El ex presidente de la petrolera boliviana YPFB ingresa en prisión
Santos Ramírez, ex presidente de la petrolera boliviana YPFB, ingresó ayer en el Penal de San Pedro, en el centro de La Paz, por su presunta relación con el caso de corrupción que afecta a esta empresa estatal.
Los indígenas, contra Evo Morales por el reparto de escaños
Piden 36 puestos en lugar de los 15 que les asigna la nueva ley electoral
La sombra de la corrupción planea en Bolivia
Un asesinato destapa el peor caso de sobornos en la petrolera estatal YPFB, emblema de las nacionalizaciones
Evo Morales conforma un nuevo Gobierno "plurinacional"
El gabinete, de acuerdo a la nueva Constitución, pasa de 17 a 20 ministros y refuerza la autoridad del presidente boliviano
Evo Morales promulga en Bolivia la nueva Constitución
Morales: "Misión cumplida. Por la refundación de una Bolivia unida"
El presidente de Bolivia promulga ante miles de personas en El Alto la nueva Constitución
La fiebre del litio boliviano
Empresas de Japón, Francia y China negocian con el Gobierno de Morales la explotación del salar de Uyuni, la mayor fuente mundial del mineral
Resurge el indigenismo argentino
Crece el orgullo indígena argentino.- El reconocimiento de sus derechos en la Constitución argentina y el auge social del movimiento en la vecina Bolivia han sido claves del desarrollo aborigen
Los resultados oficiales confirman el 'sí' a la Constitución de Morales
El proyecto constitucional propuesto por el presidente de Bolivia consigue un apoyo del 60%, con el 70% de los votos escrutados
El nuevo Puerto Evo, zona franca al contrabando
Un poblado reconstruido sirve de paso ilegal a mercancías
Bolivia indígena
El triunfo en el referéndum constitucional de Evo Morales no garantiza la gobernabilidad del país
El ajustado resultado del referéndum complica la gobernabilidad de Bolivia
La oposición a Evo Morales habla de "empate técnico" y pide un pacto nacional
Bolivia ahonda su división en las urnas
Morales logra aprobar la reforma con una mayoría del 60%, menor a la que preveía.- El claro rechazo al proyecto en las provincias 'rebeldes' da impulso a la oposición
Bolivia reforma la Constitución con el 60% de los votos
El 'no' ganó en los cuatro departamentos autonomistas
La Paz, más pacífica que nunca
Bolivia ahonda su división en las urnas
Morales logra aprobar la reforma con una mayoría del 60%, menor a la que preveía - El claro rechazo al proyecto en las provincias 'rebeldes' da impulso a la oposición
Morales amenaza con gobernar por decreto si el Senado no le respalda
La reforma de la Constitución choca con los Estatutos de cuatro departamentos
Los primeros sondeos dan la victoria a Morales en el referéndum constitucional
El 60% vota 'sí' a la nueva Carta Magna que supone, según el presidente, una "refundación" del país
El poder indígena avanza en Bolivia (y a veces destruye)
Evo Morales quiere ampliar su mandato tras la votación constitucional de hoy
Poder indígena en la Bolivia de Evo
El presidente aymara intenta consolidar su control sobre el país andino en el referéndum constitucional
La semántica boliviana y el peso del mestizaje
Polémica definición de los integrantes del Estado en la nueva Constitución
Morales nacionaliza una petrolera a un día del referéndum
La oposición aspira a que la consulta evidencie la división de Bolivia
"Nadie podrá gobernar este país con la nueva Constitución"
Mil días de pesadilla informativa
Periodistas y medios de comunicación, blanco de ataques por parte del poder
"Las constituciones deben limitar al poder. Y eso no pasa aquí"
Una Bolivia dividida se juega su futuro en referéndum
La oposición confía en que el oriente del país rechace la nueva Constitución
Evo Morales celebra su tercer año de mandato con críticas a EE UU y la Unión Europea
El presidente boliviano reconoce que en su Gobierno aún hay burocracia y corrupción y que no se puede eliminar por completo la producción de cocaína
El último desafío de Evo Morales
El presidente boliviano busca aprobar su polémica Constitución este domingo
Bolivia: minoría contra mayoría
Correa cede en su pulso con Lula y paga parte de la deuda
El embajador brasileño regresa a Ecuador tras la crisis
Brasil pone firme a Bolivia
Inquietud en La Paz tras la decisión de Brasilia de reducir la compra de gas boliviano. - Las lluvias torrenciales han favorecido el uso de energía hidroeléctrica
Morales dice que sacará adelante la Constitución aunque sea por decreto
El presidente de Bolivia afirma que "es una advertencia a los parlamentarios que no quieran aprobar las leyes"
Oliver Stone masca coca con Morales
El cineasta estadounidense entrevista estos días a los presidentes de Bolivia, Paraguay y Argentina para su documental sobre Hugo Chávez y "la revolución en Surámerica"
15 muertos en un accidente de autobús en Bolivia
Otras 24 personas han resultado heridas tras caer 200 metros por un barranco
La guerra de los coches usados
Bolivia y Chile entran en conflicto tras la prohibición de Evo Morales de importar vehículos viejos.- Miles de automóviles esperan ser entregados
El Gobierno de Bolivia dice que la extrema derecha planea asesinar a Evo Morales
Este anuncio confirma la denuncia que ya hizo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en este sentido
Chávez denuncia un plan para asesinar a Evo Morales
El presidente boliviano le asegura que en su país se ha descubierto "un plan de magnicidio" contra él
Bolivia vence al analfabetismo
El país se convierte en el tercer país latinoamericano, tras Venezuela y Cuba, en lograr que toda su población sepa leer y escribir

Morales pide expulsar a los embajadores para que EEUU retire el embargo a Cuba
Lula se muestra más cauteloso que su homólogo boliviano y pide dar una oportunidad a Obama
Últimas noticias
Simulacro Nacional 2025, en imágenes
El tratado para la protección de las aguas internacionales entrará en vigor en enero tras ser ratificado por 60 países
El FMI ajusta al alza su previsión sobre México: crecerá un 1% en 2025
Estados Unidos planea que millones de personas revelen sus datos de redes sociales para realizar trámites migratorios
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión
- El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel