
Aragonès critica el aval del Supremo a mantener el secreto del CNI sobre el espionaje con Pegasus
El expresidente de la Generalitat acusa al Estado de “priorizar su derecho al espionaje frente a la acción política en libertad”

El expresidente de la Generalitat acusa al Estado de “priorizar su derecho al espionaje frente a la acción política en libertad”

El tribunal avala el acuerdo del Gobierno, recurrido por la Generalitat, para levantar el secreto solo de tres documentos

Paz Esteban niega que Inteligencia actuara en contra de los republicanos Josep Maria Jové y Diana Riba

Una jueza admite la querella por delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos

La decisión obedece a una denuncia por espionaje a través de Pegasus del abogado Andreu Van den Eynde

Paz Esteban consta como investigada en tres causas diferentes sobre el mismo caso de espionaje a líderes independentistas

La Audiencia de Barcelona da la razón a Irídia y extiende la investigación a tres altos cargos de NSO Group por presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos

El magistrado pide a Francia nuevos datos de su investigación sobre los ataques con este ‘software’ y vuelve a reclamar la colaboración de Israel

La Audiencia de Barcelona acepta la petición de dos dirigentes de ERC para que Paz Esteban comparezca por la infiltración en sus teléfonos móviles

La UE debería obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas

La policía catalana constata que se extrajeron un mínimo de 3,2 gigabytes de información del teléfono de Josep Lluís Alay

El ‘caso Pegasus’ demuestra que los gobiernos siempre usarán la tecnología en secreto para vulnerar derechos ciudadanos

El informe de la policía catalana no aclara el destino de los 94,5 megabytes de información exfiltrada del teléfono del expresident

La proposición de ley que tramitará el Congreso refuerza el control judicial y parlamentario del CNI y lo vincula más al presidente del Gobierno

Los magistrados rechazan la petición de la Generalitat de desclasificar un informe del CNI de diciembre, entre otros documentos

La ministra de Defensa sostiene que en los dispositivos no había “información clasificada”, aunque reconoce que el ataque sí pudo vulnerar la intimidad de los miembros del Gobierno

El juez investiga la supuesta vigilancia a los móviles del presidente del Gobierno y varios ministros

El ministerio público se adhiere al recurso de la Abogacía del Estado contrario a mantener como imputada a Paz Esteban

El ‘president’ niega haber estado al frente de los CDR y acusa al Supremo de no haber argumentado la autorización para que se interviniera su teléfono móvil. El Gobierno asegura que no conocía ni autorizó las escuchas

Los servicios secretos desvincularon los seguimientos de su papel como vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y lo ubicaban en la cúpula del grupo de activistas que protestó contra la sentencia del juicio al ‘procés’. El Govern califica de “inverosímil” la justificación de los magistrados

Robles asegura que la documentación remitida al juzgado de Barcelona “demuestra que todo se hizo con autorización judicial”

El Consejo de Ministros entregará al juez de Barcelona la documentación sobre el pinchazo del móvil del presidente catalán por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

La justicia deja libre al trabajador de la empresa que operó Pegasus en México por falta de pruebas por parte de la FGR

Nueve de los 10 vocales propuestos por el PP piden que el pleno analice “la legalidad” de las comisiones parlamentarias y el deber de comparecencia de los jueces

El presidente de la Generalitat exige saber “toda la verdad” en su declaración ante el juez para ratificar la querella contra el CNI

El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación

El juez de Barcelona que investiga el ‘caso Pegasus’ aplaza la comparecencia como imputada de la exdirectora del servicio secreto Paz Esteban

Las peticiones correspondían a una comisión de investigación sobre el ‘caso Pegasus’. El presidente catalán Pere Aragonès declarará el 13 de diciembre ante el juzgado por este mismo caso

La periodista Carmen Aristegui, espiada durante el último sexenio priista, comparece ante el juez como víctima y testigo en la primera vista del caso. La Fiscalía acusa al trabajador de una empresa privada del espionaje

El presidente de la Generalitat tuvo el teléfono intervenido con el programa informático israelí con la autorización del Supremo

El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios
El Consejo de Ministros niega a la jueza que el CNI investigara a dos diputados de ERC pero rehúsa desclasificar documentación sobre la compra del programa espía israelí

El acuerdo con ERC y Junts para elegir a Armengol como presidenta del Congreso obliga al PSOE a apoyar dos investigaciones parlamentarias a las que hasta ahora se había resistido

Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno

La Audiencia Nacional apunta que el teléfono de Sánchez fue infectado cinco veces en 2020 y 2021, y que solo la “vía diplomática” puede desatascar la investigación

El Parlamento Europeo aprueba por amplia mayoría las recomendaciones de la comisión investigadora del escándalo de escuchas en España, Grecia, Hungría, Polonia y Chipre

El espionaje al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo tomó nuevos rumbos: “te puedo decir con certeza que en ocasiones hasta nos siguen”

La FGR informa que ha pedido tres veces audiencia para imputar a cuatro exfuncionarios, entre ellos Tomás Zerón, por la compra del ‘malware’ en el Gobierno de Peña Nieto

Un informe de un comité de la Eurocámara asume que las autoridades españolas sometieron a escuchas a decenas de independentistas catalanes
El presidente ha desatendido por dos veces la citación, lo mismo que han hecho otras ocho autoridades