
‘Turbosiestas’ para rendir mejor
Varios estudios afirman que un breve descanso de 10 a 20 minutos tiene efectos benéficos Las empresas empiezan a mostrar interés pese al tópico que repudia dormir en el trabajo

Varios estudios afirman que un breve descanso de 10 a 20 minutos tiene efectos benéficos Las empresas empiezan a mostrar interés pese al tópico que repudia dormir en el trabajo

Los expertos avisan que el volcán ecuatoriano podría hacer erupción en las próximas semanas

Dos especies de hace unos dos millones de años tenían ya un oído algo más fino que los chimpancés

La Policía ha contrastado que los restos son los de Denise Pikka Thiem, quien desapareció en abril mientras hacía el Camino de Santiago

El tribunal considera que el daño del fármaco de Grünenthal ha prescrito

El laboratorio recurrió un fallo a favor de que se indemnizara a las víctimas argumentando que el daño ocurrió hace más de 50 años, y que está prescrito

Un experimento muestra que cada uno de nosotros tiene un aura de bacterias, una firma personal microbiana que nos identifica

La Noche de los Investigadores explica con talleres y coloquios en qué consiste la ciencia

Hace menos de 10.000 años apareció una mutación que permitió al hombre recuperar la capacidad que había perdido para digerir la leche durante toda su vida

Un estudio descubre que las mujeres embarazadas casi siempre adquieren células del feto, que a menudo sobreviven en su cuerpo

Un trozo de mandíbula puede cambiar para siempre lo que sabemos de nuestros ancestros Esta es la crónica de una aventura tras las huellas del origen del género ‘Homo’

El hallazgo del 'Homo naledi' vuelve a abrir el debate sobre lo que diferenció a los seres humanos del resto de los primates

Una avispa transfiere sus genes a varias especies de lepidópteros mediante un virus

Una vèrtebra trobada al Pirineu correspon a l’individu més modern de l’espècie abans de l’extinció

Una vértebra hallada en el Pirineo corresponde al individuo más moderno de la especie antes de la extinción

Una nueva técnica utiliza ultrasonidos para apagar y encender neuronas de un gusano


Un estudio muestra que ingerir esta sustancia antes de dormir retrasa cuarenta minutos el reloj interno de los humanos, la mitad que la exposición a luz intensa

A pesar de todo lo que sabemos sobre la fisiología del sueño, los pensamientos oníricos siguen siendo un campo enigmático y controvertido

Las investigaciones han identificado dianas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las personas y la eficiencia del sistema sanitario

El principal sospechoso asegura que encontró el cadáver por el olor que este desprendía. La autopsia revela que el cuerpo hallado es el de la estadounidense desaparecida

Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 14 de septiembre

"Somos lo que somos con la música y por la música", argumenta el autor, neurólogo y neurocientífico

Con 430.000 años de antigüedad, es el material genético de este tipo más primitivo que se ha logrado recuperar de una especie humana

Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina
Los restos del 'Homo naledi' son un hallazgo importante, pero para situarlos en la evolución de los homínidos hacen falta más datos

Un trozo de mandíbula encontrado en Etiopía es el resto fósil más antiguo de un ser humano. Viajamos en busca de sus secretos

El 'Homo naledi', descubierto en Sudáfrica, podría haber hecho uno de los primeros rituales funerarios que se conocen

Este pequeño trozo de mandíbula de 2,8 millones de años encontrado en Etiopía es el resto fósil humano más antiguo. La presentación en marzo a la comunidad científica internacional puede cambiar para siempre lo que sabemos sobre nuestros ancestros.
Un estudio muestra similitudes entre los actuales vascos y restos de hace 5.000 años encontrados en Atapuerca

El animal con el mayor cerebro del mundo forma estructuras sociales complejas y de múltiples niveles

Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona

Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea

Un estudio acaba de abrir una prometedora vía para combatir por primera vez una de las dolencias más raras que se conocen

‘Ànsia’ és un text pòstum del neuròleg, que va morir diumenge passat, en el qual incideix en les connexions entre el cervell i el que ens fa humans

'Ansia’ es un texto póstumo del neurólogo fallecido el domingo pasado. En él incide en las conexiones entre el cerebro y lo que nos hace humanos

La estimulación eléctrica de la médula basta para poner en marcha al robot