
En la retaguardia de los bombardeos
Hubo un tiempo en el que hacer las paces dependía de nosotros, no de Netanyahu ni de Trump
Hubo un tiempo en el que hacer las paces dependía de nosotros, no de Netanyahu ni de Trump
El presidente de EE UU niega que regrese para buscar un alto el fuego: “Es algo mucho más grande”, ha escrito en redes sociales
La operación que golpeó al mando militar iraní y sus instalaciones nucleares, y la respuesta de Teherán no tienen precedentes en los enfrentamientos entre los dos países
Seis meses después de la entrada en vigor del alto el fuego, los pueblos se reconstruyen, pero el trauma sigue vivo y la tensión y violencia con las tropas del país vecino marcan las vidas de sus habitantes
Estados Unidos, la UE, Francia y Alemania se unen al Reino Unido para pedir el regreso a la negociación, pero Londres envía cazas de combate a sus bases en Oriente Próximo ante la posibilidad de un agravamiento del conflicto
La operación lanzada por Netanyahu no fue solo una ofensiva militar: supuso una incisión quirúrgica en el corazón del programa nuclear de Teherán
Resulta muy improbable que el ataque ordenado por Netanyahu logre sus dos objetivos: desmantelar el programa nuclear iraní y forzar la caída del régimen de los ayatolás
La ayuda entra en la Franja a cuentagotas y conseguir comida es la mayor preocupación. Algunas personas vuelven a sus casas en zonas de combate para buscar alimentos que tuvieron que abandonar en su huida
El menor, de 11 años, aterriza en Milán con su madre en uno de los tres aviones que el Gobierno de Meloni ha enviado a Israel para recoger a 17 niños y sus familias
Dos bombardeos contra Járkov matan al menos a cuatro personas y destruye más de 20 edificios
Cinco días en cinco vídeos que narran la vida cotidiana en la Franja. Un camarógrafo describe las dificultades y el sufrimiento de los habitantes de este territorio palestino bombardeado y devastado por el ejército israelí
Ahmed Abu Warda, de Médicos sin Fronteras en el hospital Nasser, a EL PAÍS: “Aceptamos pacientes más allá de nuestras capacidades o criterios porque no hay otro lugar donde los puedan atender”
Los autores, entre los que hay dos premios Nobel, firman sendas cartas exigiendo un alto el fuego inmediato y la distribución de ayuda humanitaria en la Franja
La distribución realizada por la opaca entidad que respalda Estados Unidos genera algunas situaciones de caos por la gran afluencia de una población hambrienta
La menor de unos seis años perdió en el ataque de la madrugada del lunes a su madre y todos sus hermanos, mientras que su padre está crítico en la UCI
El Gobierno de Netanyahu se ufana de haber golpeado 200 objetivos “terroristas” en 48 horas y el ejército anuncia un inminente “ataque sin precedentes”
Según Kiev, Moscú ha lanzado 298 drones explosivos y 69 misiles contra su territorio | Los dos países completan el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra
Miles de familias, como la de un joven taxista que ahora construye una tienda de campaña improvisada, llevan meses dando tumbos en busca de un lugar seguro, mientras los bombardeos arrecian. El 81% de la Franja son zonas militarizadas o desalojadas por Israel, según la ONU
Médicos Sin Fronteras y la oficina humanitaria de la ONU advierten sobre el colapso en la Franja: más de 53.000 muertos, desplazamientos masivos y una población atrapada sin acceso a alimentos y salud
Un equipo de 100 personas se juega la vida cada día para intentar sanar con escasos medios materiales los traumas de miles de familias de la Franja, donde se multiplican los trastornos mentales, especialmente graves entre los niños
Este es un viaje de tres semanas y más de 3000 km por las cuatro sirias que han vivido separadas desde 2011 y que ahora, gracias al libre movimiento, se cruzan en las calles de la capital, Damasco
El sanitario formó parte del equipo que apagó el incendio del centro y atendió y evacuó a los pacientes heridos
Los más recientes ataques de Israel a Gaza, entre los más salvajes del último año y medio, son la manera de Netanyahu de intervenir en el viaje del presidente estadounidense
Las últimas 24 horas están entre las más mortíferas en la Franja palestina desde la ruptura del alto el fuego por parte del ejército israelí
El nuevo Ejecutivo, que acaba de cumplir sus 100 primeros días, busca la paz mientras trata de recomponer el Estado y la economía del país
La tregua llega tras los llamamientos de la comunidad internacional a frenar una escalada violenta que amenaza la estabilidad en la región
Los bombardeos aéreos lanzados por las dos potencias nucleares, iniciados con la Operación Sindoor, elevan la tensión en una de las fronteras más turbulentas del mundo
Francisco llamó prácticamente cada día durante un año y medio a la minúscula comunidad católica, atrincherada en la iglesia y exhausta y angustiada frente al recrudecimiento del cerco militar israelí
El reparto de la antigua colonia británica en dos Estados tras su independencia en 1947 desató una violencia que explota ahora de nuevo tras el mayor ataque de Nueva Delhi a territorio paquistaní en décadas en la llamada Operación Sindoor
Los lectores escriben sobre la hambruna en la Franja, la adicción a las pantallas, los insultos de Abascal y la percepción negativa de las profesiones técnicas
El Gobierno británico alega que la “amenaza a la libertad de navegación” en el mar Rojo ya ha costado “miles de millones”
Los documentos que Kiev ha presentado en la negociación contemplan negociar “sobre las bases de la línea” del frente, no sobre las fronteras legales
El presidente ruso habla de negociar mientras somete a Kiev al ataque más letal desde el verano pasado
Los dos bandos se acusan mutuamente de violar miles de veces el efímero alto el fuego a lo largo de todo el frente
El primer mes de la campaña de bombardeos de la Administración Trump sobre el país, sin incluir este último, ya dejó el triple de víctimas que las provocadas por el Gobierno de Biden en un año
El consejero de Seguridad Nacional del presidente de EE UU invitó por error a un periodista de la revista ‘The Atlantic’ al chat grupal en el que estaban el vicepresidente, los secretarios de Estado y de Defensa o el director de la CIA
El ejército israelí destruyó este domingo con un ataque aéreo uno de los últimos hospitales en funcionamiento de la ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud de la Franja