra un joven homosexual en un pueblo del delta del Danubio

Rose Dugdale, su personaje real protagonista, fue la heredera de una fortuna que se alistó en la organización después de la masacre del Domingo Sangriento de 1972

Me perturban las calamidades que van ocurriendo en el camino, me engancha la atmósfera. También posee a ratos el tono de una película de aventuras, aunque estas tengan algunas consecuencias terribles

Jesse Armstrong debuta como director en el largometraje con el retrato de cuatro gurús de Silicon Valley enfrentados a una crisis global

Se celebra durante los días 2,3, 4 y 5 con los boletos a precio reducido en más de 330 cines de toda España

El argentino Luis Ortega, director y creador de ‘El ángel’, pretende que estemos siempre delante de una película, y no de algo parecido a la vida

La actriz Nadia Melliti y el actor Wagner Moura, galardonados por su interpretación, están entre los ganadores, que posaron en la alfombra roja del festival de cine antes de la ceremonia de clausura

Con su galardón, el cineasta se corona como uno de los grandes del cine mundial, lo que pone en riesgo su regreso a su país

La espectacular película del chino Bi Gan coincide con el profundo drama del noruego Joachim Trier en un concurso en el que los Dardenne y Kelly Reichardt dejan su impronta

La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen

La plataforma digital implementa un servicio de pago que permite a sus usuarios asistir a visionados de películas en las salas del país. La primera proyección será ‘El esquema fenicio’, la nueva cinta del director Wes Anderson

La película ‘Ciudad sin sueño’ recibe el galardón que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del festival

La cineasta clausura su ciclo biográfico tras sus exitosas ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’ y alcanza la Competición del certamen francés

Por segunda vez Guillermo Galoe lleva el mayor asentamiento irregular de Europa al festival francés en un largometraje que amplía el corto que presentó en 2023
El puertorriqueño protagoniza ‘La trama fenicia’, su segunda colaboración con Wes Anderson, en la que encarna a un magnate desaforado que busca la redención

Un joven colectivo danés recupera el famoso decálogo para un cine libre impulsado en 1995 por Lars von Trier y Thomas Vinterberg

La prohibición a un actor acusado de violaciones de que acceda a una gala y la destitución del vicepresidente de un certamen paralelo confirman que algo cambia en el que fue “el coto de caza” de Harvey Weinstein

Los caprichos de productores con mucho poder y poco cerebro han destrozado filmes a los que nunca se les permitió ser lo que debían

El cineasta convierte la aventura en el desierto de un hombre y su hijo junto a una ‘troupe’ de ‘raveros’ en una desoladora respuesta a un presente descarrilado

El cineasta, cuyas películas siempre se han estrenado en Cannes, llega a la Competición con ‘Sirât’, en la que un padre busca su hija, desaparecida en el universo de las ‘raves’ en el Sáhara

El periodista, que fue corresponsal de EL PAÍS en América Latina, se estrena en el Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona con la revelación de trabajos inéditos del artista Luis Poirot
Leonardo DiCaprio entregó a su maestro, el actor y director neoyorquino, el reconocimiento en una gala marcada por la política

Tras una excepcional edición que llegó a arrasar en los Oscar, el certamen encara una renovación de nombres en los directores más autorales

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
La selección de las mejores películas españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 53 colaboradores y periodistas de EL PAÍS. Estos son sus integrantes

El francés dirige ‘Presunción de inocencia’, su quinta película como realizador y en la que encarna a un letrado desesperado por lograr la absolución de su cliente, acusado de asesinar a su esposa

Avelina Prat entrega una historia sobre el derecho a la impostura, pero no cualquier engaño: solo aquel que nos convierta en mejores personas

La versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista

El presentador estrena esta noche ‘That’s my jam’ en TVE y se sincera sobre sus otras facetas: “No soporto que a los que van de divos les hagan más caso”

Una antológica en Lisboa recorre la carrera de la cineasta belga cuando se cumple medio siglo de su ‘Jeanne Dielman...’, una enorme influencia en las generaciones posteriores

El debut de Ariane Labed, esposa del cineasta griego, no consigue que su narrativa resulte fascinante y sí un incordio cada vez más petulante

El crítico de EL PAÍS disecciona ‘El último suspiro’, del cineasta francogriego Costa-Gavras, una historia sobre la eutanasia

Es muy consecuente que en la que puede ser su última película, el cineasta francogriego haya adaptado un libro de Régis Debray centrado en la eutanasia, en las personas que están llegando al irreversible final

El cineasta Costa-Gavras estrena en España ‘El último suspiro’, una adaptación del libro del filósofo y escritor francés sobre el final de la vida

Joshua Oppenheimer, hasta ahora celebrado documentalista con ‘The Act of Killing’ y ‘La mirada del silencio’, pone a cantar a un gran reparto canciones feas y peor entonadas

La dura y luminosa película de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, premiada en Sundance, se adentra en el complejo legado de la violencia en México

El actor inglés podría ser una estrella normal, pero tiene alergia a los proyectos estándar y a comportarse como un personaje mediático. Lo demuestra en ‘The End’, un musical posapocalíptico que llega a las salas españolas el 25 de abril

El debutante Gerard Oms llega a la dirección tras probar suerte como actor y sentir que “no podía”. Su primera película se estrena en salas tras dos Biznagas en Málaga

La nueva comedia del francés Quentin Dupieux es una audaz obra metacinematográfica que se pregunta por el arte de representar y el lugar del director