
¿De dónde vendrá el zarpazo que acabará con todo?
En Oxford un Instituto del Futuro de la Humanidad anticipa escenarios amenazadores

En Oxford un Instituto del Futuro de la Humanidad anticipa escenarios amenazadores

Life Length desarrolla y comercializa un hallazgo del CNIO que analiza los telómeros para prevenir enfermedades
Los científicos catalogan 2.500 como los más valiosos de la Tierra. Algunos se derriten con el Sol y se desintegran con la lluvia

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

La ciencia no comprende la totalidad del sentimiento, pero hay mecanismos neurológicos que sí se conocen. Que no le pillen por sorpresa

Un estudio con 28.000 personas muestra las penalidades que nos llegan de la promiscuidad de nuestros ancestros

Un estudio prueba por primera vez que el uso de esta droga causa cambios en la estructura de la materia gris

Un estudi demostra per primera vegada que l'ús d'aquesta droga causa canvis en l'estructura de la substància grisa

El zika es una de esas enfermedades que traspasan la barrera del sonido

La tecnología abre nuevos campos en el diagnóstico de enfermedades y en el transporte de órganos. Cuatro pioneros españoles explican su trabajo en este campo

La estructura tridimensional del receptor que permite unirse a óvulo y espermatozoide muestra una ranura que puede servir para superar los anticonceptivos hormonales

Pertenecen a distintos grupos de los primeros vertebrados que pisaron tierra firme hace 280 millones de años

Rocío Velázquez y Alberto Arévalo, que irán la semana que viene al preolímpico de salto en Río, reflexionan sobre la amenaza del virus

"No es aceptable deontológicamente" que el personal sanitario se niegue a inmunizarse

La experta critica que las políticas trasladan a las mujeres el problema de la enfermedad

El virus de los enfermos crónicos continúa reproduciéndose a salvo de la acción de los fármacos

La aplicación de un real decreto de 2010 solo admitió 20 casos; un estudio forense acredita 190

Un profesor de Ecología de la Universidad inglesa de Northumbria explica qué pasaría si acabáramos con esta indeseable criatura
Los economistas se llevarán las manos a la cabeza pensando cómo vamos a pagar tantas pensiones; pero ese no es un problema de la biología ni de la medicina
Qué hay que mejorar en los Goya como espectáculo televisivo y otras cuatros historias de interés

Un grupo de investigadores considera que el término "raza" es confuso desde el punto de vista científico y puede ser incluso nocivo

El presidente Santos revela que se ha evidenciado un aumento de este síndrome neurológico en un 66%

Estas coladas de lava son únicas en la Península Ibérica

Aquestes colades de lava són úniques a la península Ibèrica

Científicos de Barcelona aclaran uno de los momentos cruciales en la evolución de la vida

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

Un ensayo clínico analizará las variaciones químicas que sufren los genes de pacientes oncológicos sin alternativa terapéutica para predecir su respuesta a nuevos fármacos

El gran desconocimiento científico sobre el virus y sus efectos en los bebés infla el número de posibles casos e incendia el miedo a una epidemia global

La falta de acceso a contracepción y la prohibición de abortar llevan a prácticas inseguras

El mayor estudio genético realizado con los mejores corredores de larga distancia del mundo concluye que no hay diferencias entre ellos y el resto de la población

Un assaig clínic analitzarà les variacions químiques que sofreixen els gens de pacients oncològics sense alternativa terapèutica per predir la seva resposta a nous fàrmacs

Los trabajos de Ilkka Hanski ayudan a la conservación de animales en peligro de extinción

El ADN de un animal parecido a un filete de anchoa ilumina la aparición de las extremidades

La investigación de Kathy Niakan busca, con la técnica del 'cortapega' de ADN, mejorar la fertilidad y evitar los abortos recurrentes
Una nueva técnica de edición genómica es la mayor esperanza de paliar unas 5.000 enfermedades raras

Hablamos con el equipo español que firma el primer estudio sobre la salubridad de estas máquinas

La secretaria de Salud, Mercedes Juan, concreta que la mayoría de enfermos están en el estado de Chiapas, al sur del país

El país registra más de 20.000 casos. El número de embarazadas infectadas se duplicó

Su microbioma se iguala con el de los alumbrados por parto vaginal tras bañarlos en la flora materna

Casos de transmisión autóctona y casos ‘importados’ en el mundo